El Club Esutidantes de Madrid es uno de los trés clásicos del baloncesto español que siempre ha militado en la máxima categoría desde 1957. 

En 1947 un grupo de alumnos forman el equipo de baloncesto Ramiro Maeztu formado por:Luis Martínez Arroyo,(el primero de una de las sagas más importantes de la historia colegial), Bermúdez, Varela, Rafael Laborde, José Luis Cela (hermano de Camilo José Cela), Abad, Bitteti, Valle o Morejón y Jareño entre otros.

Ese mismo año el equipo se inscribe en la Federación Castellana para disputar el campeonato existente en Madrid, en Tercera División. Los colegiales quedan campeones y suben a Segunda División.

En 1948 el equipo adpota ya el nombre de Estudiantes cuyo presidente fue Don Antonio Magariños,el jefe de estudios del Ramiro Maeztu.

Los colores que lucieron en su primera vestimenta de juego fueron el azul claro para la camiseta combinado con el blanco de los pantalones.

Es en la década de los 50 cuando el equipo del Ramiro comienza su rivalidad con el Real Madrid en el Campeonato de Castilla.Estudiantes se proclama campeón de esta competición en 1955 y 1956 ante el conjunto blanco y además logra la tercera posición en el Campeonato de España (Copa del Generalísimo) de 1956.

En 1957 arranca la Liga Nacional de Baloncesto en la que Estudiantes compite contra otros cinco equipos ya en ambito nacional.Los colegiales finalizaron esta primera edición liguera en quinta posición con 3 victorias y 7 derrotas.

Antonio Díaz Miguel fue su jugador más reconocido.El equipo madrileño llegó a contar con dos jugadores norteamericanos llamados James Arnold y Willam Preston.

Los años sesenta comenzaron de manera exitosa para Estudiantes.Fueron subcampeones de Copa en 1962 y terceros en la Liga de ese mismo año.

En 1963 llegó el prímer título para las vitrinas del equipo del Ramiro.Fue campeón de la Copa celebrada en el Frontón Urumea de San Sebastián.

El 17 de mayo los estudiantiles superaron Club Dow-Unquinesa (66-36) en Bergara en cuartos de final.Un día después ya en semifinales al Picadero JC de Barcelona (78-93) en Tolosa.

El 19 de mayo se celebró la final de Copa en la capital donostiarra donde Estudiantes venció por 94-90 al Real Madrid y levanaba su primer gran tiítulo.En la Liga Estudiantes fue subcampeón.

La plantilla de Estudiantes estaba compuesta por José Ramón Ramos, Jesús Codina, Juan Martínez Arroyo, Francisco Pleguezuelos, Javier Codina, Joaquín Montoto, «Chiqui» Fuente, Pedro Montilla, «Beibi» Mimoun, Joe Brown, Leeland Kempf.Su entrenador fue Jaime Bolea.

Los éxitos de Estudiantes de esta década se completaron con el subcampeonato liguero de 1968.Ante la grave lesión de Juan Martínez Arroyo,surgieron las figuras de Aíto García Reneses y Vicente Ramos, como líderes del equipo.

Cabe destacar que en esta temporada,los juveniles se proclamaron Campeones de España, dejando claro quien era la cantera del baloncesto español.

En 1970 se estrena el Pabellón Antonio Magariños junto al instituto Ramiro de Maeztu situado en la calle Serrano número 127 de Madrid.

En 1971 Aguas Monteverde se convierte en el primer patrocinador de Estudiantes que mantiene su camiseta azul pero también luce una de color blanco como reserva que tuvo una destacada prsencia especialmente en los partidos europeos retransmitidos por televisión.

El Estu fue subcampeón de Copa en 1973 y 1975 perdiendo ambas finales ante el Real Madrid.Debuta en la Recopa de Europa en el curso 73/74 (en la que fue subcampeón) y fichó al primer extrenjero “oficial” de su historia, Ron Taylor.

En 1978 Mudespa llega a la camiseta estudiantil. La ya desaparecida Mutua de Empresarios de Espectáculos esponsorizó a Estudiantes hasta 1981.Adidas fue la primera gran marca en vestir a Estudiantes.

El blanco rerseva da lugar al rojo que vistió al Estudiantes que fue subcampeón de la Liga 80/81. Estudiantes contó con el mejor quinteto de la Liga según la prensa especializada del país. Un quinteto que todo buen estudiantil sabe decir de carrerila: Vicente Gil, Alfonso del Corral, el «Sapo» López Rodríguez, Slab Jones y Fernando Martín.

