Cada temporada de la Liga Endesa nos permite a los seguidores de dicha competición conocer a alguno de los jóvenes que marcarán un futuro, tanto nacional como internacional. En este artículo os traigo a los que,hasta la suspensión de la Liga Endesa, han sido los mejores jóvenes de la competición. Esta lista trae un requisito, y es que tal y como específica la ACB, los jugadores jóvenes son aquellos que nacieron del 1998 en adelante, incluyendo dicho año.
1. Usman Garuba (7.9 de valoración) – Real Madrid
Cada equis tiempo el Real Madrid saca un buen producto de la cantera, y es algo que ya parece ley de vida. Después de los casos de Luka Doncic, Santiago Yusta o Dino Radoncic entre otros, ha aparecido la figura de Usman Garuba, jugador de 18 años y 203 cm que lleva en el equipo madrileño desde el año 2013. Usman Garuba, también llamado “La Pantera de Azuqueca” , ha ido creciendo poco a poco, tanto en las categorías inferiores del Real Madrid como en las de la selección española, provocando el furor de toda Europa y de incluso franquicias de la NBA.
El jugador madrileño ha tenido un gran impacto en el primer equipo del Real Madrid, y es que ha ejercido de titular en 12 partidos de los 22 que ha disputado. Garuba ha demostrado ser un ala-pívot bastante completo pero destacando sobre todo en la zona, dónde es un gran taponador y un gran reboteador. El mejor ejemplo de esto último lo podemos ver en su partido ante el Monbus Obradoiro, dónde recogió 13 rebotes (6 defensivos y 7 ofensivos). La mala noticia para el aficionado del Real Madrid y de la Liga Endesa en general es que Garuba durará muy poco en la ACB, y es que varios medios ya lo colocan como top 5 del Draft de la NBA del 2021.
2019-20: 4.7 puntos, 5.6 rebotes, 0.6 asistencias y 0.9 tapones en 22 partidos, jugando 17 minutos de media.
Usman Garuba está haciendo cositas así en la Euroliga con 17 años
¿Qué hacíais vosotros a su edad? #GameONpic.twitter.com/ChaPLf2LPX
— EurohoopsES (@EurohoopsES) February 20, 2020
2. Carlos Alocén (7.3 de valoración) – Casademont Zaragoza
En el puesto de plata de los jugadores jóvenes con un mayor impacto en la ACB nos encontramos con otro jugador del Real Madrid, pero en este caso todavía sin debutar con los blancos. Se trata de Carlos Alocén, base del Casademont Zaragoza y uno de los mayores talentos del baloncesto español en los últimos años. A sus 19 años, Carlos Alocén ya está considerado como uno de los mejores bases de la ACB, y es que su facilidad a la hora de crear juego le da mucha ventaja a su equipo.
En un equipo dónde predomina el contraste entre jugadores veteranos de la ACB y joyas por pulir, Carlos Alocén puede ser incluido en cualquiera de estos dos grupos, ya que a sus 19 años ya es uno de los capitanes del equipo maño. Además, Alocén cuenta con la confianza de Porfirio Fisac, que ya ha contado con él de titular en 14 de los 23 partidos jugados. Lo que queda claro con este jugador es que será el futuro base de la Selección Española, conjunto con el que ya ha acudido a las Ventanas FIBA.
2019-20: 7 puntos, 2.6 rebotes, 3.1 asistencias y 0.5 robos en 23 partidos, jugando 20 minutos de media.

3. Nenad Dimitrijevic (6.8 de valoración) – Joventut de Badalona
Si hay que decir que la Penya es una de las mejores canteras de la ACB no nos estamos equivocando. Después de sacar grandes jugadores como Ricky Rubio o Rudy Fernández entre otros, el Joventut es uno de los pocos equipos dónde los canteranos son protagonistas partido tras partido. En el equipo de Badalona hemos podido ver jugar a canteranos como Joel Parra, Arturs Zagars o Simon Birgander entre otros, pero ninguno de estos tres es el tercer mejor jugador jóven de la ACB.
Esta distinción se la lleva Nenad Dimitrijevic, base macedonio de 22 años y 190 cm que está cumpliendo su cuarta temporada en el primer equipo. El base macedonio siempre se ha visto en su segundo plano al tener por delante a bases experimentados como son Nikos Zisis o Nico Laprovittola. Pero ahora, y sin ninguno de los dos como competencia, Dimitrijevic ha dado un paso al frente, jugando más minutos y mostrando una mayor madurez sobre la cancha. Aunque también hay que decir que Nenad se ha encontrado con el fichaje de Tony Wroten, quién podría dejarlo otra vez en el banquillo de reanudarse la competición.
2019-20: 8 puntos, 1.7 rebotes, 3.3 asistencias y 0.6 robos en 21 partidos, jugando 18 minutos de media.
PERO QUÉ LOCURA
El JUGADÓN DE Nenad Dimitrijević. #LigaEndesa pic.twitter.com/O6l74fwcfF
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) December 22, 2019
4. Arnoldas Kulboka (6.7 de valoración) – Bilbao Basket
En el cuarto puesto nos encontramos con un jugador de uno de los equipos revelación de la liga, el Bilbao Basket. El pasado verano el conjunto bilbaíno apostó por Arnoldas Kulboka, jugador lituano que había llegado desde el Brose Bamberg alemán. Arnoldas Kulboka es considerado una de las perlas del baloncesto europeo después de haber ganado el premio a mejor joven de la BCL en el 2018 y haber demostrado todo su potencial en la Summer League de la NBA con los Charlotte Hornets.
El jugador de Marijampolé ha sido un jugador importante para Álex Mumbrú, ya fuera saliendo desde el banquillo o como titular (10 titularidades), pero como la mayor parte de los novatos se ha encontrado con el famoso “Rookie Wall”, término muy utilizado en la NBA y que significa algo así como un bajón en sus números una vez avanzada la temporada. En cuánto a los aspectos del juego, Kulboka ha demostrado ser un jugador con mucha potencial, y cuya principal arma es el recurso del tiro, ya sea desde la zona o desde el perímetro. A pesar de su irregularidad, varios rumores europeos indican que Zalgiris ya habría llegado a un acuerdo para incorporar al lituano de cara a las próximas temporadas, por lo que su estancia en Bilbao parece haber sido muy valiosa.
2019-20: 8.5 puntos, 3.6 rebotes, 0.3 asistencias y 0.2 tapones en 23 partidos, jugando 21 minutos de media.

