Es tiempo de reflexión en el basket español. La Liga Endesa, considerada la mejor liga doméstica de toda Europa, se encuentra en plena encrucijada. En un contexto muy complicado, la ACB quiere encontrar su camino, repensar su modelo, para seguir siendo puntera. Un objetivo en el que hay que aunar intereses contrapuestos; los equipos Euroliga desean un calendario más ligero; los más modestos buscan disputar más encuentros para ofrecer una mejor oferta a sus aficionados. Los proyectos pujantes desean eliminar las Licencias A de Euroliga para poder aspirar a competir en una competición que abre muchas puertas, tanto en el mercado de jugadores como a nivel de patrocinadores, y que permite crecer y asentarse en la elite. Los que actualmente cuentan con esas licencias defiende, lógicamente, mantenerlas. Los LEB consideran excesivos los requisitos económicos para ascender… En definitiva, un mar de reivindicaciones, todos ellas legítimas, y de difícil conjugación.
Con el objetivo de poder trabajar el futuro de la Liga Endesa desde la reflexión conjunta, buscar pautas de crecimiento entre todos, generar sugerencias e ideas que permitan extraer conclusiones para la reflexión y análisis de los clubes que componen la competición en la toma de decisiones final sobre la competición, la ACB ha organizado una serie de Jornadas de Trabajo en la sede del Consejo Superior de Deportes (Madrid).
La sesión programada para el próximo 2 de diciembre estará dedicada a los medios de comunicación, tanto prensa generalista como especializada. Solobasket ha sido invitada a tomar parte en esta sesión, junto con medios como Marca, Gigantes, Encestando o Tubasket. Será nuestro redactor Igor Minteguia el que represente a esta Web de referencia, ofreciendo nuestra reflexión para intentar mejorar el "producto Liga Endesa".
Como previa a la sesión, lanzamos el guante a nuestros lectores, ¿cuáles serían vuestras propuestas de mejora?