| Antes de empezar, daros la enhorabuena y la bienvenida a la gran fiesta del baloncesto. Es algo que veníais buscando en los últimos años, pero al final por una cosa u otra siempre os tropezabais en el último escalón. Vuestra participación es una buena noticia para el baloncesto vasco y para el buen baloncesto en general. Cuando os clasificasteis, no tenía dudas de que se daría el derbi vasco-cooperativista… Cosas de los sorteos ACB…
Del Baskonia este año la verdad es que no se puede decir nada demasiado positivo. A pesar de estar en vagón de primera en la liga, la eliminación de la Euroliga y la imagen que está dando el equipo no es para ser muy optimista. Pero, el equipo siempre se crece en estas citas. Es un torneo que aquí siempre ha gustado mucho y que se compite ante hasta el límite. Además algunas cosa que se han visto este año, nos permiten ver que son perfectamente capaces de volver a liarla en su competición fetiche.
Si tuviera que apostar lo haría por los de Dusko Ivanovic. Por plantilla, experiencia y por que esto es la Copa del Rey. Estamos mal, sí, pero ya se ha demostrado en partidos como ante el Barcelona, que cuando están motivados son capaces de todo. Además el capitán, Teletovic, viene on fire y dispuesto a armarla y el nombrado en Vitoria como nuevo Mesías sin tan siquiera jugar ningún minuto en ocho meses, Lampe, puede reaparecer e iluminarnos a todos.
Lagun Aro viene fuerte y siempre dije desde que los vi en pretemporada que iban a dar mucha guerra. Me gusta Sito y creo que estáis haciendo un gran baloncesto aunque los resultados tardaron en llegar más de la cuenta. Creo que si el Baskonia tiene opción de romper el partido lo podrá aguantar. Llegar al final con el partido igualado es lo que espera Sito para intentar dar la dentellada.
De todas formas no creo que el GBC tenga la estructura de plantilla que peor venga al Baskonia. Sí, vuestro juego es más redondo y equilibrado –nosotros vivimos demasiado del tiro exterior-, pero realmente un center puro podría romper al Caja Laboral por todos los lados. Eso os falla y ante este equipo es la clave. Aún así, creo que Panko nos volverá a hacer un hijo de manera.
Mi conclusión es que nosotros estamos obligados a ganar. Tenemos más urgencias y creo que sacaremos el carácter y experiencia para sacar el partido. Para Lagun Aro esto ya es un premio y no tienen nuestra presión, que realmente creo que se tornará para nosotros en positiva. Además, los 3.000 vitorianos que estaremos allí harán crecerse al equipo aún más.
Por lo demás Leyre, desearos suerte a partir del viernes, que bien lo merecéis. Además sois mi segundo equipo.
|
|
Gracias Jon, llevamos tiempo quedándonos a las puertas de la Copa, con la miel de una plaza en los labios; ya era hora de rematar la faena y que así, con la incursión guipuzcoana, las tres provincias vascas hayan podido dejar su huella en esta competición de élite. Llegar a disputar la Copa es un regalo para nosotros. Se ha trabajado mucho para estar donde estamos, se han superado muchos obstáculos –porque parece que a principio de temporada algún simpático tuerto quiso poner su ojo sobre nosotros–, y tener una recompensa tras sudar la gota gorda es, sin duda, un buen incentivo para renovar energías y continuar en esta línea durante la segunda vuelta.
Ya sabes eso que dicen, todo esfuerzo tiene su recompensa, y en este caso creo que no sólo la Copa, sino el hecho de poder disfrutar un derbi como primer plato, es todo un lujo para el baloncesto vasco. Los derbis siempre se viven de forma especial, pero si además se disputan en plena fiesta copera, tenemos doble dosis de emoción. ¿A quién beneficia más esto? Espero que a los blanquiazules. Como dices, no estáis precisamente en vuestro mejor estado de forma, así que tendremos que aprovechar para morder ahora; y te lanzo un aviso: los de Sito no desaprovechan sus oportunidades.
Cierto es que el Baskonia se crece ante las adversidades, y que esta competición siempre es una cita especial para los vitorianos. Los de Dusko nos dan respeto, no lo dudes; pero creo que es un acto sensato respetar a tus rivales –que no temerlos–. Si pensásemos que vamos a llegar al Palau a comernos el mundo sin mover un dedo, tendríamos un problema. Una vez más habrá que trabajar 40 minutos, sin despistes y sin descansos.
Que nadie se equivoque por la derrota en la Fonteta. Los donostiarras llegan a la Copa en el momento perfecto, como bien indicas: sin presiones; porque lo único que se espera del GBC en “su primera vez” es que disfruten y hagan disfrutar a Gipuzkoa. Los donostiarras juegan de memoria, con un baloncesto definido, con personalidad, marca de la casa. Si se mantienen fieles a ello y se apoyan sobre sus dos pilares básicos, Panko y Vidal, si Baron demuestra que cuando se le necesita puede ser ese jugador que irremediablemente atrae hacia él todas las defensas rivales, si la brillante versión de Doblas de la que venimos disfrutando puede contar también con la inestimable ayuda de Betts bajo el tablero… si en definitiva todas las piezas del puzle encajan y conseguimos llevar la batuta del partido, que nadie se sorprenda si los donostiarras dan la campanada contra todo pronóstico.
En cualquier caso, si hay que perder, mejor que sea contra los amigos.
|