5. Osas Ehigiator (5 de valoración) – Montakit Fuenlabrada
Una posición más abajo, en el puesto número 5, nos encontramos con otro habitual en las categorías inferiores de la selección española como es Osas Ehigiator. Llegado a la franquicia fuenlabreña en el 2015, Osas Ehigiator ha ido escalando categorias hasta llegar a la élite. Este recorrido no ha sido fácil, y es que por el camino se ha encontrado con cesiones en el Viten Getafe, Real Canoe y CB Tormes, equipo al que estuvo vinculado la temporada pasada mientras alternaba con el primer equipo del Montakit Fuenlabrada.
La competencia esta temporada en los puestos interiores del Fuenlabrada ha sido dura, y es que el andaluz ha tenido que competir con jugadores como Pierre-Antoine Gillet, Vyacheslav Bobrov y Egidijus Mockevicius, una de las sorpresas de la temporada. A pesar de toda esta competencia, Ehigiator se ha ido casi hasta los 14 minutos de juego y ha demostrado que todas las cesiones anteriores han dado sus frutos, mostrando una versión más madura a pesar de sus 20 años. De seguir creciendo está claro que estamos ante uno de los jugador con más proyección del panorama nacional, y por qué no, del panorama internacional.
2019-20: 4.6 puntos, 2.7 rebotes, 0.5 asistencias y 0.4 tapones en 20 partidos, jugando 13 minutos de media.
#LigaEndesa Buena volcada del joven Osas Ehigiator pic.twitter.com/7zlVGKTMJL
— AS Baloncesto (@AS_baloncesto) October 6, 2019
6. Dino Radoncic (4 de valoración) – Iberostar Tenerife/UCAM Murcia
En el penúltimo puesto de esta lista nos encontramos con otro producto de la cantera blanca como es Dino Radoncic. El alero montenegrino estaba llamado a ser el sustituto de Luka Doncic en el Real Madrid, pero el canterano parece que todavía no ha dado ese paso adelante. Después de la cesión a San Pablo Burgos, y posteriormente a UCAM Murcia, el Real Madrid dejó libre a Radoncic, que recalaría de nuevo en el equipo universitario.
En Murcia, Dino Radoncic volvió a dejar algún que otro destello que había enseñado en la cantera del Real Madrid, pero su inconsistencia en el tiro, acompañado del gran nivel de jugadores como Jarrell Eddie y Sadiel Rojas provocó que el montenegrino se quedara sin minutos. Esta ausencia de minutos provocó que ambas partes rescindieran el contrato, llevando al jugar al Iberostar Tenerife, dónde solo ha podido jugar un partido.
2019-20: 4.3 puntos, 4 rebotes, 0.3 asistencias y 0.4 robos en 19 partidos, jugando 18 minutos de media.

7. Vit Krejci (2.3 de valoración) – Casademont Zaragoza
Para cerrar la lista de los jugadores jóvenes con un mayor impacto tenemos que volver al Casademont Zaragoza. En el equipo maño nos hemos encontrado con la eclosión de Vit Krejci, base-escolta checo de 193 cm y 19 años. El checo debutó con el primer equipo en la temporada 2016-17, pero esta temporada ha sido en la que le ha tocado demostrar de lo que es capaz en un futuro.
Vit Krejci se estaba viendo como disputada minutos de calidad, llegando a jugar 23 minutos contra el Monbus Obradoiro en la jornada 2. Pero su participación en el equipo cambió con la llegada de Dylan Ennis, relegándolo al fondo del banquillo. Sin embargo, y a pesar de la llegada del escolta americano, Krejci siguió aprovechando cada minuto de juego, dejándonos más de un mate espectacular como el que os coloco para cerrar estas líneas. Su fisico atlético y la polivalencia en la cancha le han permitido que varios medios lo coloquen en la NBA en un par de años, pero por lo de pronto, el checo ya ha confirmado su presencia en el Draft de 2020 en vistas de una posible elección.
2019-20: 3.2 puntos, 1.1 rebotes, 0.4 asistencias y 0.2 robos en 18 partidos, jugando 7 minutos de media.
#LigaEndesa Vit Krejci se estrena con mate pic.twitter.com/GNvSQAxEyc
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) September 27, 2019