Tras la salida del canadiense Kassius Robertson, el equipo compostelano de Moncho Fernández sondeó el mercado en busca de un sustituto de garantías para la posición de escolta. Así fue como el Obradoiro pescó a orillas del río Loira a un jugador con pasado NBA como es Marcus Paige.
El escolta americano (con doble nacionalidad serbia) de 1,83 metros de altura proviene del Orleans francés, equipo que terminó en 17a posición en la pasada campaña, en donde promedió una decena de puntos en casi 30 minutos de juego.
TRAYECTORIA
Marcus Taylor Paige nació el 11 de septiembre de 1993 en la ciudad estadounidense de Cedar Rapids (Iowa). En 2012, tras jugar el prestigioso McDonald’s All-American Game, Marcus se enroló en la histórica universidad de North Carolina. Allí completó su ciclo colegial de 4 años en los que promedió 13 puntos y 4 asistencias, dejando algunos momentos memorables como el inverosímil triple que igualaba la final del torneo de la NCAA de 2016, un tiro que levantó de su asiento a un anonadado Michael Jordan y que seguramente se recordaría más si no llega a ser por el posterior triple de Kris Jenkins, que daba la victoria a la universidad de Vilanova sobre la bocina y privaba a Paige de su ansiado título universitario. De hecho, sus Tar Heels lograron redimirse al ganar el campeonato en 2017, pero ya sin Marcus en plantilla.
Paige se presentó al draft de 2016, en el cual fue elegido por los Brooklyn Nets en la posición 55, pero nunca consiguió hacerse un sitio en la NBA y acabó acumulando contratos de G League en Salt Lake, filial de Utah Jazz, y Greensboro, filial de los Charlotte Hornets (equipo en el que logró debutar finalmente en la NBA, aunque solo por 5 partidos). Tras esas dos temporadas, decidió cruzar el charco y probar suerte en Europa de la mano de un conjunto mítico: el Partizan de Belgrado.
Su andadura por Serbia duró 3 campañas, en las cuales se estableció como una de las referencias ofensivas del equipo superando los 10 puntos por noche en unos 25 minutos de juego. En su etapa por los balcanes, Paige logró los primeros títulos en su palmarés, haciéndose con dos copas serbias y logrando la ABA Supercup de 2019 ante el Cedevita.
Finalmente, su último equipo antes de llegar a tierras gallegas fue el Orleans francés, en el que pese a sus dobles dígitos de anotación no pudo evitar el descenso del equipo a la segunda división francesa.
PUNTOS FUERTES
-
Amenaza exterior: la mayoría de sus puntos llegan de lanzamientos de media y larga distancia, una categoría en la que el jugador estadounidense suele ser bastante eficaz (muy cercano al 50% en tiros de campo durante su carrera y por encima del 40% en tiros de 3).
-
Playmaker: entre sus especialidades destaca su gran visión de juego, sobre todo en situaciones de pick & roll, donde es capaz de asistir e involucrar a sus compañeros.
PUNTOS DÉBILES
-
Capacidad defensiva: pese a ser un jugador ágil y atlético para su estatura, suele sufrir contra escoltas más altos que él o bases demasiado rápidos.
-
Control del balón: las pérdidas han sido la asignatura pendiente en la carrera de Paige, aunque cabe decir que ha mejorado su ratio de asistencias/pérdidas en las últimas campañas. Sin embargo, aún no se le puede considerar un jugador 100% fiable con el balón en las manos