Una vez terminada la fase regular de la Liga Endesa, es momento para realizar un análisis sobre la salud de la competición. Uno de las medidas para realizar un fiel diagnóstico es la del público que se ha dado cita en las distintas canchas de la Liga Endesa durante esta campaña. Para ello, utilizaremos como fuente el extraordinario informe realizado por Carlos Mirás Avalos en su blog Basket Cum Laude, que tiene como base los datos oficiales aportados por la propia ACB.

Como dato general, destaquemos que los pabellones Liga Endesa han acogido a un total de 1.851.027 espectadores, 52.747 espectadores menos que el pasado curso. Se ha pasado de una media de 6.610 por encuentro en las distintas canchas ACB a las 6427 de este curso, perdiendo 162 espectadores por encuentro. En la temporada 2011-12 la media se fue hasta los 6.461 espectadores. 

En cuanto a los clubes que más espectadores han congregado en sus pabellones, se lleva la palma el equipo de moda: el Real Madrid de Laso. Los blancos logran una media de 9.130 espectadores de media que acuden a los partidos que se disputan en Liga Endesa en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Cerca del conjunto madrileño, y también superando los 9.000 espectadores de media, se sitúan Laboral Kutxa (9.114) y Bilbao Basket (9.097). El resto de equipos no superan los 8.000, con dos equipos de playoff como FC Barcelona (4.582) y Cajasol (4061) en la cola de la tabla. 

La tabla completa es la siguiente:

EQUIPO
TOTAL ESPECTADORES
ASISTENCIA MEDIA
Real Madrid
148.094
9.130
Laboral Kutxa
146.801
9.114
Bilbao Basket
145.750
9.097
CAI Zaragoza
128.511
7.980
Valencia Basket
127.250
7.921
Tuenti Móvil Estudiantes
125.852
7.874
Gipuzkoa Basket
96.350
5.998
Unicaja
91.413
5.736
UCAM Murcia
89.288
5.584
FIATC Joventut
85.099
5.454
Herbalife Gran Canaria
81.853
5.105
Rio Natura Monbus 
80.830
5.049
Baloncesto Fuenlabrada
77.789
4.860
F.C. Barcelona 
72.997
4.582
Cajasol
64.010
4.061
La Bruixa d’Or 
63.237
3.957
Iberostar Tenerife
62.719
3.868
CB Valladolid
57.150
3.515
TOTAL
1.744.993
108.884

En cuanto al porcentaje de aforo ocupado en los pabellones, Miribilla, feudo de los Hombres de Negro, se lleva la palma. Ha sido un año enormemente complicado para Bilbao Basket, pero sus aficionados no le han dado la espalda, superando el 90% del aforo cubierto de media en los partidos de los MIB en casa. Con todo, en Bilbao se desciende un 5% en relación al curso pasado. El gran año de Valencia Basket ha atraído a la afición taronja a la Fonteta, situándose su ocupación en un 88%, a algo menos de 3 puntos de Miribilla. En el otro lado de la balanza, un FIATC Joventut que a pesar de su gran temporada, solo es capaz de cubrir el 43% del aforo de la Olimpic. La Penya es el único club que no alcanza la mitad del aforo cubierto. El caso de Cajasol es parecido y muy preocupante como un antaño muy caliente Martín Carpena tan solo alcanza un 52% de aforo completado de media en los partidos de Liga Endesa de Unicaja. La ampliación del Buesa Arena tampoco parece haber obtenido una respuesta por parte de la afición, muy al contrario. El Laboral Kutxa menos competitivo de los últimos años solo ha seducido a un 58.78% del aforo del feudo baskonista. Con todo, que una ciudad del tamaño de la de Vitoria-Gasteiz meta a más de 9.000 personas en una cancha de basket es realmente meritorio.

La tabla completa es la siguiente: 

EQUIPO
% AFORO
ASISTENCIA MEDIA
CAPACIDAD PABELLÓN
Bilbao Basket
90,97%
9.097
10.000
Valencia Basket
88,01%
7.921
9.000 (1)
Baloncesto Fuenlabrada
85,26%
4.860
5.700
Rio Natura Monbus 
84,15%
5.049
6.000
La Bruixa d’Or 
79,14%
3.957
5.000
Iberostar Tenerife
77,15%
3.868
5.003
Herbalife Gran Canaria
76,28%
5.105
5.200/11.500 (2)
Real Madrid
76,08%
9.130
12.000
CAI Zaragoza
76%
7.980
10.500
UCAM Murcia
74,91%
5.584
7.454
Tuenti Móvil Estudiantes
63,56%
7.874
12.000/14.000/4.000 (3)
F.C. Barcelona 
60,40%
4.582
7.585
Laboral Kutxa
58,78%
9.114
15.504
CB Valladolid
55,79%
3.515
6.300
Gipuzkoa Basket
54,53%
5.998
11.000
Cajasol
53,25%
4.061
7.626
Unicaja
52,14%
5.736
11.000
FIATC Joventut
43,63%
5.454
12.500

1) La Fonteta sufrió unas obras de modernización el pasado verano que han hecho descender el aforo del pabellón taronja por debajo de los 9.000. Se habla de unos 8.500, lo que haría ascender el porcentaje de ocupación por encima del 90%.

2) Esta temporada, el Tuenti Móvil Estudiantes ha disputado un partido en el Polideportivo de Vistalegre (capacidad para 14.000 espectadores) y otro en el Polideportivo Parque Corredor (4.000 asientos)

3) El Herbalife Gran Canaria, por su parte, disputó los tres últimos partidos de liga ACB en su nuevo recinto, el Gran Canaria Arena, con un aforo de 11.500 localidades.