Caja Laboral sigue su racha victoriosa en la Liga Endesa al doblegar al Valencia Basket por 79 a 75, consiguiendo así, mantener el average y ampliar la ventaja a 5 partidos.

 El Caja Laboral y el Valencia Basket se dieron cita en el Buesa Arena para disputar el partido entre el segundo y tercer clasificado de la Liga Endesa. A priori, un plato fuerte de dicha competición. Sobre el papel un partido top de la competición, algo lejos de la realidad del encuentro de hoy y del estado de forma y de juego de ambas escuadras.

 El partido comenzó sin intensidad, con dos equipos que parecían aquejados por el síndrome del domingo al mediodía. Las trayectorias de ambos equipos son muy dispares en estos momentos, con un equipo que ya acumula doce victorias consecutivas en la competición doméstica contra otro que hoy recibía su cuarta derrota seguida en liga y sexta en el computo global de ACB y Eurocup. A pesar de eso, las apariencias engañan y el Baskonia tampoco está en su máximo esplendor a cuatro días vista del debut en su Copa del Rey.

 El partido siguió un patrón muy marcado durante todo el choque. Un equipo subía la intensidad y sus porcentajes, mientras el otro decaía en su trabajo  y se marcaban parciales amplios, que daban ventaja a uno, en el caso del Caja Laboral, más amplias o al otro, que en el caso del Valencia Basket normalmente era para remar contracorriente e igualar la contienda o coger escasos márgenes.

Así, en algunas ocasiones el equipo azulgrana perdonó demasiado con ventajas de hasta 8 puntos que no supo rematar, con un equipo que parecía ahogado y que necesitaba de los mimos desde el banquillo para poder alzar la cabeza y volver. Esto pasó todo el choque, con parciales amplios de 10-3, 1-12, 6-0. 0-6, 0-8, 7-0, 0-9 y 11-0.

 Todo para jugarse el todo por el todo en el final de partido, que tuvo estos ingredientes como principales protagonistas. El juego interior del Valencia- Lishchuk y Doellman-, metía a los suyos en partido, lo que conjuntamente con un triple de Rafa Martínez les daba una ventaja de 5 puntos merced a un parcial de 0-9 a poco más de seis minutos para el final.

Lishchuk cometía una rigurosa antideportiva, que catapultaba al Baskonia a un  11-0 tras triple Nocioni. Los taronja veían como se les había atragantado el punto 61 durante más de tres minutos y medio.Un par de acciones rápidas de Valencia le ponían a 3 con minuto y medio por jugar. Nocioni respondía con un 2+1. Valencia intercambiaba canastas, pero los locales a este juego tenían todas las de ganar. Arriesgaban en la presión, pero no lograba robar y llevaba al Caja Laboral a la línea de tiros libres donde se mostraba infalible. Valencia Basket volvía a ponerse a tres puntos y robaba un balón en saque de banda a falta de 16 segundos, pero Kelati fallaba el triple para intentar empatar el choque, sentenciando el Baskonia el partido desde la línea de tiros libres.

 El partido en cinco claves:

Pérdidas y rebotes ofensivos. En un partido más de errores que de aciertos, ambos conjuntos intercambiaron 37 pérdidas, 17 el Baskonia por 20 del Valencia Basket y concedieron 11 y 12 rebotes ofensivos respectivamente, que eran clave en los parciales amplios que tuvieron lugar durante todo el partido.

Falta de consistencia. Quedó fielmente reflejado en la primera clave y fue la constante del choque. Ambos equipos vienen de unas semanas difíciles en las que han notado un bajón de rendimiento importante, sobre todo los valencianos, a los cuales las lesiones les han metido en una espiral en la cual se nota que los jugadores no tienen confianza en muchas situaciones que anteriormente ejecutaban con relativa soltura. Los dos equipos quedaron muy lejos de su verdadero potencial, con muchas dudas, fallos de tensión y de confianza.

Andrés Nocioni. Fue la verdadera estrella del choque, el brazo ejecutor del mismo, liderando a su equipo en ambas partes de la cancha, siendo el máximo anotador y reboteador de la contienda y anotando esas canastas clave en los momentos definitivos. El Chapu, acabó con 20 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias para 28 de valoración.

