El affaire Nesovic sigue coleando. El base bosnio ha vuelto a quedarse en el banquillo, y Casimiro ha vuelto a ser tajante. “No se si a Nesovic le pasaba algo hoy o no, pero no ha jugado por decisión mía“, ha dicho en clara alusión a lo que ha sido la comidilla de la semana en Fuenlabrada. Al parecer,el jugador se queja de unos dolores pero los doctores del equipo no le encuentran lesión alguna.
En cualquier caso, el Fuenlabrada -sin Nesovic, al que según el entrenador no se le busca sustituto- ha conseguido una victoria más a costa de un Pamesa Valencia que llegaba muy cansado tras una semana plagada de partidos y viajes. Además las ausencias de Garcés y Avdalovic han restado profundidad a un banquillo que ha acabado fundido.
La victoria local -segunda consecutiva- ha estado fraguada a base de una férrea defensa que ha trabado el partido, como demuestran los 64 puntos en los que se ha quedado un equipo talentoso como el Pamesa. Esa es la clave que busca Casimiro, que ha explicado por qué el equipo no defendía tan bien en las primeras jornadas: “En todas las temporadas anteriores todos los jugadores de la plantilla empezaban la pretemporada en el primer día. Este año los nuevos fichajes han ido llegando con cuentagotas, y para un equipo como el nuestro eso es complicado“.
Además también puede influir el hecho de que al no jugar Nesovic, el equipo está sin timón durante los minutos de descanso de Ferrán (que hoy han sido 12). Vuk Ravidojevic está cumpliendo en la posición de uno, y Marko Tomas también ayuda a la distribución, pero esto provoca que el perímetro se vea dañado porque es una posición a cubrir por los mismos efectivos disponibles. Por eso se espera como agua de mayo la llegada de Saúl Blanco, que podría estar disponible para la semana que viene.
Pamesa: pívots de doble cara
La pareja Barac-Milojevic ha sido una de las bases de la buena racha que llevaba acumulada el Pamesa. De hecho, su aportación se ha dejado notar en el ataque azulejero en el primer cuarto, donde anotaron de forma conjunta los 11 primeros tantos del equipo. Sin embargo, esta intensidad no era la misma en defensa, donde Guardia y PJ Ramos hacían daño. Es por esto que los primeros sacrificados en ver el banquillo fueron ellos dos, pese a su gran presencia en ataque. Rebraca y Miralles, sus recambios, no consiguieron mejorar la situación de forma clara.
Decisivo final de la primera parte
Último cuarto en clave táctica
A falta de soluciones individuales, Katsikaris optó por variar la defensa y variar zonas y defensa individual. Esta defensa fue retirada tras la entrada de Jorge García, y forzó cambios de dinámica; Casimiro también se animó con su defensa clásica 2-3 que terminó por nublar la vista valenciana.
Douglas al rescate no fue suficiente
“Llevamos todo el partido controlado y al final aparece Douglas y se nos va la ventaja“, resumía Casimiro. El californiano de Pasadena había sido un estilete básico en el esquema valenciano en la gran racha de victorias cortada hoy. Gran Canaria, Grupo Capitol y SLUC Nancy habían probado el buen hacer del escolta en los instantes finales. Esta vez, la brecha era demasiado grande, y Douglas con un rush final tan sólo pudo poner a tiro a Pamesa, pero Timinskas no logró tocar el aro en el triple que daba el empate visitante. Radivojevic sentenció en el rebote.
Claver, toca ayudar en el perímetro
La lesión de Avdalovic y la decisión de Katsikaris de nuevo ratificada en la rueda de prensa de hoy- de no fichar ha provocado que el juego exterior del Pamesa se desgaste fácilmente, por eso el técnico griego quiere poder contar con Claver como alero: “Claver no es un jugador secundario, está preparado para jugar de cuatro o de tres, pero es joven y debe luchar cada vez“.
La “vuelta a casa” de Zeljko Rebraca.
El jugador serbio militó en el Partizan de Fuenlabrada, el equipo que se proclamó campeón de la Copa de Europa en 1992 -en Estambul, ante la Penya, con aquel mítico triple de Djordjevic– estableciendo su hogar en Fuenlabrada ante la imposibilidad de disputar en Yugoslavia sus partidos a causa de la Guerra de los Balcanes. Seguro que la visita al remodelado Fernando Martín le ha traído grandes recuerdos.
Ver galería de fotos del partido
Colaboró Álvaro Martínez