No ha pasado desapercibido durante la temporada y el interés que suscita terminada su primera campaña con el Lagun Aro GBC tampoco ha bajado un ápice. Sito Alonso es, a día de hoy, uno de los caramelos más golosos de esta Liga Endesa. Él garantiza mantenerse fiel a su contrato con el club guipuzcoano, al menos por el momento. Por ahora, se pone en marcha para configurar el equipo de la próxima campaña:

Hemos terminado ya la temporada, estamos en pleno verano, hay que empezar a configurar la plantilla y lo primero que hay que conocer para eso es el nuevo presupuesto.

Sí, creo que es lo más importante ahora. Al terminar la temporada nos hemos reunido para asentar los objetivos que tenemos con nuestra plantilla, pero está claro que lo primero que hay que saber es con qué dinero se cuenta, qué presupuesto tenemos para esta nueva configuración de un equipo que va a jugar Europa, con jugadores de la pasada plantilla que han aumentado su valor… aún tenemos que pensar en cómo podemos afrontar estas situaciones. En eso es en lo que estamos ahora y hasta que eso no esté bien estructurado y sepamos exactamente con qué cuenta el club debemos seguir esperando, no podemos precipitarnos.

El hecho de que por primera vez vayáis a disputar la segunda competición más importante a nivel europeo supone sin duda un gran esfuerzo para las arcas del club. ¿Si no se encuentra esa ayuda extra que se viene buscando, se podrá disputar la Eurocup igualmente?

Bueno, obviamente yo no soy el responsable del club para tomar este tipo de decisiones, pero tenemos claro que jugar Europa es un premio que el equipo de la campaña anterior se ha ganado; que el club y los aficionados se han ganado. Pero destacaría una frase de manera clara: no a cualquier precio. Hay que tener claro lo que de por sí cuesta mantenerse en la Liga Endesa, el enorme esfuerzo que hacen este tipo de clubs por tener una estructura económica suficiente para poder competir en esta liga tan exigente. salir a jugar sin el esfuerzo y el respaldo de alguien que ayude al club económicamente con unas garantías mínimas para jugar dos competiciones, es algo que no se puede hacer. En cualquier caso, yo creo que sí va a existir ese esfuerzo; todo el mundo esta predispuesto a afrontarlo y en eso estamos, a la espera de ver qué tipo de esfuerzo llega y cuándo llega.

Desde el punto de vista de la afición o cualquiera que esté unido al club, se valora muy sinceramente la lealtad y el agradecimiento que has mostrado a este proyecto por haber confiado en ti el verano pasado cuando, como has mencionado en alguna ocasión, <<llevabas un año y medio en paro>>. Ahora bien, ¿te quedarás en el Lagun Aro al margen de que se juegue o no Europa?

Yo tengo un contrato, y tengo que respetarlo, obviamente, como cualquier trabajador; y del mismo modo, el club tiene que respetar ese contrato. Lo que es cierto es que una vez acabe la liga, tanto el club como el entrenador tenemos un tiempo para decidir nuestro futuro. Como de momento la liga no ha acabado -está a falta de un partido-, estamos trabajando para seguir juntos, que creo además que es lo que los dos queremos.

Centrándonos en la configuración del equipo de cara al año que viene, ¿habéis empezado a perfilar algo, habéis dado algún paso en ese aspecto?

Sí, hemos intentado empezar a perfilar la idea de equipo que queremos. Nuestra idea es mantener la base del equipo del año pasado, mantener lo máximo posible el bloque dentro de nuestras posibilidades. Aún no hemos avanzado en exceso aunque sí hemos mantenido los primeros contactos, sobre todo para intentar mantener a la gente del año pasado. Por ahora no ofrecemos ninguna garantía más allá de nuestra predisposición de mantener ese bloque, aunque de momento, sin ninguna garantía económica, porque como te comentaba, seguimos esperando a que se conozca el presupuesto total del club.

Parece que el eco de los rumores de que Sergi o Panko están lejos de renovar con el equipo parece cada vez más fuerte. ¿Qué hay de cierto en esas afirmaciones?

La verdad es que no sé qué hay de cierto exactamente. Aquí todos somos profesionales y obviamente cada uno tiene que mirar por su propio futuro de la mejor forma posible. Sergi Vidal y Andy Panko son dos jugadores que no tienen contrato con el club el próximo año y es evidente que con la temporada que han hecho se han revalorizado y han llamado la atención de otros equipos. Nosotros sólo podemos decir una cosa y es que ellos tienen que ser consecuentes con lo que hacen. Son jugadores que están ya en una edad como para no dar ningún paso en falso y seguro que están intentando buscar lo mejor para ellos. Lo que podemos ofrecerles desde este club es un sitio donde ellos han destacado por encima de los demás, pero está claro que lo que no podemos hacer es competir económicamente con otras potencias.

Has estado hace muy poco en Treviso con Antonio Alonso (el secretario técnico del club) ¿Habéis echado el ojo a algún joven talento para el Lagun Aro?

Sí, de eso se trataba. Ya no sólo de echar un ojo allí a jugadores que ya conocemos si no de verlos de cerca. Ver sus reacciones, su forma física… no en un video, sino en una pista, estando a cinco metros de ellos. Ver como se relacionan entre ellos, como entienden a unos entrenadores que para ellos no son los habituales, en definitiva, tener un conocimiento más cercano de todo. Está claro que Antonio tiene un control de todo este tipo de jugadores y hemos ido allí a afianzar su idea y a la vez crear una nueva opinión con la mía propia.

Al margen de todo esto, ¿Qué vas a hacer durante el verano?

Pues ahora mismo me pillas en Albacete donde celebramos un clinic que comenzamos hace tres años y del que soy director técnico. Estoy aquí con Aíto García Reneses, con Jesús Abós… con diferentes entrenadores y entrenadoras. En seguida volveré a Donosti y después empezaré los 17 días del Campamento Sito Alonso -diez en la playa y siete en la montaña-, uno en Girona y otro en el Valle de Arán. Después intentaré tener cinco, seis o siete días para alejarme un poquito de todo y prepararme para el próximo año.