Real Madrid 79-78 Adecco Estudiantes

Resultados Parciales:(22-20)(21-18)(19-21)(17-19).

Pabellón Raimundo Saporta: 4600 espectadores.

Árbitros: Mitjana, Hierrezuelo,Bulto.

Incidencias: cerca de 500 aficionados de la "Demencia" no cesaron de animar a su equipo a lo largo de todo el encuentro.

Real Madrid: R.López(15), Herreros (5),Iturbe (2), Tabak (11), Tarlac (19), Vukcevic (7), Struelens (10), Vukcevic (7), Hernández (2), Attruia (8).

Adecco Estudiantes: Azofra (8), Carlos jiménez (13), Jasén (10), Patterson (19), A. Reyes (10), F. Reyes(2), Gabriel(), Yáñez(), Garnett(13), Martínez (4).

Crónica

La primera entrega de los Playoff sirvió para corroborar la gran tensión existente en duelos de tal calibre. La liga regular ya es historia y ahora es cuando verdaderamente se disputa la lucha por la obtención del nuevo título de la ACB. Un tiro libre de Raúl López a falta de 1 segundo para el final de los 40 minutos reglamentarios declinó la balanza a favor los merengues.

Como no podía ser de otra manera, la primera entrega de los cuartos de final supuso una lucha encarnizada entre dos escuadras que comparten ciudad: Madrid.

Los estudiantiles salieron concentrados desde el primer instante con la mera intención de adjudicarse el primer punto a domicilio, a sabiendas de la dificultad que entrañaba el objetivo. Patterson y Reyes sostuvieron a los del Ramiro de Maeztu. Uno, el americano, desde la línea exterior; otro, el cordobés, mediante semiganchos dentro de la zona.

Por contra, El Real Madrid introdujo una variante táctica en el quinteto titular con la inclusión en cancha del alero Iker Iturbe. Lo cierto es que la estrategia planteada por Sergio Scariolo fructificó en el primer tiempo, puesto que consiguió secar al alero Carlos Jiménez. El poderío interior de Dragan Tarlac y la excelente dirección de Raúl López se antojaron como los factores claves para explicar la victoria de los madridistas.

El comienzo del encuentro comportó numerosas alternativas, ya que, si bien el Real Madrid comandaba el marcador, Estudiantes siempre estuvo dentro del partido hasta tal punto que la ventaja más amplia de los locales no superó los 7 puntos de diferencia.

La máxima distancia que alcanzó el conjunto que dirige Pepu Hernández no sobrepasó los cuatro puntos (11-15), tras triple de Andrae Patterson.

No en vano, el equipo que preside Florentino Pérez logró recuperar el dominio en el luminoso y a partir de ese momento, Adecco Estudiantes no supo retomar el control en el electrónico. Pero siempre estuvieron involucrados en el devenir del encuentro. Al descanso se llegó con 42-37 después de un espectacular mate de Dusan Vukcevic sobre la bocina.

Tras la reanudación, Pepu Hernandez ordenó colocar una defensa mixta con el fin de equilibrar la rotación dentro-fuera de los blancos. Y la verdad es que dió sus frutos en esa faceta. Pero como el ataque resultó espeso y precipitado nunca llegaron a ponerse por delante. El juego de los del Ramiro de Maeztu se desplegaba a ráfagas.Les faltó dar la zancada final.

Cuando realmente parecía que iban a adelantarse en el marcador, aparecía la magia de Raúl López y la resolución del yugoslavo Tarlac para dejar las cosas en su sitio. El perímetro de los locales no funcionó como suele acostumbrar debido a la gran labor defensiva de Carlos Jiménez y del argentino Hernán "Pancho" Jasén.

Estudiantes nunca perdió el norte y siempre se vio con opciones de reales de darle la vuelta a la tortilla. No escatimaron esfuerzos y esa recompensa al buen trabajo realizado le llevaron a mantenerse vivito y coleando.Un triple de Nacho Azofra colocaba el 76-73 a falta de minuto y medio para la finalización. Posteriormente, fue Raúl López quien tomó el testigo por el bando local (78-74). Azofra, una vez más, dejó a su equipo con esperanzas intactas hasta el final(78-76). En el siguiente ataque, los estudiantiles recuperaron la posesión y empataron el partido con dos tiros libres del acertado Patterson.

Sin embargo, el presumible playmaker de los Utah Jazz en un futuro a corto plazo,Raúl López, con un tiro libre estampó el triunfo merengue. El trabajo de los pívots (Struelens, Tarlac y Tabak) sumado a la dirección del base catalán bastaron para dejar el primer punto de la eliminatoria en su casa.

La clave: la profundidad de banquillo de los madridistas.

El crack: Dragan Tarlac. Barrió con todo y transformó a modo de palmeos las segundas opciones concedidas por los colegiales. 18 puntos, 6 rebotes y 2 tapones resumen sus prestaciones.

Declaraciones

Hernán Jasén abría la rueda de prensa:"ha salido un partido típico de Playoff, con mucha tensión.La eliminatoria va a ser larga y dura".

Pepu Hernández: "ha sido un partido durísimo. La iniciativa del Madrid ha quedado palpada en el marcador pero no ha sido clara. Nosotros hemos estado intensos. Nos vamos convencidos de que podemos hacerlo. Hemos estado acertados en defensa.Nos ha faltado el punto en el que no nos hicieran el palmeo. Ese factor ha sido muy importante." También habló sobre la última falta sancionada a su equipo: "es muy difícil de pitar. De cualquier forma. no vale darle la vuelta a las cosas." Para terminar su comparecencia, espetó:"a ver si nos divertimos ganando el viernes".

Dragan Tarlac: "ha empezado el Playoff. EL viernes nos espera otro partido igual de duro. Estudiantes y Real Madrid son dos equipos diferentes. Uno busca ganar al Madrid. El otro quiere ganar la liga".

Sergio Scariolo cerró, como es habitual, la rueda de prensa: "el partido ha sido muy duro. Hemos controlado a Jiménez con Iturbe en la primera parte pero en la segunda parte, con otros hombres, no hemos podido. En el Estudiantes, Patterson ha jugado muy bien". En cuanto a su equipo, añadió: "podemos jugar más sueltos en general.Pronto recuperamos a Sasha y ese factor nos va a ayudar en el plano técnico. Si mantenemos este espíritu de lucha y mejoramos en la técnica podemos llegar lejos".