| Irregularidad máxima, así es como se puede definir la temporada del Caja Laboral, que por cierto ha finalizado en uno de sus puestos fetiches, la cuarta posición. Posición que las dos últimas veces que ha ocupado ha acabado ganando la ACB. La temporada no ha sido buena, pero el año pasado tampoco lo fue y finalmente se arregló en un excelente playoff…
El equipo no se sabe ni como llega a esta fase definitiva de la temporada. Se puede decir que ha mejorado después de la eliminación de la Euroliga, donde llegaron demasiados cansados, pero aún la irregularidad en el rendimiento es muy alta. Es desde la defensa donde el equipo se siente cómodo, pudiendo correr sobre todo y a través de donde cogen confianza para anotar desde fuera, algo de lo que ha vivido en demasía este año. Cuando entran los tiros, el juego va bien, se produce un equilibrio bastante bueno, sobre todo con Stanko Barac, un jugador totalmente dominante.
Los fichajes que llegan para el playoff son buenos. Dragicevic cubre una posición necesaria y en la que aporta mucha actividad y Milt Palacio se puede decir que es un talismán que da calma al Baskonia, que redondean el equipo y sobre todo lo equilibran, siendo el Gran Canaria en mi opinión tan solo superior en la posición de escolta titular con Jaycee Carroll.
El rival no es el más idóneo, tradicionalmente causa muchos problemas a los azulgranas, sobre todo en la Roca, donde el Baskonia va a tener que rendir al 120% si quiere sacar partido. Aún así, veo francamente difícil que el Gran Canaria pueda sacar algo en positivo en una cancha tan difícil y contra un equipo de tanta experiencia. Además, un dato importante, Pau Ribas está siendo muy importante y se ha convertido en especialista en secar al escolta rival. Ojo que Carroll que ya no lo tendrá tan fácil para ganarnos un partido sobre la bocina.
Mi pronóstico es un 2-1 con sendas victorias en casa de cada uno de los equipos.
|
|
El Gran Canaria 2014 llega como un verdadero cohete tras un final de liga regular que se podría denominar como fantástico. No únicamente por las últimas siete victorias consecutivas en la ACB, o por sólo haber perdido un encuentro en las últimas trece jornadas, sino, sobre todo, por haberse sabido adaptar y superar las adversidades que se han encontrado, como las sensibles bajas de dos de sus jugadores titulares (S. Savané y T. Green). Con un ánimo desmesurado, entre todos los jugadores, afronta el conjunto insular el que puede ser su playoff.
Y es que no solo los números certifican el gran momento del club gran canario, sino también el gran estado de forma de una plantilla que ha ido de menos a más a lo largo de la temporada. Tan solo hay que fijarse en el máximo anotador de la liga (J. Carroll), los tapados CJ. Wallace, S. Nelson y M. Bramos o los jugadores con mayor progresión dentro del Gran Canaria 2014, Javier Beirán y Xavi Rey. Este último se me antoja como clave de cara a la eliminatoria en el papelón de frenar al jugador más desequilibrante que tenéis: Stanko Barac.
Además, el Gran Canaria 2014 afronta este cruce con la tranquilidad de haber cuajado, una vez más, una temporada histórica, una temporada para el recuerdo, donde ha hecho gozar e ilusionar a toda su afición. Los deberes ya están hechos. Por lo tanto afrontan la eliminatoria sin presión (que si la tendrá el Caja Laboral ya que si cayera en primera ronda sería un fracaso) y con ganas de hacer historia una vez más, pero esta vez escribiéndola con letras de oro al pasar por primera vez a las semifinales de la ACB.
Si el Gran Canaria 2014 rinde como este final de temporada será capaz de asaltar el Fernando Buesa Arena, con lo que ello conlleva. Lo más importante es que el equipo ha crecido; es más fuerte que otras plantillas del pasado y estará en sus manos el pasar o no. Si el Gran Canaria 2014 impone la defensa a la que nos tiene acostumbrados y la rotación responde a las exigencias del gran Pedro Martínez lo tendréis bastante difícil. Desde el jugador más importante, pasando por Ivanovic, hasta el último aficionado baskonista sois conscientes de ello.
¿Te has fijado que no he hablado casi de Jaycee “bombardero” Carroll? Eso es porque el equipo no tiene dependencia de él. Pero la verdad es que dudo mucho que Pau Ribas sea capaz de frenar al máximo anotador de la liga regular. Sí, el mismo que anotó 26 puntos en ese partido que recuerdas donde decidió con la canasta ganadora. Ese espectacular jugador que firmará los últimos minutos como jugador del Gran Canaria 2014 con ganas de irse a lo grande. Suerte Pau porque no lo tendrás nada fácil.
Mi pronóstico es la sorpresa con un 0-2 para el Gran Canaria 2014.
|