Se ha completado el últimos mes del año 2010 en la ACB. Solobasket te trae lo mejor del mes de diciembre en la liga. El MVP, el Entrenador del mesQuinteto Ideal, además de otros jugadores destacados y el mejor Club de diciembre en la ACB.

base del mes: rodrigo san miguel (Assignia manresa)

Rodrigo San Miguel ha promediado 11 puntos, 2.75 rebotes, 4.75 asistencias y 1.5 robos de balón (19 de valoración) durante el mes de diciembre.

El base maño de Assignia Manresa no para de crecer temporada tras temporada. Cerca de cumplir los 26, parece estar cerca de su madurez como jugador. Es el gran líder de un equipo manresano que lucha por su supervivencia en la ACB. Completo en todos los aspectos del juego, parece estar mejorando su tiro exterior. Espectacular su 10/11 en tiros de 2 este mes.

Otras bases destacados del mes en la ACB:

  • Marcelinho Huertas (Caja Laboral): 9.5 puntos, 2.75 rebotes y 6 asistencias de media en diciembre (15 de valoración)

Asentado como, quizás, el mejor base de la competición, el paulista ha completado un mes que se ha visto un tanto emborronado por su discreta actuación frente al Real Madrid (-1 de valoración).

  • Russell Robinson (DKV Joventut): 10.5 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 2.5 robos de media en diciembre (12.5 de valoración)

 Tras un comienzo muy discreto, este ex campeón de la NCAA con Kansas parece haberse adaptado a la competición. Es un jugador en clara progresión, Muestra de ello, su nombramiento como MVP de la jornada 13 (30 de valoración)

Escolta del mes: fernando san emeterio (caja laboral baskonia)

El jugador cántabro de Caja Laboral ha promediado 11.75 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 1 robo (16.75 de valoración) durante el mes de diciembre.

Se acaban los adjetivos para calificar la temporada de San Emeterio. Omnipresente semana tras semana entre los mejores jugadores de la jornada, el cántabro vuelve a entrar en el Quinteto Ideal del mes en la ACB. El chico para todo de Ivanovic suele ocupar habitualmente la posición de 3, pero su grandes prestaciones en diciembre nos obligan a ubicarlo en el puesto de escolta para hacerle un hueco en este quinteto. Como en el caso de Huertas, falló en el encuentro ante el Real Madrid (1/7 en tiros de campo y 4 de valoración).

Otros escoltas destacados del mes en la ACB:

  • Jaycee Carroll (Gran Canaria 2014): 15.5 puntos, 4 rebotes, 1.75 asistencias y 1.5 robos de media en diciembre (14 de valoración)

 Sus buenas prestaciones ya no asombran a nadie y quizás esté rindiendo un punto por debajo que el curso pasado, pero con todo, sus números son excepcionales.

  • Rafa Martínez (Power Electronics Valencia): 13.5 puntos, 2.25 rebotes, 2.25 asistencia y 1 robo de media en diciembre (13.75 de valoración)

El jugador más regular de Power Electronics Valencia. Dio la cara cuando las cosas no marchaban bien y sigue funcionando a las órdenes de Pesic. Su lunar, el mal encuentro completado en Alicante (1 de valoració )

alero del mes: victor claver (power electronics valencia)

El alero valenciano ha promediado 16.75 puntos, 5.25 rebotes, 2.75  asistencias y 1 tapón (18.75 de valoración) durante el mes de diciembre.

Claver ha sido el máximo beneficiado, a nivel individual, de la llegada de Pesic al banquillo taronja. El alero valenciano ha sufrido una mutación, dando un paso adelante en ataque, donde ha cobrado un mayor protagonismo, sin olvidar su ya conocida polivalencia, aportando en el resto de apartados de juego. Magnífico 12/21 en triples en diciembre.

Otros aleros destacados del mes en la ACB:

  • Carlos Suárez (Real Madrid): 11 puntos, 4 rebotes y 1.75 asistencias de media en diciembre (15.5 de valoración)

Estuvo desaparecido en el clásico, pero rindió a buen nivel en el resto de encuentros del mes de diciembre, especialmente ante Unicaja, equipo frente al que firmó un excelente 4/4 en triples.

