78 - Tau Cerámica (10+14+24+21+9): Bennett (18), Foirest (7), Nocioni (10), Scola (14) y Gadou (11) - cinco inicial- Sims (0), Palladino (2), Calderón (10), y Vidal (6).
84 - F.C. Barcelona (23+11+19+16+15): Rodríguez (5), Navarro (11), Bodiroga (10), Fucka (16) y Dueñas (18) - cinco inicial-, De la Fuente (7), Jasikevicius (17), Femerling (0) y Alzamora (0).
Árbitros: Betancor, Martín Bertrán y Requena.
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la 67 edición de la Copa del Rey, que enfrentaba al Tau Cerámica y al F.C. Barcelona. Ambos equipos se habían enfrentado anteriormente en cuatro ocasiones en la Copa del Rey, la última de ellas en la final de la edición anterior. En aquella ocasión resultó el Tau vencedor por 85-83. En total el balance estaba a favor del Barcelona por 4 a 2. Esta temporada han jugado uno de los dos partidos de liga regular con victoria para el equipo de Pesic. La Fuente de San Luis presentaba un lleno absoluto.
Crónica:
La final de la competición se pareció mucho a la mayoría de los partidos anteriores. Con mucha tensión sobre el parquet y muy poca anotación. En el Barcelona los hombres altos, Dueñas y Fucka, aprovechaban su superioridad sobre los pívots del Tau y conseguían las primeras canastas y un buen número de rebotes en ataque.
El Tau anotaba con poca fluidez y sus canastas llegaban de forma esporádica tras acciones individuales. No encontraban la forma de superar la potente defensa blaugrana. Mientras, los de Pesic parecían bastante cómodos sobre el parquet valenciano e iban poniendo un colchón de puntos importante entre ellos y el Tau (10-23 al final del primer cuarto).
Mejor comenzaban las cosas para el Tau en el segundo cuarto. Un 11-0 de parcial para comenzar les metía de lleno en la disputa de la Copa de nuevo. Sin embargo, la mejor noticia para ellos es que por primera vez conseguían dificultar las acciones ofensivas del F.C. Barcelona y su defensa se imponía incluso a las torres del rival.
Un Dueñas más dominate que nunca volvía a convertirse en la principal arma ofensiva del Barcelona y, pese al gran trabajo de Scola por intentar evitarlo, raro era el rebote ofensivo que se le escapaba, dando a su equipo segundas oportunidades. Con todo esto y una nueva sequía anotadora del Tau -el 29% en tiros de dos y el 17% en tiros de tres de la primera parte lo dice todo-, los de Pesic se iban al descanso con diez de ventaja (24-34).
Al comenzar la segunda parte Pesic dejaba a Dueñas en el banquillo y el Tau aprovechaba esa circunstancia. Tras un intercambio de canastas inicial, los de Ivanovic consiguieron meterse de nuevo en el partido. Bennet anotaba sus primeros puntos de la final y Nocioni hacia el resto para poner a los suyos a 3 puntos (38-41, minuto 25).
Los cinco minutos restantes de tercer cuarto sirvieron para comprobar que Bennet está totalmente recuperado de su lesión y para que Navarro despertara por fin en esta Copa. Dos triples suyos ponían punto final al tercer cuarto y dejaban a los suyos cinco arriba (48-53). El Tau tuvo la oportunidad de alcanzar al Barça y la desaprovechó.
Cinco posesiones tuvo el Tau para acercarse de nuevo al Barcelona que parecía pretender darle emoción al final del partido. Por fin, a la quinta, acertó Bennet con el triple y dejó el partido en dos puntos de diferencia a siete minutos (55-57).
Gadou, mejor jugador del Tau hast el momento se iba al banquillo con una brecha en la ceja justo en el momento el que Bennet ponía por fin a los suyos por delante con un nuevo triple (58-57).
Los dos últimos minutos fueron sin duda los más vibrantes del torneo. Con el Barcelona por delante de nuevo un triple de Bennet empataba el partido. Canasta de Jasikevicius, dos tiros libres de Calderón, empate (67-67 a 18 segundos). Dos tiros libres de Jasikevicius, canasta de Scola, de nuevo empate y a la prórroga.
En el período extra de nuevo Jasikevicius rompió la igualdad con un triple, dando cuatro de ventaja a los suyos (71-75) y el Tau ya no podría remontar de nuevo.
Al final 78 a 84 y el F.C. Barcelona campeón de la presente edición de la Copa del Rey disputada en el pabellón de la Fuente de San Luis de Valencia.
La clave: El Barcelona dio al Tau numerosas oportunidades para remontar un marcador adverso a éstos durante casi todo el partido pero los de Ivanovic no aprovecharon ninguna de ellas mientras que los primeros no desperdiciaron sus opciones. El juego interior de los de Pesic se impuso en todo momento al de los vitorianos dejando a Scola en muy malos porcentajes de tiro.
El mejor: Jasikevicus. A él le correspondió esta vez el protagonismo que suele adquirir Bodiroga en los momentos cruciales de cada encuentro y respondió a la perfección anotando triples y tiros libres decisivos.
