Se ha completado el último mes de 2014 en la Liga Endesa. Solobasket te trae lo mejor de diciembre en la liga, un tiempo marcado por el espectacular rendimiento de un veteranazo como Andy Panko. Estos son el MVP, el Entrenador del mesQuinteto Ideal, además de otros jugadores destacados por posiciones de diciembre.

En otras temporadas utilizamos únicamente la valoración media de los jugadores a la hora de elaborar los quintetos y añadir los otros jugadores destacados del mes. A partir de esta temporada, la valoración media lograda durante el mes será ponderada con otros elementos como la aportación por minuto, el PER y otras estadísticas avanzadas, además de tener en consideración los resultados del equipo al que pertenece cada jugador y el +/- logrado.

base del mes: Jayson Granger (Unicaja)

El base de Unicaja ha promediado 9.2 puntos, 4 rebotes, 4.8 asistencias y 1.2 robos (15 de valoración) durante el mes de diciembre.

Lo que estaba siendo simplemente en un mes decente para el base uruguayo dio un giro de 180º grados en el último encuentro del mes. Ante el Real Madrid, Jayson Granger completó un encuentro soberbio, liderando a Unicaja con sus 22 puntos y 10 asistencias para un 35 de valoración. Está demostrando que es un jugador más que válido para un equipo de nivel Euroliga.

Otras bases destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Sergio Llull (Real Madrid): 14.2 puntos, 2.4 rebotes, 3 asistencias y 1.2 robo de media en diciembre (14.8 de valoración)

Con Sergio Rodríguez con problemas físicos, Llull ha promediado 30 minutos en pista en diciembre, asumiendo buena parte de la responsabilidad ofensiva del Real Madrid. Ha superado la decena de puntos en cada uno de los 5 choques disputados este mes. 

  • ​Pedro Llompart (CAI Zaragoza): 9.8 puntos, 2.4 rebotes, 6.4 asistencias y 1 robos de media en diciembre (14.2 de valoracion)

Sin hacer mucho ruido, el base del equipo maño se ha situado entre los mejores del mes, aportando buenas dosis de dirección y yéndose hasta las 10 asistencias en la victoria del CAI ante Laboral Kutxa, que ha situado a los de Ruíz-Lorente en zona copera. 

  • Quino Colom (Bilbao Basket): 11.6 puntos, 3.6 rebotes, 4.4 asistencias y 1 robo de media en diciembre (13.4 de valoración)

El andorrano vuelve a sonreir gracias a la confianza que ha depositado en él Sito Alonso. Quino Colom está respondiendo con mucha magia; pases de fantasía, penetraciones malabares y dirección de juego. Enorme mes, incluso cuando firmó un 0/11 en tiros de campo ante el Real Madrid, dejando en la cancha mucho más positiva de lo que pueden decir los fríos números.

Escolta del mes: DAVID NAVARRO (Morabanc Andorra)

El escolta de Morabanc Andorra ha promediado 12.25 puntos, 4.5 rebotes, 4 asistencias y 1.25 robos de media en diciembre (17 de valoración).

David Navarro está siendo un habitual en esta sección de los mejores del mes en Liga Endesa. El escolta catalán de 31 años está cuajando su mejor temporada como profesional y es la referencia absoluta del juego de perímetro de Morabanc Andorra. Este mes no solo ha anotado, sino que ha aportado en otros apartados del juego, sumando, por ejemplo, 13 asistencias en los dos últimos choques del mes.

Otros escoltas destacados del mes en Liga Endesa:

  • Fabien Causeur (Laboral Kutxa): 10 puntos, 3.8 rebotes, 2.4 asistencias y 1 robos de media en diciembre (16.4 de valoración)

El galo está recobrando la confianza de la mano de Ibon Navarro. El técnico gasteiztarra le ha dado minutos y galones y el francés está respondiendo con creces.

  • Taquan Dean (Gipuzkoa Basket): 16.4 puntos, 3.6 rebotes, 2.8 asistencias y 1.2 robos de media en diciembre (15.4 de valoración)

Su rol es el de referencia en la anotación desde el perímetro de Gipuzkoa Basket y este mes no se ha cortado un pelo lanzando desde la larga distancia (16/39 T3 en estos 5 partidos). Su aportación ha sido básica para que los donostiarras hayan salido en este tiempo de los puestos de descenso.

  • Pau Ribas (Valencia Basket): 11 puntos, 2 rebotes, 4.8 asistencias y 1.6 robos de media en diciembre (15.2 de valoración)

Con el viento a favor o cuando pintan bastos, si hay un valor seguro en Valencia Basket ese es el de Pau Ribas. La regularidad hecha jugador.

