Tras dos temporadas con diferentes historias pero alcanzando finalmente el mismo balance y la misma posición en la tabla, ha llegado el momento de que el CAI Zaragoza del salto y consolidarse como serio aspirante a la Copa y al Playoff. En su primera temporada en ACB tras el segundo ascenso el CAI fue de menos a más y tras una primera vuelta en la que, pese a conseguir la machada de ganar al Barcelona en el Palau, estuvo más cerca del descenso que de la Copa, remontó el vuelo al final y soñó con el Playoff, llegando a ganar al Real Madrid ante un Príncipe Felipe entregado. En la pasada campaña, pese a la marcha de dos históricos del joven club como Quinteros y Darren Phillip, el CAI estuvo a 3 minutos de meterse en la Copa del Rey y a la vez de volver a dar la campanada en el Palau, pero un Navarro que volvía de una lesión, acabó con los sueños caistas. La recta final fue la peor parte de la temporada para el equipo maño y se quedó fuera del Playoff cuando pocas jornadas antes había llegado a estar quinto.
Este año toca reinventarse de nuevo y es que las bajas han sido tan importantes o más que las del año pasado para el equipo, con las bajas de Cabezas, Wright o Hettsheimeir. El equipo técnico ha vuelto a moverse bien en el mercado pese a las duras reducciones de presupuesto que lleva sufriendo el CAI (como muchos otros) durante los últimos dos años. Para paliar las bajas de los mencionados han llegado nombres conocidos y cotizados en la liga Endesa como Pedro Llompart o Henk Norel y desconocidos que quieren hacerse un hueco en una de las mejores ligas de Europa, como Michael Roll, Damjen Rudez o Joseph Jones. Precisamente el pívot americano es una de las grandes incógnitas de este año, ya que ha llegado con un contrato temporal y aún planea la alargadísima sombra de Esteban Batista sobre el Príncipe Felipe.
Sin duda el caso del center uruguayo ha sido y sigue siendo uno de los grandes culebrones de este mercado de verano. Además se ha convertido en la gran obsesión de Willy Villar,que quiere al ex de Fuenlabrada y Caja Laboral para tener un hombre que se fabrique sus propias canastas por dentro y atraiga las ayudas de los exteriores, dejando a los multiples y fiables tiradores del CAI libres para armar el brazo.
Dejando a un lado el culebrón Batista la pretemporada del CAI Zaragoza ha sido un auténtico caos, ya que el técnico José Luis Abós sólo ha contado con Llompart, Roll, Fontet, Aguilar y Toppert de la primera plantilla, ya que Steffanson, Rudez, Norel y Jones estaban jugando el preeuropeo o, en el caso del center, aún no habían sido fichados. Cuando se cierran estas líneas, a falta de la SuperCopa Endesa y de un amistoso contra Navarra a puerta cerrada, el CAI aún no conoce la victoria en la pretemporada, pese a que se ha visto una notable mejoría en los dos últimos amistosos con la llegada de los internacionales y Jones.
Aunque parezca muy radical creo que los objetivos de este año están supeditados a la ansiada llegada de Esteban Batista y el uruguayo marcará el punto de inflexión entre intentar estar entre los 8 primeros o marcarlo como objetivo. José Luis Abós y su cuerpo técnico, completamente aragonés, tendrán la tarea de seguir haciendo soñar a la afición maña.
*La evaluación de la plantilla por puestos es responsabilidad del autor del texto. La puntuación se realiza en base al presupuesto del club*
BASES: Proyecto Caja Laboral 2012-13