Tercer duelo de la semifinal entre el primer y cuarto clasificado de la Liga Endesa: el FC Barcelona y el Joventut de Badalona. La eliminatoria llega al Olímpic de Badalona después de los dos partidos en el Palau en los cuales hubo un reparto de victorias para los dos conjuntos: los azulgranas se llevaron el primero mientras que los verdinegros robaron el factor cancha en el segundo.
Una de las noticias previas al partido fue la vuelta a la convocatoria de Cory Higgins, que se quedó fuera en el segundo encuentro debido a sus molestias físicas. Por parte de la Penya, Andrés Feliz se sobrepuso al golpe que recibió en los instantes finales del último partido y también estaría presente en el evento.
LAS CLAVES DEL PARTIDO
Arrancó el partido en un Olímpic llenó hasta la bandera que quería llevar a su equipo en volandas hacia el 2-1 en la eliminatoria. Sin embargo, los primeros minutos se tiñeron de color azulgrana, ya que los chicos de Jasikevičius salieron a la pista con una marcha más que sus rivales, situando el 2-9 a los cuatro minutos de juego. Robar y correr era la consigna del entrenador lituano, cuyos jugadores ejecutaron a la perfección en los primeros instantes del partido.
Un triple de Laprovittola, que volvía a reencontrarse con su mejor versión, situaba el +10 en el marcador para el FC Barcelona a falta de poco más de un minuto para cerrar el primer periodo, que finalmente terminaría con un 14-23.
El segundo cuarto fue una batalla digna de unas semifinales ACB. Los locales salieron en tromba, con 5 puntos en apenas sesenta segundos. Contestaba el Barça por medio de Davies, que con un contundente 2+1 volvía a poner tierra de por medio. Pero otra canasta sencilla de la Penya hizo desesperar al técnico culé, que usó un tiempo muerto para corregir a los suyos.
Puedes consultar nuestros Pronósticos de Playoff ACB aquí.
Las canastas se sucedían por parte de ambos equipos en una auténtica guerra que hizo disfrutar de lo lindo a los asistentes al pabellón, que veían como el bombardeo favorecía a los verdinegros, que llegaron a ponerse a 1 punto a falta de 5 minutos para el descanso (29-30). Sin embargo, el Barça destapó el tarro de las esencias y los triples empezaron a entrar: 2 por parte de Mirotić y otro de Kuric que volvían a abrir una brecha en el marcador. Las hostilidades llegaron a su fin con la llegada del descanso, que dejaba al Barça con una ventaja de 10 puntos (36-46).
El pasó por los vestuarios sirvió a los entrenadores para ajustar detalles. Duran pidió más dureza interior por parte de sus chicos, los cuales respondieron con una mejor intimidación y un 2+1 de Willis que abría el marcador de la segunda mitad. Junto a él, Tomić seguía causando estragos en la defensa azulgrana (entre él y Willis sumaron los primeros 9 puntos del tercer cuarto), devolviendo la diferencia a menos de 5 puntos. Era tal la intensidad del partido que ambos conjuntos entraron al bonus con apenas 3 minutos jugados de la reanudación.
En los siguientes minutos, ambos equipos intercambiaron canastas. Willis mantenía a la Penya en el partido mientras que por parte de los barcelonistas se sucedían los anotadores. El partido iba a entrar en los últimos diez minutos con 5 puntos de margen para los visitantes (56-61).
Golpeó primero el Barça de la mano de Kuric, que por fin empezó a ver aro en este tercer encuentro. Su triple y los dos tiros libres que anotó Davies posteriormente volvía a dejar la diferencia en dobles dígitos (56-66). Nuevamente fueron los veteranos, Tomić y Ribas, quienes se encargaron de dar aire a los verdinegros, que cortaban el parcial de salida azulgrana. A ellos se les sumaron Vives y Parra, que pusieron de pie a la afición tras un par de buenas acciones que nuevamente estrecharon el marcador.
No se puso nervioso los campeones de la fase regular, que reinaron en la locura de los siguientes minutos, donde varias pérdidas y malas selecciones de tiro por parte de ambos equipos dieron aire a un Barça que fue el conjunto que menos errores cometió. Un triple de Mirotić volvía a poner al Barça 10 arriba a falta de 3 minutos, obligando a Carles Duran a parar el marcador.
Pero el Joventut no estaba dispuesto a hincar la rodilla aun. Cinco puntos consecutivos de Willis y Vives forzaron a Saras a parar el encuentro y organizar el ataque de los suyos. El encuentro entró en los últimos 60 segundos con solo 3 puntos de diferencia gracias a una nueva canasta de Tomić, pero un triple sobre la bocina de la posesión de Nick Calathes arrebató las esperanzas de remontada de los locales. El resultado final del encuentro fue de 77-83 para un Barça que lideró el partido de cabo a rabo y vuelve a ponerse por delante en la eliminatoria (2-1). Mirotić volvió a ser el mejor por los azulgranas con 18 puntos mientras que Tomić cuajó otro gran partido con 21 tantos.
ESTADÍSTICAS
JOVENTUT BADALONA (14 + 22 + 20+ 21)
Feliz (2), Ribas (10), Parra (4), Willis (17), Birgander (2) -quinteto titular-; Tomić (21), Busquets (-), Bassas (8), Vives (13) y Ventura (-)
FC BARCELONA (23+ 23 + 15+ 22)
Calathes (5), Higgins (13), Hayes (9), Mirotić (18), Davies (9) -quinteto titular-; Laprovittola (10), Kuric (8), Sanli (4), Abrines (-), Smits (4) y Martínez (3)