- Se confirmó una destitución anunciada por la mala racha de resultados en ACB
Actualización: Diego Gómez, nuestro redactor que cubre a UCAM Murcia, analiza el despido.
UCAM Murcia ha hecho oficial esta mañana la destitución de Javier Juárez como entrenador del club. Se trata de una destitución anunciada ya que los murcianos están en puesto de descenso y el propio Juárez había declarado que entendía que se valorará su salida del club antes del partido contra MoraBanc Andorra. Tras la derrota contra los de Ibon Navarro, ex entrenador del propio UCAM, que ganaron con cierta comodidad pese a no contar con su máxima estrella Andrew Albicy, se preveía en la prensa murciana este desenlace.
Los Tercios se encuentran en una situación complicada, con salidas de jugadores como Delía y las llegadas de Mitrovic y Radoncic que aún están en fase de adaptación. El equipo quedó muy marcado con la lesión de Dejan Todorovic en pretemporada y los fichajes estrella como Askia Booker y Milton Doyle están siendo muy irregulares y no rinden al nivel esperado. Además desde fuera parece un equipo descompensado con claras carencias en la dirección de juego, al ser Booker más un anotador y Kloof un jugador de cariz más defensivo y de intendencia.
Análisis de Diego Gómez:
A pesar de que la plantilla había experimentado cambios de consideración durante el verano, la pretemporada de UCAM Murcia generó la suficiente ilusión como para frenar el recuerdo de jugadores como Hannah, Benite o Lima. Sin embargo, la lesión de Dejan Todorovic cambió el rumbo del curso para un Club acostumbrado ya a la parte media de la tabla.
Tras un inicio dubitativo, en el que
Juárez vivió varias jornadas en el alambre, el técnico turolense consiguió revertir la situación; la afición soñó incluso con una posible clasificación para la Copa del Rey. Además,
se mantenían los excelentes resultados en la Basketball Champions League. De hecho, los pimentoneros
han asegurado matemáticamente el primer puesto en el grupo A del torneo europeo.
La situación cambiaría drásticamente a partir del 16 de diciembre, fecha en la que los murcianos lograrían su última victoria en Liga Endesa frente a Montakit Fuenlabrada (75-65). A partir de ese momento, los jugadores del hasta hoy entrenador universitario encadenan 6 derrotas consecutivas, ocupando puesto de descenso con un balance de 5-13.
Las sensaciones en el juego también han ido en declive en las últimas jornadas. Sin ir más lejos, el equipo dilapidó una renta de 22 puntos en la pista de Herbalife Gran Canaria el pasado fin de semana. La debacle volvió a señalar a Juárez como máximo responsable a pesar del apoyo explícito del presidente de la entidad, José Luis Mendoza.
La derrota de ayer frente a Morabanc Andorra (67-77), y sobre todo la incapacidad de competir ante un rival de la zona templada de la clasificación, han precipitado la destitución del que fuera técnico de las categorías inferiores del Real Madrid. La afición, que suele respaldar a los suyos en todo momento, también mostró su descontento a la conclusión del choque.
En el comunicado oficial, los mandatarios de UCAM Murcia agradecen a Juárez “la profesionalidad mostrada durante su estancia en el banquillo del primer equipo, y le desean la mejor de las suertes en el futuro”. No parece que le señalen como único responsable de la situación actual, pero entienden que es necesario un revulsivo que pueda recuperar la moral y la identidad defensiva del grupo.
En el horizonte permanecen algunas dudas, como la ausencia de un jugador con capacidad para dirigir el juego, el pobre bagaje anotador o la endeblez de la rotación interior. Así mismo, se espera que el rendimiento de hombres como Doyle, Oleson o Rudez alcance el nivel esperado.
Javier Juárez ha dirigido un total de 30 encuentros como preparador murciano, 18 de ellos pertenecientes a la Liga Endesa. Su debut en la élite se detiene con un balance global de 16 triunfos, 11 de ellos en el ámbito continental. Alejandro Gómez, director general del Club, busca ya en el mercado un recambio apropiado en lo deportivo y asequible en lo económico.
Sobre el autor
Xan Ramos PiñeiroCoordinador General de Solobasket.com. No preguntes que puede hacer el equipo por ti, pregunta que puedes hacer tú por el equipo.
Comentarios
Resultados mandan( en ACB malos,en ChL muy buenos) y cada uno tendra su opinion pero casi todas las criticas que leo aqui son para los jugadores y se va el entrenador. Muy originales!
hay para ambas partes, como bien se puede leer sin moverse de página
Gracias por vuestras aportaciones. Ya sabéis que me gusta comentar con vosotros la actualidad del equipo.
Comparto buena parte de las afirmaciones de desmoulins; más allá de los resultados, el grupo ha olvidado su identidad defensiva. Y efectivamente, algunos jugadores juegan sin un rol definido, ya sea por voluntad propia, desconfianza o falta de motivación. El entrenador tiene parte de culpa en todo esto, por supuesto. En el caso de las rotaciones, Juárez se ha mantenido como hombre de club, quizá por eso haya tratado hasta el último momento de empoderar lo que tenía. Veremos si la persona que llega esta semana mantiene esa tendencia, será difícil.
En cuanto a las críticas a ambas partes, en este breve análisis evité resaltar las debilidades del mandato de Juárez. Las hemos ido analizando durante el curso, tanto en el artículo sobre su situación en “el alambre” como en la mayoría de crónicas (la última sin ir más lejos https://bit.ly/2MCgvA9). Lo cierto es que el turolense ya ha abandonado el Club, así que preferí señalar otras cuestiones por resolver y que a mi entender son también importantes para explicar la situación actual.
Por cierto, de las opciones que se barajan, ¿cuál os gusta más? A mí la que más me cuadra es la de Cuspinera.
En primer lugar, los resultados. Séptima derrota consecutiva.
En segundo lugar, el juego. Lamentable en defensa y ataque. En los últimos 4 años este equipo ha sido conocido por su defensa, que es al menos algo. Este año el UCAM es un coladero en defensa.
En 3º, la idea de equipo. Muy pobre. Ningún jugador tiene claro su rol y no hay estilo. Si profundizas ves que la idea de Juárez es un baloncesto físico y de juego libre (como Quintana), de tratar de vencer al rival aprovechando una ola de euforia.
En 4º, la calidad, Si creía que Durán, Cate o Radoncic, pueden ser jugadores importantes en esta categoría, se equivocaba. Sólo Cate ha demostrado algún valor complementario, pero nada relevante.
5º, la personalidad. Si Booker o Rudez o Delía han mostrado tanta incompetencia, dilo claro y no los premies con minutos en detrimento de otros que sí que sienten la camiseta y al menos luchan un poco.