| Jornada 10 | Resultados |
| Real Madrid – Etosa Alicante | 81 – 61 |
| Tau Cerámica – F.C. Barcelona | 72 – 79 |
| Pamesa Valencia – Lagun Aro Bilbao Basket | 97 – 99 |
| Adecco Estudiantes – CB Granada | 77 – 61 |
| Ricoh Manresa – Casademont Girona | 97 – 82 |
| DKV Joventut – Leche Río Breogán | 97 – 83 |
| Fórum Valladolid – Plus Pujol Lleida | 82 – 80 |
| Gran Canaria – Caja San Fernando | 77 – 61 |
| Unelco Tenerife – Unicaja | 72 – 99 |
El mejor es el Real Madrid
Al menos eso dice la tabla clasificatoria de la ACB. Tras diez jornadas disputadas, tan sólo un equipo se mantiene invicto todavía y ese es el Real Madrid. Los chicos de Maljkovic batieron al Etosa Alicante con más facilidades de las previstas en el duelo que iba a suponer la primera derrota para uno de ellos.
Por el Lucentum, solamente Quincy Lewis estuvo a la altura de lo esperado, mientras que sus compañeros no pudieron hacer nada ante un Madrid que se mostró como una máquina con todos sus engranajes perfectamente acoplados.
Fue, quizás, el mejor partido de un equipo esta temporada. Los blancos defendieron perfectamente y dejaron en 61 puntos a un conjunto que promedia 82 en la ACB, ostentando además el récord de anotación de la temporada con 109 puntos. En ataque las cosas les salieron también muy bien con el único pero de las pérdidas de balón.
Para entender el por qué de la imbatibilidad del Real Madrid nos podemos apoyar en algunos datos estadísticos: es la mejor defensa de la liga, encajando 3.2 puntos menos por partido que el segundo (67.9 por 71.1 del Gran Canaria) y 7.1 que el tercero que es el Etosa (75.0).
Es el cuarto mejor ataque de la liga, a menos de tres puntos de Tau, Pamesa y Casademont y, sobre todo, es el equipo con mejor promedio de valoración con 95.8 por partido. A estos datos hay que añadir que es el equipo que mejor rebotea, más tapona y más mates hace en un partido.
Ahora bien, como todos sabemos esto no es más que la liga regular. Una gran actuación en ella te garantiza disputar los dos títulos nacionales en juego, Liga y Copa, pero nada más. En Madrid saben de sobra que todo esto no valdrá para nada si no lo refrendan con un título, son las exigencias del guión. ¿Serán capaces de soportar la presión del torneo del KO o de unos playoff ante equipos como Barcelona y Tau? Lo veremos.
Entre estos dos equipos precisamente se disputó el llamado -injustamente- partido de la jornada (por aquello de que fue el que eligió TVE). El Barcelona sigue con paso firme incluso tras el tropezón en Alicante imponiéndose con autoridad en la pista del Buesa Arena, con un Navarro excepcional.
Así, el Tau pasa a formar parte del segundo grupo, para dejar definitivamente el de cabeza, uniéndose a un Gran Canaria que sigue asombrando a todos a base de una gran defensa.
A continuación están los del grupo del cincuenta por ciento encabezado por un Estudiantes muy recuperado de su mal inicio, gracias a sus tres victorias consecutivas, y de Unicaja que volvió a ganar tras perder en Madrid.
Laso y Perasovic no cumplen las expectativas
Las lesiones, dicen, tienen buena culpa de ello, pero el espectador, impaciente por naturaleza, apunta directo a la falta de experiencia de ambos como motivo del mal arranque de temporada de Pamesa Valencia y Caja San Fernando.
El 5-5 de los valencianos y el 4-6 de los sevillanos no parece acorde a la categoría de las correspondientes plantillas. El Caja cuenta con el MVP de lo que llevamos de temporada, Lou Roe (¿quién sino?), pero los demás fallan.
Damon Johnson, flamante nuevo fichaje del Caja, se estrenó con un -3 en su valoración. Slanina sorprendió a propios y extraños con un 0/6 en tiros de dos y 1/6 en tiples.
En Valencia, los gestos de desesperación de la grada -Juan Roig incluido- durante todo el partido mostraban bien a las claras que el equipo no está jugando bien. Sólo les falta Rigaudeau para recuperar a todos los lesionados pero, aún faltándoles forma física a los recién “llegados”, nadie en la Fuente de San Luis se esperaba caer con tan mala imagen ante el Bilbao. Si el arbitraje no hubiera sido polémico, las iras del público podrían haber apuntado en otra dirección.
Lagun Aro, un equipo con mucha mano izquierda
Y es que, en Valencia, dos zurdos de lujo fueron los artífices del gran partido que jugaron los recién ascendidos. A punto estuvieron de dejar escapar una ocasión única de ganar al Pamesa a domicilio, sin embargo el aplomo y calidad y las zurdas de oro de Sanmartín y Gabriel hicieron que se llevaran una prórroga a la que anímicamente llegaban peor.
También es cierto, que los cinco minutos extra parecieron un desfile de eliminados. El Pamesa estuvo a punto de acabar el partido con cuatro jugadores. Se quedó sin cambios al contar con 6 eliminados y acabar Montecchia el partido con 4 faltas.
Más abajo, justo por detrás de los de Vidorreta, quedan Leche Río, Plus Pujol y Unelco Tenerife. Los tres cayeron en la jornada. En Lleida ya se habla de sustitutos para Asa Petrovic.