Una temporada más, podremos disfrutar de los mejores jugadores jóvenes de nuestro baloncesto nacional. Tras una exitosa temporada pasada, donde los registros de rendimiento fueron superiores a la anterior, podemos confirmar un progresivo y mejora del jugador joven, en las mejores competiciones de nuestro país.

La generación del 98 terminó su etapa Sub23, entrando en una fase de mayor experiencia. Jugadores como Nenad Dimitrijevic, o Tadas Sedekerskis, entre otros, dejan de entrar en nuestras listas de seguimientos. La generación 2003 experimentará sus primeras experiencias en las categorías profesionales, siendo su primer año Senior. Rubén Domínguez, es posiblemente el mejor ejemplo de esta generación, con el duro reto que plantea Movistar Estudiantes a la Liga Endesa.

Vamos a efectuar algunos cambios en nuestros seguimientos. El más importante es que dejaremos de dar cobertura a la Liga EBA. Aunque la competición amateur es una de las cunas de nuestro baloncesto, esto se debe al crecimiento en la presencia de los jugadores Sub 23 en la LEB Plata. Esto, no es sólo por la presencia de equipos filiales o vinculados ACB, sino también a una mayor apuesta de otros clubes por jugadores jóvenes. Se puede considerar apuesta y también ajuste en los presupuestos de los equipos, pero esto favorece a que nuestro futuro del baloncesto español, teniendo mayor presencia en las tres mejores categorías de nuestro país, superando el centenar de jugadores.

#LigaEndesaU23

Entorno a una treintena de jugadores Sub 23 podrán disfrutar de la Liga Endesa esta temporada. Cierto es que las bajas de Usman Garuba y Leandro Bolmaro a la NBA pesa, pero compensa con las incorporaciones de Dzanan Musa y Rokas Jokubaitis a nuestro baloncesto, siendo favoritos para la 2021/22.

Dino Radoncic fue nuestro mejor jugador la temporada pasada con el Acunsa GBC. Ahora, en las filas del Casademont Zaragoza, tendrá que hacer valer su experiencia pasada y convertirse en un jugador importante para su equipo. Otros jugadores que queremos destacar serán Carlos Alocén y Joel Parra. Ambos tuvieron menos presencia, pero con picos importantes de rendimiento, que nos obligan a tenerles muy en cuenta en la actual.

Alejandro Galán tiene su premio y participará la temporada que viene en Liga Endesa. Tras varios años en las competiciones FEBy ser las dos últimas temporadas uno de los mejores jugadores Sub 23, acepta el reto que le plantea el Bilbao Basket.

Aparte de una interesante incorporación, como es la de Elias Valtonen al Manresa, será el momento de esperar la explosión de otros jugadores jóvenes. Muchas miradas se centrarán en Tristan Vukcevic (Real Madrid), pero junto a él, queremos poner otros nombres interesantes, como son Sergi Martínez (Barça), Jaime Pradilla (Valencia), Artus Kurucs (Baskonia), Arturs Zagars (Joventut), Mario Nakic (Andorra) y Yannick Nzosa (Unicaja), entre otros.

La temporada pasada, hasta cinco jugadores llegaron hasta la barrera de los 300 de valoración, siendo una cifra muy difícil de repetir. Pero, estamos convencidos de que estos nombres y muchos más, nos sorprenderán.

TOP 5 SOLOBASKET. POSIBLES MEJORES JUGADORES TEMP. 21/22

Dzanan Musa

Dino Radoncic

Rokas Jokubaitis

Carlos Alocén

Joel Parra

Río Breogán Casademont Zargoza Barça Real Madrid Joventut Badalona
Generación 1999 Generación 1999  Generación 2000   Generación 2000  Generación 2000 
LOS MEJORES JUGADORES U23 TEMPORADA 20/21
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Dino Radoncic – Acunsa GBC   1999     468
Tadas Sedekerskis – Baskonia   1998     363
Usman Garuba – Real Madrid   2002     349
Arnoldas Kulboka – Bilbao Basket   1998     301
Nenad Dimitrijevic – Joventut   1998     300

#LEBOroU23

En aumento. Aunque el filial del Barça renunció a su plaza de LEB Oro, tenemos a dos equipos que pintan con sabor joven, como son CB Prat y Juaristi ISB. El descenso de Movistar Estudiantes, permite que varios de sus mejores canteranos opten directamente al primer equipo, contando con una gran oportunidad en su formación y primeras experiencias profesionales.

