-Solobasket.com cumple 22 años de historia, ¿qué era de Santi Escribano en 1998 y su vinculación con el baloncesto?
Era un chaval de pueblo de 16 años que flipaba con el PCBasket, la Gigantes, los domingos por la mañana con la ACB en La 2 y los sábados a mediodía con “NBA en Acción” en el Plus. Cuando juntaba 2.000 pesetas (12 euros) de la paga, me iba al Palacio a ver al Estudiantes. En el presupuesto incluimos el tren, el metro, las patatas fritas y el refresco… además de la entrada. Aunque alguna entrada por la jeta saqué…
Radio Solobasket, en su momento (2009), fue un bombazo, tocasteis una tecla para cubrir una necesidad que había en ese momento en que no todos los partidos ACB tenían cobertura televisiva, y recuerdo con especial cariño una jornada de corte de Copa en la que la clasificación dependía de un Fuenlabrada- GBC que era el único partido de un domingo por la tarde. Y estar ahí enganchado a Radio Solobasket en casa, que nos pudo traer a la gente del Estu el resultado que nos llevaba a la Copa de Bilbao 2010, la segunda en la que me tocó trabajar; primera fuera de Madrid.
También es muy especial para mi el libro de Historia del Baloncesto en España, ya que tuve la oportunidad de aportar unas líneas en él; y de organizar una de las presentaciones del mismo, en Madrid.