84 - F.C. Barcelona (23+11+19+16+15): Rodríguez (5), Navarro (11), Bodiroga (10), Fucka (16) y Dueñas (18) - cinco inicial-, De la Fuente (7), Jasikevicius (17), Femerling (0) y Alzamora (0).
Árbitros: Betancor, Martín Bertrán y Requena.
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la 67 edición de la Copa del Rey, que enfrentaba al Tau Cerámica y al F.C. Barcelona. Ambos equipos se habían enfrentado anteriormente en cuatro ocasiones en la Copa del Rey, la última de ellas en la final de la edición anterior. En aquella ocasión resultó el Tau vencedor por 85-83. En total el balance estaba a favor del Barcelona por 4 a 2. Esta temporada han jugado uno de los dos partidos de liga regular con victoria para el equipo de Pesic. La Fuente de San Luis presentaba un lleno absoluto.
Crónica:
La final de la competición se pareció mucho a la mayoría de los partidos anteriores. Con mucha tensión sobre el parquet y muy poca anotación. En el Barcelona los hombres altos, Dueñas y Fucka, aprovechaban su superioridad sobre los pívots del Tau y conseguían las primeras canastas y un buen número de rebotes en ataque.
El Tau anotaba con poca fluidez y sus canastas llegaban de forma esporádica tras acciones individuales. No encontraban la forma de superar la potente defensa blaugrana. Mientras, los de Pesic parecían bastante cómodos sobre el parquet valenciano e iban poniendo un colchón de puntos importante entre ellos y el Tau (10-23 al final del primer cuarto).
Mejor comenzaban las cosas para el Tau en el segundo cuarto. Un 11-0 de parcial para comenzar les metía de lleno en la disputa de la Copa de nuevo. Sin embargo, la mejor noticia para ellos es que por primera vez conseguían dificultar las acciones ofensivas del F.C. Barcelona y su defensa se imponía incluso a las torres del rival.
Un Dueñas más dominate que nunca volvía a convertirse en la principal arma ofensiva del Barcelona y, pese al gran trabajo de Scola por intentar evitarlo, raro era el rebote ofensivo que se le escapaba, dando a su equipo segundas oportunidades. Con todo esto y una nueva sequía anotadora del Tau -el 29% en tiros de dos y el 17% en tiros de tres de la primera parte lo dice todo-, los de Pesic se iban al descanso con diez de ventaja (24-34).
Al comenzar la segunda parte Pesic dejaba a Dueñas en el banquillo y el Tau aprovechaba esa circunstancia. Tras un intercambio de canastas inicial, los de Ivanovic consiguieron meterse de nuevo en el partido. Bennet anotaba sus primeros puntos de la final y Nocioni hacia el resto para poner a los suyos a 3 puntos (38-41, minuto 25).
Los cinco minutos restantes de tercer cuarto sirvieron para comprobar que Bennet está totalmente recuperado de su lesión y para que Navarro despertara por fin en esta Copa. Dos triples suyos ponían punto final al tercer cuarto y dejaban a los suyos cinco arriba (48-53). El Tau tuvo la oportunidad de alcanzar al Barça y la desaprovechó.
Cinco posesiones tuvo el Tau para acercarse de nuevo al Barcelona que parecía pretender darle emoción al final del partido. Por fin, a la quinta, acertó Bennet con el triple y dejó el partido en dos puntos de diferencia a siete minutos (55-57).
Gadou, mejor jugador del Tau hast el momento se iba al banquillo con una brecha en la ceja justo en el momento el que Bennet ponía por fin a los suyos por delante con un nuevo triple (58-57).
Los dos últimos minutos fueron sin duda los más vibrantes del torneo. Con el Barcelona por delante de nuevo un triple de Bennet empataba el partido. Canasta de Jasikevicius, dos tiros libres de Calderón, empate (67-67 a 18 segundos). Dos tiros libres de Jasikevicius, canasta de Scola, de nuevo empate y a la prórroga.
En el período extra de nuevo Jasikevicius rompió la igualdad con un triple, dando cuatro de ventaja a los suyos (71-75) y el Tau ya no podría remontar de nuevo.
Al final 78 a 84 y el F.C. Barcelona campeón de la presente edición de la Copa del Rey disputada en el pabellón de la Fuente de San Luis de Valencia.
La clave: El Barcelona dio al Tau numerosas oportunidades para remontar un marcador adverso a éstos durante casi todo el partido pero los de Ivanovic no aprovecharon ninguna de ellas mientras que los primeros no desperdiciaron sus opciones. El juego interior de los de Pesic se impuso en todo momento al de los vitorianos dejando a Scola en muy malos porcentajes de tiro.
El mejor: Jasikevicus. A él le correspondió esta vez el protagonismo que suele adquirir Bodiroga en los momentos cruciales de cada encuentro y respondió a la perfección anotando triples y tiros libres decisivos.
- Inicie sesión para comentar