Solobasket.com tiene el placer de poder participar en la Tertuliacontundente derrota de Uxue Bilbao Basket ante Real Madrid en Miribilla en la pasada jornada de la Liga Endesa tal vez no sea el mejor precedente para afrontar la Copa. En ese sentido, el jugador de Uxue Bilbao Basket afirmó que "hay dias de estos, que el balón no entra y no salen las cosas. El Real Madrid es gran equipo, con muchas variantes tácticas. Ayer perdimos bien, con claridad. Pero esto cambia en horas. Hace una semana acabamos hundidos tras perder en la prórroga en el Palau y dos días después, estábamos eufóricos en Valencia tras ganar en el último segundo".
También se refirió Alex Mumbrú a la afición bilbaína que se trasladará en masa a Vitoria y que llena semana tras semana Miribilla: "La verdad es que es increíble jugar en Miribilla. La aficion nos da mucho, estamos muy respaldados. Me gustaría darles las gracias de corazón y devolverles su apoyo con victorias". Sobre la reacción de Miribilla en los últimos minutos del partido ante el Real Madrid por la labor arbitral, no quiso entrar en mayores disquisiciones, pero defendió que: "La afición de Bilbao es señorial. No se faltó al respeto con insultos, solo hubo cánticos…".
<f>Cuando se habla del bache de juego de Nikos Zisis o la necesidad de que Fran Pilepic aporte más, el capitán del equipo bilbaíno hace piña y se muestra muy solidario con sus compañeros de equipo: "Cuando se critica a un miembro de la plantilla, no se critica solo al jugador, sino que detrás está el equipo. Hace daño al equipo. Para ser competitivos, y sin contar con el presupuesto de otros conjuntos, necesitamos a todos los jugadores de la plantilla. El equipo está por encima del individuo".
En las últimas horas ha sido noticia una entrevista concedida por Kostas Vasileiadis a medios griegos, donde el tirador heleno, que finaliza contrato en junio de este año, afirma estar preparado para competir por ganar la Euroliga u otros títulos. La opinión de Alex Mumbrú se leía entre líneas: "Es bonito evolucionar con el equipo. Si vas mejorando con el club y éste te hace ser mejor jugador, en el caso de querer ganar títulos, lo ideal es intentar hacerlo con el club con el que has evolucionado y con la afición que te ha visto progresar".
Al final de temporada valoraré la posibilidad de volver a la selección
Para acabar era inevitable hacer referencia al tema de su posible vuelta a la selección el próximo verano de la mano del nuevo seleccionador, Juan Antonio Orenga. El campeón del mundo en 2006 y medalla de plata en los JJOO de Pekín 2008 afirmaba que "Ahora mismo aún no es el momento de hablar de lo que pasará en verano. Depende de como me sienta y de lo cansado que esté. Ya no tengo 20 años. Entonces valoraremos la opción de ir o no. Ahora mismo no pienso en ello". El jugador catalán dijo adiós a la selección en 2011: "en aquel momento me pareció lo más honesto. Estaba cansado y había gente detrás muy preparada".
Y es que su veteranía (33 años) no debe ser obstáculo para ese regreso. En este sentido, el jugador catalán realiza una apología del veterano: "Está claro que en el baloncesto de EE.UU. el físico es superior, pero ahí se respeta más al veterano, el concepto va cambiando. Aquí todo el mundo te quiere retirar con cierto edad cuando todavía tienes mucho baloncesto. Mira el ejemplo de Román Montañez, sin equipo a comienzos de temporada y ahora decidiendo partidos con Blancos de Rueda Valladolid".