Antideportiva Lishchuk. Fue el momento clave del encuentro, ya que hizo que en una sola jugada el Baskonia anotara 5 puntos y de ir los taronja 2 arriba, de repente se vieran 3 abajo en un abrir y cerrar de ojos. Además propició un parcial de 11-0 que fue la tumba del equipo dirigido por Velimir Perasovic. 

Fernando San Emeterio fuera por precaución. El alero cántabro se retiró con un golpe en la rodilla en el segundo cuarto. No volvió a pisar el parqué e incluso se duchó a su paso por el descanso por precaución en vista a la Copa del Rey.

 

 

J 20 | 03/02/2013 | 12:00 | Fernando Buesa Arena | Público:9879   1 2 3 4
Árb: E. Pérez Pizarro, Francisco J. Araña, Jorge Martínez   19|20 21|16 17|16 22|23
CAJA LABORAL 79 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 Cook, Omar 16:50 0 0/1 0% 0/2 0% 0/0 0% 1 1+0 2 1 2 0 0 0 0 4 0 6 -5
5 Nocioni, Andrés 31:52 20 3/6 50% 3/5 60% 5/7 71% 8 6+2 4 2 1 0 0 0 0 3 5 10 28
11 Bjelica, Milko 21:55 8 3/5 60% 0/1 0% 2/2 100% 3 3+0 5 1 1 2 1 0 0 3 3 6 14
16 Cabezas, Carlos 9:20 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 5
19 San Emeterio 9:29 2 1/4 25% 0/1 0% 0/0 0% 2 1+1 2 0 1 0 0 0 0 0 2 9 3
21 Pleiss, Tibor 15:21 10 3/5 60% 0/0 0% 4/5 80% 6 4+2 0 0 0 0 0 0 2 2 4 -2 15
22 Heurtel, Thomas 16:0 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 2 4 4 0 0 0 0 1 0 -7 0
25 Jelínek, David 13:4 2 1/1 100% 0/3 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 1 2 0 0 1 0 -4 1
30 Lampe, Maciej 24:39 15 5/10 50% 0/1 0% 5/6 83% 4 2+2 0 1 2 0 1 2 0 3 5 6 12
42 Calbarro, Unai                                          
44 Bjelica, Nemanja 11:48 3 0/1 0% 1/3 33% 0/0 0% 3 1+2 0 0 2 0 1 0 0 3 0 -6 -1
55 Causeur, Fabien 29:42 16 6/8 75% 0/2 0% 4/6 67% 6 4+2 1 2 3 4 0 1 0 3 6 1 18
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 79 22/43 51% 5/19 26% 20/26 77% 36 25+11 16 13 17 7 5 3 2 23 27 4 92
E Tabak, Zan
5f  
VALENCIA BASKET CLUB 75 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 San Miguel, R. 25:38 5 1/3 33% 1/4 25% 0/0 0% 4 4+0 3 1 1 0 0 1 0 4 3 -20 5
5 Ribas, Pau 30:1 12 2/4 50% 2/5 40% 2/2 100% 5 4+1 9 1 6 1 0 0 0 1 3 3 18
7 Doellman, Justin 30:4 11 4/8 50% 1/8 13% 0/0 0% 1 1+0 1 1 0 1 1 0 1 3 3 -1 4
8 Keselj, Marko                                          
10 Abia, Larry                                          
12 Lishchuk, Serhiy 24:38 15 6/9 67% 0/0 0% 3/3 100% 6 3+3 1 1 2 0 1 1 1 4 2 -1 16
13 Faverani, V. 1:28 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -3 -1
14 Dubljevic, Bojan 20:54 13 3/4 75% 1/2 50% 4/4 100% 2 2+0 0 0 2 0 0 1 0 3 2 2 9
17 Martínez, Rafa 20:21 10 1/2 50% 2/4 50% 2/4 50% 4 2+2 1 2 2 0 0 1 0 5 6 -3 10
20 Pietrus, F. 22:46 0 0/3 0% 0/1 0% 0/0 0% 5 2+3 0 1 2 0 1 0 0 3 3 -7 1
22 Kelati, Thomas 24:10 9 3/3 100% 1/5 20% 0/0 0% 3 2+1 1 1 4 0 0 1 0 3 1 10 3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 6
Total 200:0 75 20/36 56% 8/29 28% 11/13 85% 35 23+12 16 10 20 2 3 5 2 27 23 -4 71
E Perasovic, V.
5f Martínez, Rafa