El Bizkaia Bilbao Basket – Gran Canaria, partido correspondiente a la jornada 30, pero retrasado hasta estas fechas por la disputa por los bilbaínos de la Eurocup Finals, era el último cartucho en la recámara de los de Katsikaris en sus aspiraciones de acceder al playoff por el título. Todo pasaba por vencer de más de 20 puntos al duro Gran Canaria 2014 y superar así el basketaverage en contra que traían de su visita al CID. Una victoria local por una renta menor dejaba las escasas posibilidades de los bilbaínos en manos de la diosa fortuna y de una carambola harto complicada.
Los triples de Janis Blums hicieron soñar a la afición de Bizkaia Bilbao Basket con lograr la heroicidad . Una exhibición anotadora del letón (16 puntos, incluyendo 4 triples) permitió a los de casa irse al descanso con un esperanzador marcador de 41-27. La machada era posible.Sin embargo, la puntería se agotó tras el descanso. Los tiros exteriores dejaron de entrar y los canarias, a base de oficio, fueron acercándose en el luminoso, hasta alcanzar los 10 minutos definitivos con una desventaja de tan solo 5 puntos (52-47).
Los locales aún tuvieron una última oportunidad. Dos triples consecutivos de Blums y Hervelle situaron 16 arriba a Bizkaia Bilbao Basket a falta de poco más de 2 minutos para el final (73-57, min. 38). La ansiedad local y un triple de Josh Fisher acabaron con la última esperanza bilbaína. Al final, insuficiente victoria de Bizkaia Bilbao Basket por 75-65.
Los de Katsikaris lo intentaron, pusieron todo su empeño en lograr el difícil objetivo, pero no siempre les acompañó ni la suerte, ni la puntería, ni siquiera la templanza. La actitud defensiva de Bizkaia Bilbao Basket fue excelente. Se notó mucho la presencia de un Javi Rodríguez (4 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 3 robos) cuya labor, a pesar de no reflejarse en la estadística, se antoja esencial en muchos apartados del juego. En el aspecto negativo, alguna que otra laguna al cerrar el rebote defensivo y los malos porcentajes de tiro. Llevados por el deseo de lograr una contundente victoria, los hombres de negro no seleccionaron especialmente bien sus tiros. Este colectivo es capaz de sacar lo mejor de si mismo y jugar con desparpajo y brillantes cuando el objetivo es complicado y no hay nada que perder, pero, sin embargo, cuando la presión es mayor y se ve cerca el objetivo anhelado, afloran los nervios y las imprecisiones.
En el plano individual, es inevitable mencionar el nombre de Janis Blums (21 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias), estilete ofensivo de los vascos en este sprint final de la temporada. Cuando está caliente es casi imparable, aunque peca en muchas ocasiones de precipitacion por pasarse de revoluciones. Por su parte, el imprevisible Jerome Moiso (12 puntos y 5 rebotes) nos brindó varias acciones ofensivas de gran calidad.
Gran Canaria 2014 mantuvo su habitual buen nivel defensivo, pero en ataque se mostró escaso de argumentos. Jaycee Carroll estuvo desaparecido hasta los últimos minutos, en los que anotó varias canastas clave. Con todo, acabó el encuentro como máximo anotador de los suyos con 15 puntos. James Augustine, sobrio y seguro como siempre, acabó con dobles figuras en puntos y rebotes (10 puntos y 11 rebotes). Fue el único jugador amarillo, junto con Carroll, en superar la decena de puntos anotados.
Gran Canaria 2014 tiene pie y medio en el playoff por el título. Le basta con ganar uno de los dos partidos que le restan por disputar. Bizkaia Bilbao Basket quedará, si vence a Blancos de Rueda Valladolid, un escalón por debajo, en la novena plaza. ¿Será suficiente para poder disputar la próxima Eurocup? Muchos indicios nos llevan a apostar por una respuesta positiva.