Grandes emociones para los Cuartos de Final del Playoff 2014. El Valencia Basket tiene en estas eliminatorias la posibilidad de dejar claro de una vez por todas que si son una alternativa clara a Madrid y Barça, pero para ello tendrán que vencer a un Cajasol sin presión añadida, habiendo cumplido con el objetivo de la temporada. 

Hoy se da el pistoletazo de salida a unos Playoff que se presentan realmente emocionantes. Valencia Basket y Cajasol lucharán a brazo partido por hacerse con hacerse con un puesto en las semifinales. Solobasket utiliza su ya habitual formato one on one para que nuestros redactores discutan, cara a cara, sobre las posibilidades de sus respectivos equipos ¿Por quién tomas partido?

Carlos Martínez

Vs.

 Borja de Diego

 

Valencia Basket

Que Valencia Basket es favorito para esta serie ante Cajasol no es noticia. Pensar lo contrario nos llevaría directos a ser analizados por los mejores psicólogos. El equipo de Velimir Perasovic llega en la mejor forma posible a los playoffs. Si vamos por partes, la temporada regular ha sido prácticamente un paseo para Valencia Basket. La Fuente de San Luis ha visto pasar rivales que venían con la intención de ganar y que salían escopeteados ante la superioridad local. Solo el Real Madrid pudo salir airoso. Y fuera de casa, más de lo mismo. Apenas tres derrotas ante Barcelona, CAI Zaragoza y FIATC Joventut para un balance histórico: 30 victorias por solo 4 derrotas. La mejor temporada de la historia de Valencia Basket en la ACB.

Datos aderezados con la inclusión por primera vez de al menos un jugador, y fueron dos (Romain Sato y Justin Doellman) en el Cinco Ideal de la competición y de tener el honor de que el mejor jugador de toda la temporada, el MVP, juega en su equipo. Hablamos como no de Justin Doellman. El norteamericano está cuajando su mejor temporada como profesional y ahora busca despedirse de la Fuente de San Luis llegando lo más lejos posible en estos playoffs.

Valencia Basket parte como favorito también por dos motivos claros. El primero, porque ya no tiene la presión añadida de ganar par jugar la Euroliga. Sería de locos pensar que el objetivo principal era ganar la ACB. Pero sí lo era ganar la Eurocup y ya lo consiguió pasando por encima de Unics Kazan. Sin presión alguna, Valencia Basket lo quiere todo. Y el segundo, porque estos jugadores se lo creen. Han conseguido ganar en la pista del propio Unics, pasar por encima de Alba Berlín, de Nizhny Novgorod, vencer en canchas como la de Unicaja o Herbalife Gran Canaria… y además, tiene el honor de ser el primer equipo en ACB de ganar al Real Madrid y además, en el Palacio de los Deportes.

Y si miramos los precedentes, todo son ventajas para los taronja. En el partido disputado en Sevilla, Valencia Basket arrolló a Cajasol con Justin Doellman (29 puntos) y Romain Sato (24 puntos) inspirados (77-95). El último partido fue más igualado y se decidió en la prórroga, pero fue justo después de que Valencia BC saliera campeón de la Eurocup y la euforia y el viaje pesó, pero aún así, en la prórroga se vio la distancia que hay entre los dos equipos (104-93).

Borja, quizás te aferres a lo que vivió Valencia Basket la temporada pasada con CAI Zaragoza. Pero creo que ni el más optimista puede pensar en algo que no sea ver a los taronja pasando a las semifinales. Ni el bueno de Tomas Satoransky te puede dar la razón

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Justin Doellman (15)
  • Rebotes: Romain Sato (5,9)
  • Asistencias: Oliver Lafayette (4,9)
  • Tapones: Serhiy Lishchuck (0,8)
  • Robos: Justin Doellman (1,7)
  • Faltas recibidas: Justin Doellman (3,2)
  • +/-: Justin Doellman (+10,3)
  • Valoración: Justin Doellman (18)
 

Cajasol 

Vamos a calmarnos todos. Al César lo que es del César: enhorabuena por la temporada. Y ahora, aclaremos: ¿arrollar en Sevilla? El resultado dirá otra cosa, pero te recuerdo que la cosa se puso 72-73, todo el que vio el partido vio tambalearse al Valencia Basket, antes de que Sato apagara los fuegos. Efectivamente, vuestra fase regular habrá sido un paseo, pero esto ya es otra cosa, y se llama Playoff.

Una fase regular impecable, sí. Billete para la Copa, Eurocup en las vitrinas, plaza en la próxima Euroliga y segundo puesto de la tabla. Una feliz travesía. Lo nuestro ha sido otra cosa. Entre el coraje y el sueño, todos se esperaban la lucha por la supervivencia y este equipo ha terminado ganándose, pulso tras pulso, el respeto de todos. Ya podéis ir sacándole brillo a Triguero, porque estos niños llegan a cuartos con muchas cicatrices y el cuchillo entre los dientes.

Obviamente, poco puedo decir en el plano individual, porque el equipo taronja es impresionante. Me queda, si acaso, la nostalgia que ya estaréis asociando a la figura de Justin Doellman antes de que dé el salto hacia la élite consagrada. Pero también, se me ocurre: las chispas que deja Bamforth a su paso, el inexplicable talento chamánico de Marcus Landry, el corazón que promete de Balvin un pívot de categoría o la sensación de que los mejores minutos de Marcos Mata están por llegar.

Y el talento sin techo de Porzingis, que ya cuando arrollasteis Sevilla se le atragantó al todopoderoso Doellman. Y esa penetración con la que el bueno de Satoransky ha venido perforando a todos los equipos de la Liga Endesa. Incluido el vuestro. Yo, por si acaso, no me confiaría. Este grupo pide paso y, para eso, el Playoff ofrece el escenario ideal.

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Tomas Satoransky/Marcus Landry (12,4)
  • Rebotes: Ondrej Balvin (6.6)
  •  Asistencias: Tomas Satoransky (4,6)
  • Tapones: Kristaps Porzingis (0,9)
  • Robos: Tomas Satoransky (1,5)
  • Faltas recibidas: Tomas Satoransky (4,3)
  •  +/-: Ondrej Balvin (+2,4)
  •  Valoración: Tomas Satoransky (16)