Alero del mes: ANDY PANKO (MONTAKIT FUENLABRADA)

El jugador de Montakit Fuenlabrada ha promediado 23.8 puntos, 5.6 rebotes, 3.4 asistencias y 1 robo para 24.6 de valoración en el mes de diciembre.

Tremendo el mes de este veterano jugador de 37 años. Indiscutible MVP del mes ( y también de la J12), se ha ido a números de otra época, de cuando los jugadores norteamericanos marcaban las diferencias. Un partido en 30 puntos, otros tres por encima de los 20 y otro en el que se quedó en 18. Eterno Andy Panko. 

Ala-pívot del mes: Nacho Martín (Movistar Estudiantes)

El jugador de Movistar Estudiantes ha firmado 19 puntos, 5.75 rebotes, 1.75 asistencias y 1.25 robos (21.5 de valoración) por actuación durante el mes de diciembre.

El jugador vallisoletano ha sido la estrella estudiantil en un mes para el recuerdo en los del Ramiro de Maeztu. Brilló con luz propia en las victorias ante el Real Madrid y FC Barcelona… y también en la ajustada derrota en Málaga. Magníficos porcentajes en el tiro: 10/19 en triples y 16/25 en tiros de dos. Está demostrando que su fichaje fue todo un acierto. 

Otros ala-pívots destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Luke Sikma (Iberostar Tenerife): 11.2 puntos, 7.8 rebotes, 2 asistencias, 2.2 robos y 1.4 tapones de media durante diciembre (15.8 de valoración)

Incansable trabajador, no deja de crecer como jugador en el Iberostar Tenerife, subiendo su cotización partido tras partido. Hace de todo en la cancha de forma diligente, con gran actitud y disciplina. Una joya.

  • Stevan Jelovac (CAI Zaragoza): 12.8 puntos, 3.4 rebotes y 1.2 asistencias de media en diciembre (15 de valoración)

Otro gran fichaje del CAI Zaragoza. Transmite frialdad en la cancha, pero es un asesino silencioso, que sin darte cuenta, te endosa más de media docena de puntos sin pestañear gracias a su enorme talento ofensivo.

pívot del mes: Willy Hernangómez (Baloncesto Sevilla)

El jugador de Baloncesto Sevilla ha alcanzado los  15.8 puntos, 7 rebotes y 1.4 robos (19 de valoración) de media en diciembre.

Dejó con la boca abierta a los aficionados al basket ACB con dos partidos extraordinarios para comenzar el mes: 29+13 ante el Barcelona y 21+7 ante Unicaja para una valoración acumulada de 60. A partir de ahí no ha repetido semejante nivel y debera adquirir una mayor regularidad en una temporada realmente complicada en Sevilla. 

Otros pívots destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Walter Tavares (Herbalife Gran Canaria): 10.6 puntos, 8.4 rebotes, 1 robos y 2.2 tapones de media en diciembre (18.2 de valoración)

El caboverdiano sigue quemando etapas en su progresión y evoluciona de forma positiva. Su humanidad en medio de la zona le hace ser un muro insuperable y cada vez conoce mejor el juego. A destacar su 15+11 ante Valencia en la J12. 

  • Augusto César Lima (UCAM Murcia): 9 puntos, 7.6 rebotes y 1.4 robos de media en diciembre (16.6 de valoración)

El poste murciano sigue a un nivel excelente. A pesar de su "ida de olla" en el último partido del año, lo que le costó ser expulsado, está de nuevo entre los mejores cincos del mes. Auténtica fuerza de la naturaleza, logró un espectacular 15+14 ante La Bruixa d'Or en la J12.

  • Fran Vázquez (Unicaja): 10.8 puntos, 7.4 rebotes, 1.2 asistencias y 1 tapón de media en diciembre (15 de valoración)

 Como en el caso de su compañero Granger, su descomunal partido ante el Real Madrid (23+10) le catapultan hasta los primeros puestos entre los mejores pívots del mes de diciembre.

entrenador del mes: Joan Plaza (Unicaja)

Este mes tampoco han faltado candidatos al entrenador del mes en la Liga Endesa: desde un Sito Alonso, eterno candidato, que ha metido virtualmente en la Copa a Bilbao Basket, hasta un Jaume Ponsarnau que ha situado a Gipuzkoa Basket fuera de los puestos de descenso, pasando por un Txus Vidorreta que se ha "cargado" este mes a FC Barcelona y al Real Madrid. Sin embargo, por encima de ellos ha reinado, por un estrecho margen de votos, Joan Plaza. El entrenador catalán ha situado a Unicaja como líder de la Liga Endesa con nada menos que dos partidos de diferencia de sus perseguidores. Plaza le ha dotado al equipo malagueño de estabilidad, disciplina e intensidad para convertirlo en una auténtica roca.