La categoría, aparte de estos tres nuevos equipos, ya contaba con una importante presencia de jugadores jóvenes. Desde Basquet Girona, no perderán la oportunidad de contar con algún proyecto interesante, como es el caso de Pol Molins. El ex canterano del Real Madrid, Jan Patrik Melwin Pantzar, vuelve a Valladolid para ayudar al equipo y ser uno de los jugadores referentes de la categoría, Palmer Alma tendrá varios Sub 23 como Marc Peñarroya, Olle Lundqvist y Konstantin Kostadinov. Miguel González, otra incorporación interesante, vuelve a la categoría de la mano del IGC Força Lleida.

Hay que seguir con lupa, al gigante Tomas Pavelka,  tras una buena temporada en Castellón, es una nueva incorporación del siempre competitivo Palencia. Los jóvenes del ISB, principalmente el joven ruso Pavel Savkov, siendo uno de los mejores proyectos que tenemos en nuestro país, Arnau Parrado que estará entre el Joventut en Liga Endesa, con el Prat de LEB Oro. Y como no, el equipo que todos seguiremos en profundidad, Movistar Estudiantes, donde Rubén Domínguez tiene que demostrar su talento, en una categoría tan exigente, como la segunda mejor competición del país.

TOP 5 SOLOBASKET. POSIBLES MEJORES JUGADORES TEMP. 21/22

Tomas Pavelka
J.P. Melwin Pantzar
Pavel Savkov
Arnau Parrado
Rubén Domínguez
Easycharger Palencia UEMC Real Valladolid Juaristi ISB CB Prat Movistar Estudiantes
Generación 2000 Generación 2000 Generación 2002 Generación 2000 Generación 2003
LOS MEJORES JUGADORES U23 TEMPORADA 20/21
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Kristian Kullamae  – Palmer Alma   1999     388
Alejandro Galán – HLA Alicante   1999     321
Pol Figueras – Palmer Alma   1998     306
Micah M. Speigh – Liberbank Oviedo   1998     299
J. P. Melwin Pantzar – Clínicas Sur – Aspasia   2000     252

#LEBPlataU23

Más de 80 jugadores Sub 23 participarán esta temporada en la tercera mejor competición del país. Desde el aumento del número de equipos en la LEB Plata y del ajuste de presupuesto de los equipos, esta categoría se está convirtiendo en la nueva Liga EBA. Un perfil más joven, con equipos filiales o vinculados ACB y con la apuesta de otros clubes por los futuros valores de nuestro baloncesto. Cierto es que esta temporada ya no tenemos al Barça, CB Prat y Juaristi ISB, pero tenemos a nuevos equipos que nos aportarán mucho en nuestro seguimiento.

Valencia Basket fue uno de los mejores equipos de la Liga EBA, perdiendo sólo un partido la temporada pasada y con una apuesta firme con sus mejores jugadores jóvenes. Especial atención a Millán Jiménez y Guillem Ferrando. Ambos destacaron con España, en el último Mundial U19 y serán dos caras importantes en la actual campaña.

Tres de los mejores jugadores Sub 23 de la anterior temporada, continúan compitiendo en LEB Plata, entre los que se encuentran Rubén López De la Torre, Didac Cuevas y Luis García. Hay que estar atentos con el Real Canoe, teniendo en sus filas a muchos jugadores cedidos del Movistar Estudiantes y que ayudan a completar el equipo, además de otros debutantes interesantes.

Estos jugadores y muchos más, serán claros protagonistas de la temporada 20211/22.

TOP 5 SOLOBASKET. POSIBLES MEJORES JUGADORES TEMP. 21/22

Millán Jiménez
Didac Cuevas 
Luis E.García 
Rubén López De la Torre
Guillem Ferrando
Valencia BC Tizona U. Burgos Melilla Sport Gran Canaria Valencia BC
Generación 2002 Generación 2000 Generación 2000 Generación 2002 Generación 2002
LOS MEJORES JUGADORES U23 TEMPORADA 20/21
  JUGADOR   AÑO NAC     VAL TOTAL
Jean Claudio Montero – Gran Canaria   2003     497
Rodrigo Seoane – Enerparking Navarra   1999     399
Javier López – Gran Canaria   1999     375
Didac Cuevas – Barça   2000     371
Agustín Barreiro – Zentro Basket   1999     356