Deja atrás una experiencia que le ha dado vida. Como él mismo dice, este episodio que ahora vive parece propio de una película americana; la vuelta a la que fue su casa le trae recuerdos, pero también agradece profundamente lo que Badalona le ha dado. Estamos hablando de Sitapha Savané (2'01/36 años), un hombre querido por todos y odiado por nadie, y en la entrevista que le ha realizado L'Esportiu de Catalunya.

En primera instancia, Taph habla sobre este último año, en el que ha sido un hombre importante en los esquemas de Salva Maldonado: "Lo digo alto y claro: venir a la Penya y tener la confianza de Salva salvó mi carrera. Por eso estoy al nivel que estoy y continuo jugando y teniendo equipos interesados en contar conmigo". Asimismo, destaca el carácter grupal del FIATC Joventut de Badalona, así como su espíritu de compañerismo: "La Penya es un grupo de amigos. Tener muchos jóvenes contagia a los veteranos, y ha sido una ayuda muy positiva para seguir subiendo el nivel. La combinación de jóvenes y veteranos ha sido clave: Miralles, Vidal, Mallet y Kirksay son jugadores que, a su lado, te hacen mejor". 

Además de lo que concierne a los jugadores del conjunto verdinegro, también ha hecho referencia a la ciudad: "Vienes de fuera sabiendo que Badalona es una ciudad de baloncesto. Es difícil encontrar en España un sitio donde haya tanto conocimiento. Se respira baloncesto por todos lados". En cuanto a las ofertas recibidas, Savané se siente orgulloso de que grandes equipos hayan mostrado interés: "Después de esta temporada y conociendo la liga, era posible esperar ofertas, pero no te esperas todos los equipos de Eurocup interesándose por ti; eso es la recompensa por el trabajo de este año".

Como no podía ser de otra manera, también habla de Gran Canaria: "Me fui porque me hicieron una oferta para ser el quinto pívot y solo jugar cuando hubiese alguna lesión. No creo que sea un fichaje que sea de cara a la imagen del club porque los homenajes  deben ser cuando me retire". También ha aclarado la importancia de Aito en su vuelta a la isla: "Hablé con Aito antes de fichar. Quería saber qué quería de mí. Fue fantástico; me dijo que cree en mí como jugador, como veterano y como líder para llegar a conseguir todas las metas".

Por último, ha hablado de su futuro lejos de las canchas: "Me interesa mucho la economía y los negocios, y es lo que más urge en Senegal. Debemos desarrollar económicamente el país para que la gente no se plantee irse. Me ofendo cuando dicen que en Senegal no hay gente preparada". Con todo, ha sentenciado que no le importaría dedicarse a la política: "No querría ser líder por ambición personal, pero si algún día me tocara, no eludiría la responsabilidad".