Más allá de establecerse diferencias entre los equipos que luchan por los Playoff y entre los que pelean por no descender, este tramo final de la Liga Endesa nos está creando unas expectativas ajustadas a la realidad. Porque la realidad es que mucho tiene que cambiar la dinámica para no llegar a una última jornada con mucho por decidir. Este fin de semana, tenemos varios duelos interesantes, como la visita de Hereda San Pablo Burgos a Andorra o el Barça-Lenovo Tenerife.

Pero vamos por partes y empezamos el repaso a la previa con los dos encuentros que darán el pistoletazo de salida el sábado a las 18h. Surne Bilbao Basket recibe a UCAM Murcia en un choque que se prevé vibrante por la corta distancia que separa a uno y otro equipo en la clasificación. Los visitantes, que son novenos, quieren estar sí o sí en Playoff y esperarán algún tropiezo de Baskonia o Gran Canaria, mientras que los hombres de negro apurarán sus opciones de disputar la postemporada. A esa misma hora, Valencia Basket buscará ante Urbas Fuenlabrada su quinto triunfo en los últimos seis encuentros con la moral alta tras derrotar de manera plácida a Hamburg Towers. Los de Peñarroya tienen posibilidades de subir alguna posición en la tabla si falla Lenovo Tenerife, Manresa o Joventut, pues los cuatro conjuntos poseen el mismo balance de 19-10. Los de Raventós, por su parte, ya tendrán disponible a su nuevo fichaje: Lamar Peters. El ex de Baskonia ya ha pasado reconocimiento médico y se ha ejercitado con sus nuevos compañeros, y podrá debutar si el cuadro madrileño le da de alta.

El siguiente partido del sábado será el que enfrente al Joventut de Badalona contra Unicaja. Los verdinegros, que han renovado a Maronka hasta 2027, necesitan aferrarse al campeonato domestico una vez eliminados de la Eurocup; los malagueños, al igual que Surne Bilbao Basket, quieren apurar sus opciones de disputar los Playoff. Paralelamente, un Casademont Zaragoza con energía renovada y lleno de confianza vuela hasta tierras gallegas para verse las caras con Río Breogán. Sakota y las nuevas incorporaciones parecen haber cambiado la dinámica en la que había entrado el conjunto maño, pero deben confirmar las buenas sensaciones de la semana pasada con una victoria en el Pazo. Un pazo que lamentablemente se quedará sin ver a Musa, quien sigue recuperándose de la operación de tráquea: su evolución es favorable y las noticias acerca de su estado siguen siendo positivas.

El domingo arrancará con un Coosur Real Betis con ganas de dar la campanada frente a un Real Madrid que encadena victoria en ACB y en Euroleague. Los blancos saben cuál es el factor diferencial de los béticos en estas últimas semanas: Shannon Evans. El exterior americano ha encadenado varias actuaciones a un nivel excelso y es la principal amenaza para los de Laso, que llegarán a San Pablo tras disputar el segundo encuentro ante Maccabi. Un pabellón que no se le da nada mal: no pierde en Liga Endesa desde diciembre de 2016. La jornada matutina también nos deja un duelo clave para la salvación, el que enfrentará a MoraBanc Andorra y Hereda San Pablo Burgos. Los visitantes anunciaron ayer mismo la contratación de Clemmons, pero es poco probable que debute; en cambio, en los andorranos, TJ Cline podría jugar sus primeros minutos. La permanencia está en juego y el average también es importante a tan pocas semanas de finalizar la liga.

Ya por la tarde, Bitci Baskonia recibe a BAXI Manresa en un duelo que se puede considerar un clásico de la liga: 90 enfrentamientos con 50 triunfos para los alaveses y 40 para los catalanes. Los de Pedro Martínez querrán sumar su sexto triunfo en siete partidos, pero lo tendrá complicado delante de un Baskonia que, pese a no tener la mejor racha en casa -lleva más de un mes sin vencer en el Buesa Arena-, siempre es un rival difícil con Baldwin, Giedraitis, Peters y compañía. Podría debutar Wetzell. El encuentro que ofrecerá #Vamos será el Barça-Lenovo Tenerife. Hoy por hoy, el Barça es el peor rival que puede tener cualquier equipo, porque viene de derrotas frente a Casademont Zaragoza y Bayern en el segundo partido de los Playoff de la competición europea. Así pues, Jasikevicius intentará obtener una ventaja contundente y cómoda para encarar bien el tercer asalto en Alemania, mientras que Huertas y Shermadini trataran de paliar los embistes del conjunto blaugrana.

Finalmente, a las 20h de la tarde Gran Canaria visita el Fontes do Sar para batirse en duelo con Monbus Obradoiro. El triunfo de los canarios en la Eurocup les da alas y confianza como para vencer al bloque gallego, pero tendrán que disputar el encuentro sin Shurna, cuya participación se antoja complicada. Por parte de Obradoiro, quieren seguir con el juego desplegado ante Manresa y Burgos, porque ese es el camino hacia la permanencia.