  • Pancho Jasen (Asefa Estudiantes): 13 puntos, 6 rebotes, 1 asistencias y 2.5 robos de media en diciembre (14.25 de valoración media)

Comenzó el mes con un mal partido ante el Barça (0 de valoración), pero en los siguientes encuentros disputados en el pasado mes fue el líder que Estudiantes necesita. Muy bien en ataque, espectacular ayudando rebote e intenso y rápido de manos en defensa.

Ala-pívot del mes: jordi trías (DKV Joventut)

El ala-pívot catalán ha firmado 11.25 puntos, 6.75 rebotes, 2.5 asistencias, 1.25 robos y 1 tapón de media (17.5 de valoración) en diciembre.

A la chita callando, el ex del Barça se ha convertido en un referente en la Penya. Su trabajo silencioso y sobrio, pero sobresaliente y efectivo, le llevan a ser el 4 de nuestro quinteto ideal.

Otros ala-pívots destacados del mes en la ACB:

  • Robert Kurz (CB Granada): 13.25 puntos, 10.25 rebotes, 1.75 robos  y 1.25 tapones de media en diciembre (17.25 de valoración)

Han saltado todas las alarmas en CB Granada. Plaga de lesiones, malos resultados… y en medio de todo esta difícil situación, Robert Kurz como el General Custer, defendiendo los intereses nazaríes solo ante el peligro.

  • Sitapha Savané (Gran Canaria 2014): 12.5 puntos, 4.5 rebotes y 1 tapón de media en diciembre (13.5 de valoración)

El senegalés forma con CJ Wallace una de las parejas interiores más sobrias y seguras de la ACB. Savané es todo un seguro de vida para GC 2014.

pívot del mes: felipe reyes (real Madrid)

El ala-pívot/pívot cordobés ha alcanzado los 16 puntos y 5.75 rebotes de media (19.25 de valoración) en diciembre. Es el jugador más valorado del tercer mes de la temporada regular en la ACB.

Empezó el mes a lo grande, compartiendo MVP de la jornada con Victor Claver, manteniendo una línea regular en el resto de las jornadas de diciembre. Muy incisivo en ataque, se convirtió, en muchos momentos, en la máxima referencia ofensivo de Messina en la pista.

Otros pívots destacados del mes en la ACB:

  • Ivan Radenovic (Menorca Básquet): 16 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia de media en diciembre (16.75 de valoración)

Con el paso de las jornadas se ha convertido en el auténtico líder y referente de Menorca Básquet por encima de un difuminado Jakim Donaldson en las últimas semanas. Un gran talento que ya ha demostrado su valía como jugador durante su ya extensa carrera europea.

  • David Doblas (Lagun Aro GBC): 13.5 puntos, 5 rebotes y 1.25 asistencias de media en diciembre (15.25 de valoración)

 El bailarín de las zonas cántabro ha vuelto a completar otro gran mes en la ACB. Esta en un momento dulce, en plena madurez de juego y eso se percibe en la cancha, donde ha mejorada sus conocidas cualidades y ha pulido sus, también reconocibles, defectos.

entrenador del mes: svetislav pesic (power electronics valencia)

Svetislav Pesic llegó a Valencia hace mes y medio con la difícil misión de hacer funcionar la maquinaría de un Power Electronics Valencia que había comenzado la temporada con nefastos resultados, tanto en ACB como en Euroliga. Y la verdad sea dicha, ¡cómo se ha notado la mano de este veterano entrenador curtido en mil batallas! 7 victorias seguidas en ACB sitúan al equipo de forma provisional dentro de la Copa y en Euroliga se ha logrado la machada de la clasificación para el Top-16. Poco más de le puede pedir a este serbio de 61 años que destaca por su arrollador liderazgo. 

equipo del mes: power electronics valencia

Pleno en diciembre (4-0), que sumados a las 3 victorias seguidas que encandenó en noviembre, alcanzan las 7 victorias seguidas en ACB. Sin duda, el equipo de moda. Ya funciona como debería de hacerlo una plantilla de mucha calidad con mimbres para estar muy alto en la clasificación de la competición. Augustine de vuelta tras recuperarse de su lesión, Claver dando un salto cualitativo enorme… este equipo tiene, ahora, muy  buena pinta.