Lo que está ocurriendo en los últimos días en Liga Endesa parece una metáfora de la situación socio-económica que vive nuestro país y cuya principal victima es una clase media cada vez menos "media". Tres proyectos en ascenso en la máxima competición han visto como a mitad de temporada sus principales referencias en la pintura han tomado las maletas ante jugosas ofertas benficiosas para el jugador y para las arcas del propio club. Primero fue Blagota Sekulic, que cambió Iberostas Tenerife por el Fenerbahce turco; más tarde, se confirma la marcha a los Hawks de Mike Muscala, pívot de Rio Natura Monbus que estaba siendo una de las sorpresas de la temporada. Ahora le llega el turno a Giorgi Shermadini, center del CAI Zaragoza cuyo traspaso al Olympiacos se hace realidad tal y como adelanta la web Eurohoops.
Este movimiento se ha venido fraguando desde la disputa de la Copa del Rey, fin de semana en la que saltó a la luz el interés de Olympiacos en recuperar al internacional georgiano que durante el verano no había renovado con los del Pireo. Tras varias semanas de contactos, el equipo heleno logra la adición de Shermadini sobre la bocina, justo cuando se acaba el plazo para dar de alta jugadores para lo que queda de Euroliga. Según Eurohopes, CAI Zaragoza habría recibido una cantidad de alrededor de 100.000 euros por la libertad de un Shermadini que en su estancia en Liga Endesa ha promediado 12.9 puntos y 5.9 rebotes por encuentro. Con el regreso de Henk Norel a las canchas, y la satisfactoria labor de Sanikidze y Jones (además de los minutos de Fontet), el equipo maño tiene suficientes argumentos para mantener una rotación interior solvente.