DOMINION BILBAO
Dominion Bilbao Basket ha sido la mayor sorpresa de la temporada. Tras ser expulsados de la ACB a finales de julio en una decisión declarada nula por el TAD por no ajustarse al procedimiento previsto para este tipo de circunstancias, los Hombres de Negro han vivido todo tipo de vicisitudes hasta estar en un lugar impensable antes del comienzo de la temporada. Cuarta plaza, con un patrocinador más que fiable y en pleno proceso de saneamiento de cuentas.
Sito Alonso ha obrado el milagro con una plantilla limitada pero con talento, calidad, experiencia y, sobre todo, una capacidad competitiva a prueba de bombas. En este primera ronda parten con la ventaja de pista ante Valencia Basket, lo que supone desde luego un factor que puede ser determinante a favor de los MIB, que solo han caído derrotados en su feudo en tres ocasiones en liga regular (CAI, Tenerife y Unicaja). Aunque en una primera ronda a tan solo dos encuentros y donde ningún equipo se puede permitir un error, este factor cancha puede ser un arma de doble filo, por lo que sacar adelante el primer choque se antoja determinante.
Hombre a hombre, y presupuesto contra presupuesto, Valencia Basket debería de ser favorito. Pero hay que recordar que Dominion Bilbao Basket le ha ganado la partida a los taronja en sus dos duelos de temporada regular. Incluida la visita a la Fontenta de hace un par de semanas. Esa victoria fue la demostración de que los de Sito Alonso vuelven a ser los de comienzos de temporada tras varias jornadas dando muestras de debilidad. Llegan al playoff sin lesionados y con enorme ilusión. Incluso diría que con una presión menor que Valencia, donde el rendimiento del equipo se mira con lupa y su eliminación en cuartos sería considerada un fracaso.
Tras lo visto en los encuentros disputados entre ambos equipos, el mayor quebradero de cabeza para los de Sito Alonso puede ser Sam Van Rossom, un base que tanto por su calidad como por sus características y por su calidad como por sin partidos cada 48 horas, la frescura de piernas y la profundidad de banquillo serel choque anteísicas ha resultado casi imparable para los bases de Dominion Bilbao Basket. Por lo demás, a seguir muy de cerca los duelos entre Pau Ribas y Dairis Bertans y en el interior, el fratricida entre Marko Todorovic y Bojan Dubjlevic. Será clave para Dominion Bilbao Basket que la segunda unidad de un paso al frente, algo que ya hizo Dejan Todorovic en el choque ante Unicaja. En una eliminatoria con partidos cada 48 horas, la frescura de piernas y la profundidad de banquillo serán elementos fundamentales.
|
|
VALENCIA BASKET
Si Dominion Bilbao Basket ha sido la gran sorpresa, Valencia Basket ha sido la gran montaña rusa. La resaca de la temporada anterior ha pesado y mucho en un equipo que fracasó en su gran sueño, la Euroliga, y que también fracasó en el intento de recuperar la Eurocup. Tanto, que acabó despidiendo a Velimir Perasovic, el entrenador con el que el equipo taronja consiguió su mejor temporada de la historia. Pero, pese a todo, Valencia Basket ha tenido en su mano ser el cuarto clasificado y afronta estos playoffs con aires de revancha.
El hecho de tener el factor pista a favor puede ser una ventaja para Dominion Bilbao Basket, sí, pero sorprendentemente Valencia Basket se encuentra últimamente más cómodo lejos de la Fuente de San Luis. En los últimos partidos disputados en el feudo taronja, Valencia Basket ha caído precisamente ante los de Sito Alonso y ha sufrido para ganar a equipos de menor nivel como La Bruixa d'Or Manresa (84-81) y MoraBanc Andorra (95-91), además de los 86 puntos encajados en la visita de Gipuzkoa Basket (109-86). No parece nada descabellado pensar que la serie se puede ir al tercer partido y ahí, todo es posible.
Muchos análisis de la eliminatoria pueden irse hacia el partido de hace dos semanas disputado en Valencia, pero aquella tarde Pau Ribas no estaba a su mejor nivel físico ya que volvía de una lesión. Ribas, además, es consciente de que está en juego la Selección Española y un buen contrato (si decide no renovar) en estos playoffs. Mención aparte para Bojan Dubljevic, que puede ser el factor que decida esta eliminatoria ya que cuando el montenegrino está al nivel que se le exige, Valencia Basket acaba sacando los partidos. Y si el peligro para los Hombres de Negro es Van Rossom, para Valencia Basket será vital frenar a Quino Colom. Él solo cambió el partido disputado en la Fuente de San Luis y cimentó el triunfo que dejó a Valencia Basket sin opciones de ser cuarto clasificado.
Aún así, después de todo, parece que esta serie de playoffs es un examen para ambos conjuntos. Habrá que ver cómo responde el equipo de Sito Alonso, cuya plantilla no está hecha para jugar encuentros cada 48 horas. Habrá que ver cómo responde el equipo de Carles Duran, cuya plantilla sí lo estaba pero no lo demostró al cien por cien.
Sin duda, una eliminatoria llena de interrogantes con el fantasma de la Euroliga añadiendo presión sobre todo al bando taronja.
|