En 1981comienza la primera etapa en la que Caja Postal patrocina a Estudiantes que obliga a cambiar los colores tradiciones del club por el rojo y amarillo corporartivos de Correos.

Inicialmente la equipación estuvo compuesta por camiseta amarilla y pantalón rojo.Una combinación que creó polémica entre los aficionados que utilizaban el apelativo de buzones para referirse a los uniformes estudiantiles.

Posteriormente la vesitmenta titular pasó a ser totalmente amarilla y la suplente integramente roja si bien el azul fue rescatado puntualmente durante las temporadas posteriores pero como equipación alternativa.

De amarillo,Estudiantes conquistó la edición de 1986 de la Copa del Príncipe, contra Granollers en Alcora (89-82).La firma italiana Grazzia fue el proveedor técnico.

Estudiantes contaba con jugadores nacionales como Carlos Montes,José Miguel Antúnez, , Vicente Gil, «Chinche» Lafuente, Javier García Coll,  Héctor Perotas, Pedro Rodríguez y  Ion Rementería como columna vertebral.

La pareja estadounidense fue una de las mejores de la época,estaba formada por John Pinone y David Russell,siendo Paco Garrido el técnico estudiantil. 

En la campaña 87/88 con el patrocinio de la empresa de cerámicas Todagrés, Estudiantes que luce una de las camisetas más llamativas de su historia que combinaba colores como el negro,el naranaja y el amarillo.Además Nike inicia su vínculo con Estudiantes.

Un curso después la compañia de equipos de sonido Bose patrocinó al club del Ramiro que retomó el color azul en su ropa de juego.

En la temporada 89/90 se inicia la era más brillante del Estudiantes.Caja Postal vuelve al club colegial que pasa a vestir de negro en su unifore títular pasando a ser el reserva el de color azul. 

Jugadores jovenes como Alberto Herreros,Nacho Azofra o Cesar Arrranz se asientan en una plantilla en la que aún permanecen otros más veteranos como Carlos Montes, Vicente Gil, Juan Antonio Orenga o Javier García Coll. John Pinone sigue siendo el capitan estudiantil y llega Rickie Winslow como sustituto del espectacular David Russell.

Estudiantes además deja el Magariños para instalarse definitivamente en el Palacio de los Deportes de Madrid (ahora WiZink Center).

Sin cambiar sustancialmente el diseño de sus camisetas,John Smith toma el relevo de Nike como mara deportiva de un Estu que se convierte en el equipo de moda de la Liga ACB.

Con un juego descarado y espectacular, los del Ramiro fueron subcampeones de la Copa del Rey de 1991 y terceros en la liga.

La ambición de la escuadra entrenada por Miguel Ángel Martín se vió consolidada un año después.Estudiantes ganó la Copa del Rey disputada en Granada en 1992.Batió al Real Madrid en cuartos de final,en semifinales pudo con el Joventut de Badalona y en la final superó 61-56 a un gran Cai de Zaragoza.

John Pinone fue el MVP de la Copa y el capitán que levantó el segundo título de esta competición de la historia colegial.

La temporada estudiantil tuvo su colofón con la clasificación para disputar la Final Four de la Euroliga por primera vez en su historia que tuvo como sede Estambul.

El sistema de competición obligó a Estudiantes a enfrentarse en semifinales al Joventut de Badalona.Fue el cuadro verdinegro quien se tomó la revancha (venció 91-69) del duelo de Copa y dejó a los madrileños fuera de la final que le enfrentó a Partizan.

En 1995,Caja Postal se integra en entidad bancaria pública española,Argentaria.El uniforme de juego de Estudiantes que pasa a ser de color azul y recupera el amarillo como reserva.

Pepu Hernández se conslidaba como entrenador de Estudiantes tras su primera temporada al mando del equipo que da entrada a jugadores de la cantera como Gonzalo Martínez, Carlos Jiménez o Iñaki De Miguel.

En la temporada 97/98,Estudiantes celebra su 50 aniversario pero arranca la campaña sin patrocinador, lo hace además manteniendo el azul y el amarillo de su vestimenta que incluyen el escudo del club estampado a largo y ancho de las camisetas y pantalones de juego.

En noviembre de 1997 se firma el acuerdo de patrocinio con la empresa de trabajo temporal Adecco que impone el color rojo corporativo en las equipaciones estudiantiles.

Bajo la denominación de Adecco Estudiantes, el equipo dirigido por Pepu Hernández fue subcampeón de la Copa Korac en 1999,disputó la final ante el FC Barcelona y conquistó su tercera Copa del Rey.

