Nadie duda de que el Real Madrid tiene un diamante en bruto en su casa. Al comenzar la temporada 2019/2020 muy pocos apostaban por la aparición de Usman Garuba en los quitetos titulares de Pablo Laso. Pero semana a semana se comprobó que no era flor de un día y la ‘pantera de Azuqueca’ era una pieza clave en los esquemas del técnico vasco, además de formar una duple de lujo con Edy Tavares. En Euroliga ha tenido más trabas para hacerse con minutos, pero todas las lesiones con las que cuenta el Real Madrid han precipitado su entrada en la competición más exigente de Europa. 

Vamos por partes, en Liga Endesa ya todo el mundo conoce a Usman Garuba. Su intensidad, su garra y su don innato para capturar rebotes (tiene un gran maestro) le convierten en una pieza muy del gusto de Pablo Laso para choques que necesitan esa chispa que te puede ofrecer un chico joven con ganas de comerse el mundo. Sus números esconden todo lo que aporta este jugador en ambos lados de la cancha y que no aparece reflejado en ninguna hoja de estadísticas. En la competición doméstica ha disputado 22 partidos, con un 4,7 puntos de media y un 60% en tiros de campo y un 30,5 en triples. Su mejor apartado son los rebotes (5,6) y tapones (0,9). 

Este año ha tenido grandes partidos, y no hay ni un solo partido donde no haya demostrado que no tiene techo. Su tope de puntos son 13 ante el UCAM Murcia, 13 rebotes en la visita del conjunto blanco a la cancha del MoraBanc Andorra y 3 tapones ante el Zaragoza en el último encuentro que han disputado los blancos en la competición nacional. Destacan también sus 2 asistencias y 2 recuperaciones ante Fuenlabrada y Unicaja respectivamente. Su tope de valoración lo firmó ante el Murcia con nada más y nada menos que (24). 

youtube://v/hxcscXVvhOM

Es una realidad que el jugador español ha tenido más facilidad de encontrar su sitio en Liga Endesa que en Euroliga. Pero en Europa ya ha dado más de un zarpazo y quedará en el recuerdo el tapón que colocó en la cancha del Fenerbahce a Nikola Kalinic. En esta competición ha disputado un total de 14 partidos con una media de 11:55 minutos. Ha anotado 61 puntos con un 23/31 y 2 triples de 6 intentados. Ha capturado 40 rebotes en total (15 ofensivos y 25 defensivos) y ha puesto un tapón. Su mejor partido en la competición lo realizó ante Bayern Múnich, con 12 puntos (5/6), 4 rebotes, 3 recuperaciones de pelota para un (20) de valoración. 

Nadie sabe dónde está el techo de este jugador, que día a día se va ganando el cariño de su afición, que ven en él el sucesor de Doncic para volver a dominar la competición europea. La NBA ya ha llamado a las puertas y desde Estados Unidos le otorgan una proyección muy alta y que posiblemente sea elegido entre los cinco primeros del Draft. La duda está en si Garuba decide permanecer más tiempo en el Real Madrid para culminar su preparación o da el salto a la liga americana. 

Desde Madrid están muy tranquilos, ya que la cantera blanca no para de sacar jugadores con un talento de oro. Ya que no solo Garuba está en el primer equipo, también Nakic está empezando a disfrutar de más minutos en la disciplina dirigida por Pablo Laso, que este domingo hizo debutar a su 13º canterano desde que está al mando del primer equipo (Spagnolo).