La Copa del Rey celebrada en un marco incomparable como el Buesa Arena, siendo además la casa de Saski Baskonia, era un momento ideal para presentar en sociedad y lanzar a aquellos aficionados avaros de historia un libro muy especial, “Memoria Baskonista”. Un libro en el que Rubén Gazapo y Sergio Vegas han puesto muchas horas de trabajo, de recopilación de información y de realización de entrevistas, para describir desde dentro la ascensión de un club humilde a ser 40 años después una de las grandes potencias del baloncesto Europeo, que recorre plazas históricas del baloncesto europeo como rutina.
Con motivo del 40 aniversario del ascenso del Baskonia, por aquel entonces Vasconia, a la primera división, lo que actualmente se conoce como Liga ACB, los autores del libro, creyeron que era un gran momento para escribir un libro sobre la trayectoria del equipo vitoriano en la élite española del baloncesto. Sergio, como director de deportes de Tu Radio Vitoria, tenía un espacio diario sobre el Baskonia, sobre el baloncesto, su gran pasión. Espacio por el que han pasado figuras del calibre como Ettore Messina o Zeljko Obradovic. Los viernes por los estudios de la radio, iba un famoso baskonista como es Rubén, encargado de narrar la actualidad del conjunto vitoriano relacionándolo con la historia del club. Un profundo conocedor del club vitoriano.

Así, y tras tener muchas entrevistas guardadas, era tiempo de pasarlas al papel y hacerlo extenso a aquellos otros nombres cuya importancia dentro de la ascensión y la historia del club azulgrana son vitales.
A través de las páginas de Memoria Baskonista podemos realizar un viaje en el tiempo en la historia de Saski Baskonia, a través de anécdotas, historias y recuerdos narrados por los propios protagonistas de la historia: Josean Querejeta, Alfredo Salazar, Essie Hollis, Pablo Laso, Joe Arlauckas, Chicho Sibilio, Marcelo Nicola, Ramón Rivas, Elmer Bennett, Luis Scola, Tiago Splitter, Andrés Nocioni, Igor Rakocevic, Fernando San Emeterio, Manel Comas, Sergio Scariolo, Neven Spahija…
La evolución de un club humilde, de una ciudad pequeña, que pasa de jugar en el Frontón Vitoriano, a Mendizorroza hasta llegar a un escenario NBA como el Buesa Arena. De celebrar las victorias contra el Real Madrid como el logro del año a jugar cuatro Final Four consecutivas y sumar 15 títulos oficiales. 40 años de viaje, 40 años de evolución a través de sus protagonistas en Memoria Baskonista, la historia del club que se atrevió a ser grande.
Memoria Baskonista de Rubén Gazapo y Sergio Vegas, está disponible en múltiples puntos de venta en Vitoria-Gasteiz, pero se puede encontrar desde esta misma semana en venta on line a través de la web www.memoriabaskonista.com. Un must para todo aficionado al baloncesto.