Fue en Vitoria-Gasteiz el 31 de enero del año 2000. Estudiantes pudo con el anfitrión,el Tau Cerámica Baskonia, en semifinales ganó a Caja San Fenrnando y en la final a Pamesa Valencia.

Alfonso Reyes fue elegido MVP del torneo y Esudiantes contaba con una plantilla en la que destacaban su hermano Felipe Reyes, Nacho Azofra, Carlos Jimenez, Chandler Thompson, Shaun Vandiver, Juan Aisa o Gonzalo Martínez. Esa temporada además significó la vuelta de Nike como marca deportiva de Estudiantes.

Durante los cinco siguientes años,el equipo del Ramiro se mantiene entre los cuatros mejores conjuntos de la Liga ACB.Destaca el subcampeonato liguero de la temporada 03/04.

Estudiantes disputó la final frente al FC Barcelona comenzando la serie con un 2-0 en contra tras los dos partidos disputados en el Palau Blaugrana.Los colegiales igualaron la final en Vista Alegre y forzaron a el quinto partido en Barcelona,ese día Sergio Rodríguez debutó con la camiseta del Estu.La marca And1 tomaba el relevo.

Tras ocho temporadas,Adecco cierra su etapa vinculada a Estudiantes.Entre 2006 y 2009 fue MMT seguros el sponsor del equipo Madrid. Los uniformes de juego se mantuvieron y alternaron diferentes tonalidades azules y también amarillas durante este periodo.

En el curso 07/08,Estudiantes conmemoró su 60 aniversario con una camiseta inspirada en el diseño en la equipaciones de la campaña 97/98.

De 2009 a 2013 Asefa Seguros fue el sponsor de Estudiantes.La temporada 09/10 es la última en la que el equipo del Ramiro disputa los playoffs de la Liga ACB.La cantera aportaba al primer equipo jugadores como Carlos Suárez,Jayson Granger o Javier Beiran.

En la temporada 11/12 la firma deportiva china Li-Ning sorprende con dos diseños rayados.El títular de azul oscuro y finas lineas verticales azules claras y una segunda equipación gris y líneas blancas.

En verano de 2012 la firma manchega Joma Sport firma un contrato de cuatro temproadas con Estudiantes.Bajo esta marca,el club colegial lanza diferentes diseños buscando la identificación histórica del club del Ramiro pero también aportando conceptos más modernos.

El 10 de noviembre de 2013 Estudiantes presentó a su nuevo patricionador, la operadora de telefonía movil, Tuenti (propiedad de Movistar) tras un tiempo muerto contra Herbalife Gran Canaria.Tras ese minuto de charla con su técnico Txus Vidorreta,los jugadores del Estu se enfundaron la camiseta con la marca del patrocinador ya impresa.

Un año después el equipo pasa a denominarse Movistar Estudiantes que se mantiene aún como principal sponsor.

El 8 de noviembre de 2015 el Estudiantes vistió de negro para promocionar el lanzamiento de la pélicula de Star Wars,”el despertar de la fuerza”,para enfrentarse al Real Madrid.

En el equipo colegial, Dario Brizuela,Jaime Fernández o Juancho Hernangómez eran los nuevo ídolos de la Demencia.

El 26 de marzo de 2017, Estudiantes vuelve hacer un nuevo guiño a su historia celebrando el 25 aniversario de la Copa del Rey de Granada.

En los minutos previos al partido que le enfrentó al Baskonia se homenajeó a la plantilla de la temporada 91/92, el equipo colegial vistió de negro como aquel Estu.

Una temporada después,el 29 de enero de 2018, también ante Baskonia, Movistar Estudiantes celebró su 70 anivsario vistiendo una réplica de las primeras equipaciones del club compuesta de camiseta azul claro y pantalón blanco.

En la presente temporada 19/20, Movistar Estudiantes ha estrenado proveedor deportivo, la empresa madrileña Wibo.Se mantiene el azul celeste de las últimas temporadas.También la negra con motivos azules, y una tercera amarilla “fluor”.

Hace poco más de una semana Movistar Estudiantes vistió en el derby de Liga ACB frente al Real Madrid una colorida equipación diseñada por el artista Óscar San Miguel Erice, más conocido como Okuda.

Este reputado dibujante ha colaborado con el club la decoración del pabellón Antonio Magariños con un collage de banderas y estampados en uno de sus fondos.Un diseño que se plasmó en la camiseta estudiantil el pasado domngo 12 de enero y que llevó como título “Siente los Kolores”