Pese a las complicaciones que tuvo el Fuenlabrada la temporada pasada con la marcha de Ayón, la lesión de Sené y el abandono de Barton, ha sabido sobreponerse y salir de una difícil situación para mantenerse otro año más en la máxima categoría del baloncesto español.
En el verano no hubo muchos movimientos en Fuenlabrada, ya que continuaron hasta ocho de los doce jugadores del año pasado. Y el club decidió  seguir con la apuesta y confianza sobre los canteranos: Adrián Laso, Álvaro Muñoz y Javi Vega. Pero una vez comenzada la nueva temporada el conjunto fuenlabreño decidió realizar cambios en la plantilla. El entrenador, Porfi Fisac, fue cortado tras las siete primeras jornadas de liga, el sustituo para intentar levantar a este Fuenlabrada es Trifón Poch. Pese a que se mantuviera a buena parte del equipo, para él son todos nuevos y ha tenido que ir trabajando con cada uno de ellos. También se ha cortado a Charles García que no acaba de encajar en la dinámica del equipo. Para que la diferencia entre el equipo titular y el suplente no sea tan importante el club madrileño ha optado por traer por tercera vez al base letón Kristaps Valters. La última incorporación ha sido la de Robert Kurz, jugador que conoce Poch de su etapa en Granada y que se espera que sea un referente.

El Fuenlabrada conocido por ser ese equipo modesto que temporada tras temporada busca nuevas perlas para poder venderlas en un futuro y con ello seguir subsistiendo en estos difíciles tiempos. Un año más, nos van a intentar sorprender con la siguiente plantilla:

*La evaluación de la plantilla por puestos es responsabilidad del autor del texto. La puntuación se realiza en base al presupuesto del club.

BASES: Proyecto FIATC Joventut 2012-13