Después de varios días de entrenamiento, el Rose Garden se vestía, un año más, de gala para el enfrentamiento anual entre la mejor clase de High School de la nación y un combinado de jóvenes estrellas mundiales. Pero este año, la participación de dos jugadores de dos clubes ACB hacía que, más que nunca, España estuviera atento a sus pasos. Y es que tanto Bismack Biyombo (’92, Baloncesto Fuenlabrada) como Lucas Riva (’92, Asefa Estudiantes) destacaron en los entrenamientos previos, especialmente el congoleño, al que los grandes expertos ya le colocan en una futura primera ronda del próximo Draft. El partido no iba a ser fácil para el combinado mundial, pese al talento de auténticos profesionales como Evan Fournier (’92), Mateusz Ponitka (’92) o el mismo Biyombo. Los norteamericanos llegaban con un equipo realmente potente a nivel físico y con dos grandes nombres: Austin Rivers y Michael Gilchrist
Biyombo completaba en el puesto de pívot el cinco inicial del combinado mundial, como se esperaba. Pero sería la muñeca del polaco Ponitka la que marcaría el comienzo de partido con un rápido triple y una bonita suspensión. Biyombo intentaba aparecer de forma defensiva sin rehusar el choque propuesto por los físicos norteamericanos y de ahí vino su primera falta personal en un intento de tapón a una penetración de Rivers. Los de Roy Rana, seleccionador junior canadiense, lideraban el marcador en los primeros minutos, aprovechando el talento de Fournier, pero, sobretodo, la versatilidad de un Wiltjer (13 puntos) que fue de más a menos. La aparición de Gilchrist y Brad Beal cambiaba las tornas para el equipo norteamericano que conseguía superar tras los diez primeros minutos a un equipo mundial en el que ya había aparecido un blando Lucas Riva (que acabó con 4 puntos y 6 rebotes) (12-20)
Tendríamos que esperar hasta los primeros minutos del segundo periodo para ver la primera canasta de un ACB. Biyombo recibía en el poste bajo y superaba a su rival por fuerza y velocidad anotando bajo aro. Pero eso no cambiaba demasiada un marcador en el que Anthony Davis, el poderoso ala-pívot norteamericano, empezaba a aparecer para ampliar la ventaja estadounidense. En un mal tiro de Bertans, Biyombo nos dejaba la jugada de la primera mitad, con un poderosísimo mate tras rebote ofensivo ante tres rivales. Biyombo llegaba al descanso colocando los tres primeros tapones de la noche pero, pese a todo, sin poder evitar el cómodo triunfo parcial estadounidense, basado en la efectividad de Beal, Rivers y Davis (31-42)
Tras la reanudación, el pívot congoleño ofreció sus mejores minutos completando pick&rolls y rebotes con poderosos mates, pero, sobretodo, con dos espectaculares tapones sobre Beal y Teague. Parecía una utopía, pero Biyombo estaba en buenos números para sumar un triple-doble. Los norteamericanos no se dejaban sorprender por la superioridad del africano y dominaban a placer pese a buenos minutos de Fournier o el polaco Ponitka. Anthony Davis (16 puntos y 10 rebotes) intentaba responder en la pintura, pero Biyombo, una vez más, le humillaba de forma espectacular con un gran tapón a dos manos. Un arreón final de Austin Rivers, pese a todo, permitía a los norteamericanos llegar al último envite con una cómoda diferencia (53-66)
El combinado mundial, liderado a medias entre un espectacular Biyombo y un enchufado Ponitka (máximo anotador del equipo mundial con 17 puntos), intentó batallar hasta el final. Incluso el letón Davis Bertans o el croata Dario Saric tuvieron su momento anotando desde fuera, pero los norteamericanos, con un juego de pequeñitos con Beal (12 puntos) y Rivers, se acabarían llevando un cómodo triunfo. Con el marcador resuelto, Biyombo llegaba al doble-doble completando un poderoso mate bajo el aro. Y capturaba su undécimo rebote un minuto más tarde. En una de las típicas penetraciones de Beal, el congoleño le dejaba su tarjeta de visita con otro tapón, el octavo. Y, aunque Biyombo pudo incrementar sus números en la línea de tiros libres, su atención era totalmente defensiva. Y así lo demostraba igualando el récord que vigentaban Mouhamed Sene y un tal Kevin Garnett. Tapón a Rivers, ¡el noveno!. Los minutos pasaban, cada vez quedaba menos y Biyombo, en sus intentos por taponar por décima vez, se encontraba con la falta. Pero en una acción del Tar Heel James McAdoo a menos de dos minutos, Biyombo encontró la historia. Un tapón poco vistoso, tapando la acción del norteamericano desde abajo, pero un tapón histórico. 12 puntos, 11 rebotes y 10 tapones
Primer triple-doble en la historia de un Nike Hoop Summit que acabó venciendo el equipo anfitrión, con 80-92 final y que permitió al futuro Blue Devil Austin Rivers levantar el premio de MVP gracias a sus 20 puntos en una noche que será recordada para siempre de BISMACK BIYOMBO.
Mate de Biyombo ante Michael Gilchrist: