Ha sido un verano poco movido en Badalona, esto suele ser buena señal porque significa que la temporada anterior ha ido bien, que mantienes un bloque de jugadores y cuerpo técnico que funciona y que solo hay que sustituir pocas piezas. Todo lo anterior es cierto, pero el problema viene en las pocas piezas que hay que sustituir, los dos líderes del equipo en el curso anterior. Marko Todorovic y el actual MVP Nicolás Laprovittola.
El argentino mostró su mejor nivel en el Olímpic, empezó siendo el líder de una salvación in extremis, pasando por hacer récord de valoración del club en unos cuartos históricos de Copa del Rey, y acabando por clasificar al equipo a Playoff tras muchos años lejos de la fase final. Todorovic fue su escudero en todos estos triunfos, el pívot montenegrino mostró su mejor versión. También han abandonado el club los temporeros, Boungou-Colo, McFadden y Delía. Además del canterano Nogués, que no disfrutó de muchos minutos la temporada anterior.
Salvo las bajas sensibles sigue un bloque de jugadores que funcionó muy bien el año pasado a las órdenes de Carles Duran, el que será otro año más el capitán del barco. Al bloque del año pasado se le sumarán el veterano Zisis, Kerem Kanter, Alen Omic y una superestrella de la liga como Klemen Prepelic, que llega cedido por el Madrid para recuperar el nivel que mostró en el europeo de 2017. Apunta a ser la estrella del equipo, con la difícil o imposible misión de hacer olvidar a Laprovittola.
Al equipo se le suman los canteranos Joel Parra, Arturs Zagars y Pep Busquets para completar una plantilla de 14 que tendrá el reto de afrontar doble competición, Eurocup y Liga Endesa.
LA PLANTILLA AL COMPLETO. PUESTO A PUESTO, HOMBRE A HOMBRE
BASES: Nikos Zisis, Nenad Dimitrijevic, Arturs Zagars
Nikos Zisis (36 años/1.96m): El veterano base vuelve a la Liga Endesa después de muchos años para aportar veteranía a la prometedora dupla de cantera que viene pisando fuerte. Zisis promedió 7.2 puntos y 4 asistencias en el Brose la temporada pasada, donde jugó la Champions League. En total jugó 56 partidos y 23 minutos de media, que puede despejar dudas sobre su edad. Viene a aportar minutos de calma, es un base muy experimentado que ha estado en lo más alto de Europa y que tomará el relevo de Laprovittola haciendo de maestro para Dimitrijevic y Zagars.

Nenad Dimitrijevic (21 años/1.90m): Es un año muy importante para el joven macedonio, tras dos años a la sombra de la estrella del equipo, este año tiene la oportunidad de dar un salto en su juego. Nenad ha ido progresando poco a poco en las tres temporadas que ha disputado con el primer equipo. La temporada pasada promedió 5,6 puntos y 2 asistencias en 14 minutos, además de muchos destellos del potencial base/escolta que puede ser. Los planes del cuerpo técnico es que ocupe la posición de 2 en ciertos momentos, como ya hizo el año pasado.
Arturs Zagars (19 años/1.90m): Va a ser el primer año que Zagars tenga minutos en el primer equipo, el joven letón tendrá minutos para foguearse teniendo en cuenta que la Penya jugará dos competiciones. El año pasado fue complicado para él por las lesiones y se recurrió a una operación y recuperación larga.
Valoración Solobasket: Es la posición más afectada en comparación al año pasado, la baja de Laprovittola es muy sensible. Es un año de fogueo para las dos promesas de cantera, donde Zisis tiene el papel de aportar veteranía mientras que Arturs y Dimitijevic mucho desparpajo, sin olvidar que pese a su temprana edad son dos muy buenos directores de juego. A priori hay muchos equipos con una mejor tripleta de bases que el Joventut pero todo indica a que si la proyección de los jóvenes se cumple esto cambiará.

ESCOLTAS Y ALEROS: Klemen Prepelic, Albert Ventura, Shawn Dawson, López-Arostegui, Pep Busquets y Joel Parra
Klemen Prepelic (26 años/1,91m): Prepelic aterriza en Badalona con la intención de recuperar el nivel que deslumbró a toda Europa en el Eurobasket 2017. Su nivel el año pasado se quedó muy lejos de ese rendimiento, promedió 4.2 puntos y 1 asistencia en un total de 11 minutos de media. El escolta no estuvo cómodo el año pasado, le costó entrar mucho en la rotación de Laso y cuando entró muchas veces fue para jugar de base. En pretemporada ha sido el máximo anotador y llega a Badalona para sustituir a Laprovittola en la faceta anotadora.
Albert Ventura (27 años/1.91): Albert Ventura volverá a capitanear el proyecto verdinegro, un perro de presa de los que todo el mundo quiere en su equipo y nunca en el rival. El año pasado fue un fijo en el quinteto titular y dio un paso importante en el lanzamiento exterior, tirando y anotando más que nunca. Promedió 5,1 puntos, 1,2 asistencias, 0,8 recuperaciones y 34% en triples.
Shawn Dawson (25 años/1.98): Volverá a la competición en noviembre aproximadamente, después de perderse la segunda mitad de la temporada pasada, le costará coger el ritmo de competición, pero en su pico de forma es un jugador espectacular. Un acierto total la renovación de Jordi Martí a mitad del curso pasado. Dawson es un anotador compulsivo que juega muy bien sin balón para encontrar el tiro liberado, tanto de fuera como de dentro, además es de esos jugadores totales que también aporta en el resto de las facetas como la generación de juego o el rebote. La temporada pasada promedió 11.7 puntos, 4.5 rebotes, 1.5 asistencias y un 39% en triples.
Xabi López-Arostegui (22años/2.00m): Xabi es otro jugador de cantera que conoce bien la filosofía del club y las intenciones de Duran. No es de esos jugadores que destacan numéricamente, es un jugador muy completo que hace casi de todo y eso lo aprecia mucho el cuerpo técnico. Será su tercer año como jugador del primer equipo y se espera un salto de calidad porque es una de las piezas del proyecto verdinegro a largo plazo.
Joel Parra (19 años/2.01m): Será su primer año como jugador del primer equipo, disfrutará de minutos para foguearse. Joel Parra ha jugado más de ala-pívot que de alero en el baloncesto de formación, pero la intención es que sea un alero en ACB.
Pep Busquets (20años/1.97): Será su primer año con el primer equipo y a priori disfrutará de minutos para jugar por la doble competición.
Valoración Solobasket: Las alas del Joventut están muy bien cubiertas con jugadores de todos los tipos, anotadores compulsivos, todoterrenos, tiradores, perros de presa y sobre todo mucho talento joven. Prepelic y Dawson son jugadores que marcan diferencias y pueden ser unas de las parejas estrella de la liga.

ALA-PÍVOTS Y PÍVOTS: Conor Morgan, Luke Harangody, Kerem Kanter, Simon Birgander y Alen Omic
Conor Morgan (25 años/2.05m): El ala-pívot canadiense disputará su segunda temporada en ACB, notará mucho un año de experiencia sobre todo viniendo del baloncesto universitario americano. Morgan es un ala-pívot abierto, con una buena muñeca y una potente capacidad atlética para jugar por encima del aro y cargar el rebote. El curso pasado fue suplente de Harangody y su intensidad se notaba siempre que estaba en pista. Promedió 6.6 puntos y 3 rebotes.
Luke Harangody (31 años/2.03m): Harangody cumplirá el rol de veterano, su mayor virtud es minimizar errores, muy pocos jugadores tienen esa capacidad. Sea como sea el partido él siempre está mentalizado y listo para dar lo que Duran le pide, si no cambian los roles del año pasado será el ala-pívot titular.
Kerem Kanter (24 años/2.06m): Kanter es debutante en ACB, lleva un año en el baloncesto europeo tras salir de la NCAA, lo que es una ventaja para la adaptación. Un ala-pívot moderno con un abanico anotador ofensivo muy variado.
Simon Birgander(21 años/2.09m): Simon Birgander tiene una situación similar a Dawson, se perdió parte de la temporada pasada y tiene que coger ritmo. El joven pívot ha sorprendido mucho al cuerpo técnico, siempre muy alabado por Carles Duran. Se benefició mucho de Laprovittola jugando un bloqueo y continuación casi imparable. Birgander continua muy bien, carga bien el rebote y mejora exponencialmente en el 1 contra 1 de espaldas. Es un jugador con el techo muy alto y este año puede ser muy importante para él. El año pasado promedió 7 puntos 5 rebotes y 1.5 mates.
Alen Omic(27 años/2.16m): Vuelve a la liga uno de los gigantes, un pívot muy grande pero que no pisa mucho la pintura, tiene mucha clase y buena muñeca a media distancia. El año pasado disputó Euroliga con el Milán y Buducnsot promediando 5.3 puntos y 4.4 rebotes. Siempre ha sido criticado por su falta de dureza y determinación cerca del aro, veremos si consigue revertir estas críticas.
Valoración Solobasket: La baja de Todorovic era insustituible, pero gracias a la ampliación de rotación y la vuekta de Birgander no se ha visto muy debilitada la pintura del conjunto catalán. Harangody es un jugador clave para Duran, todo un seguro de vida. Kanter, Morgan y Birgander son talento joven con una capacidad de impacto muy alta en la liga mientras que Omic es un jugador de difícil predicción, capaz de lomjeor y lo peor en un mismo partido.
OJETIVOS Y VALORACIÓN PLANTILLA SOLOBASKET
Carles Duran y Jordi Martí han conseguido formar una plantilla muy compensada gracias al bloque continuista del año pasado. La Penya jugará doble competición y siguiendo la filosofía del club ha aumentado la plantilla a 14 gracias a los canteranos. La baja de Laprovittola es muy sensible, pero se ha conseguido sustituir con el fichaje de Klemen Prepelic que si consigue llegar al nivel que mostró en el Eurobasket 2017 puede ser una auténtica bomba.
Si el equipo es realista no pude pensar, de entrada, en hacer una temporada como la anterior. Jugar Copa del Rey y Playoff teniendo que disputar también competición europea es muy complicado. A pesar de ello tiene una plantilla para no sufrir por el descenso y todo lo que llegue después será bienvenido, situación parecida a la de la campaña pasada.
La competición europea te abre vías para ganar visibilidad como club y para contar con más minutos para repartir, perfecto para un club con la filosofía de cantera de la Penya. El objetivo en Eurocup no es competir por ganarla, la elección de Eurocup y no Champions League da a entender unas intenciones de ganar en competitividad, aprovechando la cantera y de hacerse ver en Europa de cara a futuras temporadas.