El Real Madrid se ha clasificado para su décima final de la Liga Endesa en 11 años (siendo la temporada 2020 en la burbuja donde se la perdió) tras ganar al Bitci Baskonia en el tercer partido de las semifinales de los Playoffs de la Liga Endesa por 77 – 85. El partido comenzó con un homenaje al ausente Pablo Laso, que sigue recuperándose ya en casa del infarto sufrido el pasado domingo 5 de junio. El Baskonia buscaba alargar la serie y forzar un cuarto partido que mantuviera las esperanzas en el equipo. El Real Madrid, quería regalarle a su entrenador el billete a las finales de la Liga Endesa.

Las claves

Walter Samuel Tavares da Veiga. El pívot del Real Madrid firmó uno de sus mejores partidos con la camiseta blanca. Su dominio en la pintura fue excelso y el repertorio de acciones que mostró dejó deslumbrados a ambas aficiones que ocupaban el Buesa Arena. Tavares registró 23 puntos, 12 rebotes y 2 tapones para un total de 36 de valoración, igualando el récord del equipo en playoffs que ostentaban Ante Tomic y Alberto Herreros. Esos números no son estadísticas vacías, ya que el número 22 del Madrid anotó cuando más lo necesitaba el equipo. En el segundo cuarto, cual el Baskonia apretaba, el conjunto dirigido por Chus Mateo se apoyó en Tavares, que respondió y mantuvo las acometidas del Baskonia a raya. En el tercer cuarto, el caboverdiano volvió a ser decisivo con una serie de canastas que volvieron a abrir una brecha en el marcador ya muy difícil de solventar por los vitorianos. Como firma, un tiro tras reverso de 5 metros que cayó con nieve e hizo delirar a cualquier aficionado que estuviera viendo el encuentro.

Bases de 2 metros con alma de aleros. El Real Madrid con las bajas de Llull, Alocén, Heurtel, Abalde y Williams-Goss se encontraba sin bases a excepción de Juan Núñez. Para suplir esa carencia, Adam Hanga, Deck y Causeur tomaron las riendas del balón y repartiéndose el peso para no quemar a ninguno con tareas que no corresponden, lograron suplir esos problemas. Casualmente, estos tres jugadores fueron luego los que complementaron el partido de Tavares y terminaron de sentenciar la eliminatoria. Deck y Hanga con un 3 de 4 en triples (17 y 18 puntos respectivamente) y Causeur con 14 puntos pusieron el sello a una eliminatoria en la que, como pasó en cuartos de final, ganaron por la vía rápida.

Carácter Baskonia. Al final del partido, Neven Spahija dijo que al final, la calidad el físico se impuso en la eliminatoria. De la misma forma reconoció el esfuerzo de su equipo durante toda la eliminatoria y las dos victorias obtenidas ante el Valencia que les permitieron pasar de ronda. El conjunto blaugrana nunca le perdió la cara al partido, siempre, hasta en los últimos instantes intentaron darle la vuelta al marcador o caer peleando, algo que, en Vitoria, no se negocia. Baldwin con arreones individuales y 26 puntos puso nerviosos en ciertos tramos a los jugadores madridistas, pero la diferencia de físico y el gran estado de forma del Madrid impidió a los baskonistas pelear la eliminatoria como a ellos les hubiera gustado. Seguro que el año que viene, el carácter Baskonia volverá con más fuerza.