Josep Maria Margall, un jugador de baloncesto, ya retirado, de los más destacados en las décadas de los 70 y los 80 en la liga profesional española, llevará a cabo durante todo el mes de julio y el de agosto un campus para mejorar el tiro y hacer progresar tanto como sea posible a todos los inscritos. Conocido con el apode de “Matraco” fue en sus épocas más gloriosas un killer desde la larga distancia. El rasgo que más le caracterizaba era su capacidad de acierto en cualquier circunstancia desde la línea de tres. Ahora que ya no ejerce como deportista de élite se encarga de enseñar todo lo aprendido a los jóvenes deportistas que quieren que su lanzamiento sea letal para los adversarios, tal y como él consiguió. Encontrarás mucha más información sobre el campus y sobre como poder contactar con la organización en: www.margallbasket.com .

Su método de mejora y aprendizaje consiste en analizar el tiro de los asistentes al campus. Una vez estudiados los puntos de mejora, se intervendrá debidamente para que el sujeto experimente una mejora notable en su mecánica, perfeccionando asimismo su tiro. Constantemente se estará observando la manera de armar el brazo y corrigiendo los vicios que restan efectividad al tiro de los jugadores. Combinan el trabajo en pista con el análisis en vídeo para detectar y mostrar audiovisualmente a cada tirador cuáles son los aspectos a mejorar de su tiro. Se filma una sesión de tiro el primer día y otra el penúltimo, mas posteriormente se entregarán dichos vídeos, en la última sesión, siendo la muestra tangible de la mejora de cada uno. Aparte, a lo largo de la semana se trabajará para personalizar un tiro evitando todos los puntos erróneos que se detectaron en la primera grabación. Pasada la semana de entrenamiento se les manda un uniforme de juego.

Las estadas de entrenamiento se organizan a lo largo de siete semanas de verano. En cada una de ellas el período de práctica empieza los lunes por la mañana y acaba los sábados al mediodía (entrenos de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00; sábado de 09:00 a 11:00). Todas las sesiones son personalizadas y en total se entrena hasta 22 horas. La clave del éxito de este campus es que sólo permiten la inscripción a 15 jugadores/as por semana, de modo que los entrenadores pueden dedicar más tiempo a cada uno de los inscritos. Únicamente aceptan jugadores con un mínimo de 15 años de edad y toda esta política tan estricta que llevan siguiendo año tras año es para una enseñanza más eficaz y a la vez eficiente con los chavales y, algunos, no tan chavales. Son ellos quienes deciden pasar seis días junto a la maestría de un mítico tirador que tuvo sus mayores años de gloria en el Club Joventut de Badalona, y esto tendrá repercusiones en su juego y manera de entender el baloncesto.

Durante las cuatro primeras semanas, la actividad tendrá lugar en el Polideportivo Ricart de Sant Adrià de Besòs (Barcelona). Las semanas de práctica son las siguientes:

·         Del 30 de junio al 5 de julio en Sant Adrià de Besòs

·         Del 7 al 12 de julio en Sant Adrià de Besòs

·         Del 14 al 19 de julio en Sant Adrià de Besòs

·         Del 21 al 26 de julio en Sant Adrià de Besòs

·         Del 11 al 16 de agosto en Felanitx (Mallorca)

·         Del 18 al 23 de agosto en Bilbao

·         Del 25 al 30 de agosto en Lisboa

El precio de una semana son 440€, mientras que sale más barato inscribirse en dos ya que de esta manera costaría 790€.

Margall consiguió en su etapa como jugador participar en tres ediciones de Juegos Olímpicos disputados en Moscú, Los Ángeles y Seúl. Fue en la ciudad californiana dónde se hizo con la medalla de plata que les acredita como subcampeones del campeonato. A la vez que mientras tiene un largo y reconocido palmarés, actualmente quiere ayudar a perfeccionar el tiro de los jugadores y jugadoras que confíen en sus enseñanzas y dotes de maestría. 

youtube://v/2wUGe7SrB5I