Esta temporada han llegados más de media centena de nuevos jugadores a la Liga Endesa y en Solobasket hemos seleccionado nuestro mejor quinteto tras estas primeras cinco jornadas. Lo hemos hecho en formato de un base, dos exteriores y dos pívots, además de traeros también un segundo quinteto de destacados de forma más breve.

PIERRIA HENRY (KIROLBET BASKONIA)

Estadísticas: 11’6 puntos, 4’2 rebotes, 6’2 asistencias y 15 de valoración

A priori se pensaba que al nuevo base de los vitorianos podría ser uno de los que más le costaría impactar inicialmente en la competición. A pesar de su probada calidad, llegaba a un equipo de alto nivel y que ya contaba con otros dos directores de juego de categoría, pero la grave lesión de Granger y los problemas físicos de Vildoza le han dado una responsabilidad inicial mayor de lo que se esperaba. Henry ha respondido jugando a un alto nivel en sus dos últimos partidos tras su irregularidad de los tres primeros. En esos dos duelos ha promediado 17 puntos, 7’5 asistencias y 26 de valoración.

youtube://v/z45F-OkDIH4

PHILIP SCRUBB (MOVISTAR ESTUDIANTES)

Estadísticas: 11’6 puntos, 1’4 recuperaciones, 3’6 asistencias y 14’2 de valoración

El canadiense es quizás el que más se podría discutir de este quinteto, ya que sus buenos números se deben sobre todo a su espectacular cuarto partido en el que se fue a 26 puntos y 33 de valoración, el mismo motivo por el que se habría podido apostar por Jordan Loyd, cuyo partido contra el Barça fue aún mas destacable (30 y 37). Pero el base escolta de Estudiantes ha tenido también buenas aportaciones en tres de los otros cuatro partidos, con 9, 18 y 10 de valoración. En ambos casos habrá que darles más tiempo a ver cual de los dos jugones tiene más impacto, pero sin duda los dos nos darán grandes momentos en esta temporada.

youtube://v/m7-f5M-4qg0

AXEL BOUTEILLE (RETABET BILBAO BASKET)

Estadísticas: 15’8 puntos, 3 rebotes, 57’9% en tiros de tres y 14’8 de valoración

El alero francés tuvo el mejor debut de este curso, con 27 puntos y 26 de valoración en la gran victoria contra Iberostar Tenerife, para ir luego de más a menos en los siguientes partidos hasta volver a destacar con 21 y 21 en el último partido contra Casademont Zaragoza. Su rendimiento en el medio tuvo momentos buenos y además puntua el hecho de ser pieza importante de este gran inicio de los MIB con tres victorias en cinco partidos.

youtube://v/VMvTgrMPBLU

BRANDON DAVIES (BARÇA)

Estadísticas: 15’4 puntos, 7 rebotes, 1 tapón, 1’8 recuperaciones y 21’2 de valoración

No cabe duda que es el MVP entre los debutantes y también lo sería en general de no ser por su compañero Nikola Mirotic. No es absurdo decir que, a pesar de venir de ser miembro del mejor quinteto de la Euroliga, no se esperaba un impacto inmediato tan brillante como el que ha tenido en estos cinco partidos, consiguiendo ya un MVP de la jornada. Había cierto temor en que pudiera ser un jugador al que Jasikevicius hubiera sacado un rendimiento excepcional que fuera difícil de repetir en otro entorno, pero Rambo Davies ha demostrado desde el minuto uno que se ha ganado ser considerado uno de los mejores interiores del continente por derecho propio.

youtube://v/-Gr0jYjrWjU

DEJAN KRAVIC (MONBUS OBRADOIRO)

Estadísticas: 15’2 puntos, 7 rebotes, 1’2 asistencias y 17’2 de valoración

El durísimo calendario de los gallegos los tiene con una sola victoria y ocupando el farolillo rojo de la clasificación a día de hoy (empatado a una victoria con otros tres equipos), pero los de Moncho Fernández ha competido todos sus partidos, exceptuando el de Zaragoza. Uno de los principales motivos de ello ha sido el impacto de Kravic, noveno en valoración de la competición (si sacamos de la lista a Ferrari que la liderá por su espectacular único partido) y el segundo mejor en dicha clasificación de todos los debutantes ACB de esta temporada. El único partido en que su rendimiento no fue destacable fue en la debacle contra los de Porfi Fisac, porque en el resto no ha bajado de 13 de valoración, sumando 26 y 25 contra Barça y Real Madrid respectivamente.

youtube://v/7l11x7-jd1s

SEGUNDO MEJOR QUINTETO

-Josh Adams (Unicaja): 17’2 puntos, 2’8 asistencias y 14 de valoración

-Jeremy Senglin (MoraBanc Andorra): 10’6 puntos, 2’8 rebotes, 2’8 asistencias y 12’2 de valoración

-Jordan Loyd (Valencia Basket): 13’5 puntos, 2 asistencias, 1’5 recuperaciones y 12 de valoración

-Matt Costello (Herbalife Gran Canaria): 13’2 puntos, 7 rebotes, 1’2 tapones y 14’6 de valoración

-David Kravish (Baxi Manresa): 12 puntos, 6’4 rebotes, 2’4 tapones y 14’4