[Foto: José María Benito]

La copa de Rudy voló a Vitoria

La final comenzó con muchas imprecisiones por parte de la penya, que no encontraba una situación cómoda en ataque. Aíto, que había salido con Paco Vazquez en lugar de Digbeu en el quinteto titular, tuvo que parar el encuentro (6-3 m.4). Alzamora, con un movimiento de espalda, daba la primera ventaja del partido a su equipo (8-9 m.6).

Por cierto, ¿vieron los dos tapones de Rudy en el primer cuarto? el chico demostró también que sabe defender. Macijauskas se sobrepuso al tapón de Fernandez con un triple que devolvía la ventaja a los suyos. Una rigurosa falta antideportiva de Radulovic sobre Nocioni, dejaba el marcador en 17-14 para los de Ivanovic. Al final del primer cuarto, 18-16 para los de Vitoria.

El ritmo del partido bajó en el segundo cuarto. Vidal, con un 2+1, ponía 6 arriba al TAU (27-21 m.14). Volvieron a la pista Rudy y Marco, que nada más salir "enchufó" un triple y asistió perfectamente en la siguiente jugada a su compañero para que este acercara a su equipo (29-26 m.16). La entrada de los dos revolucionó el juego del DKV, que se vino arriba. Rudy clavó un triple en la cara de Macijauskas cuando su equipo más lo necesitaba (el TAU se había marchado de 6 gracias a Calderón, mucho mejor que Prigioni en la dirección de su equipo) ajustando el marcador al descanso, 38-35.

La seunda parte comenzó con un susto para el DKV, Rudy se llevó un golpe y quedó unos instantes KO sobre el parquet, afortunadamente se recuperó. El TAU apretó mucho en defensa. En ataque Scola seguía resolviendo con suma facilidad (47-39 m.24).

El primer tiro libre convertido por la penya llegó en el minuto 25, poco después Macijauskas devolvía el tapón a Rudy, haciendo vibrar a la rudiosa afición vitoriana. Un triple de Radulovic (m.27) reducía diferencias, 52-48 TAU. Tabak seguía fallando desde la línea de personal en un momento clave del partido, impidiendo a su equipo acercarse más en el marcador.

[Foto: José María Benito]

Y llegó la jugada de la copa (m.28) el protagonista no podía ser otro, Rudy Fernández. El chico pilló un rebote impresionante, dejó el balón en manos de su amigo Guzmán (se nota que ambos se entienden a la perfección) bajó la línea de fondo y realizó un alley-hoop "made in NBA", el pabellón se caía. La jugada espoleó a los de Aíto que se pusieron por delante (52-58 m.29). Un triple desde 7 metros de Prigioni cerró el cuarto, 55-58 para el DKV.

El último cuarto fue todo un espectáculo, ¿cuánto me dicen que pagó TVE por esto?. Rudy tiraba de los suyos, menudo triple volvió a meter (57-63 m.31). La tensión en la cancha era máxima. Ivanovic se la estaba jugando con 2 bases en la pista.

Triple de Nocioni y respuesta inmediata de Radulovic, ¡qué final de copa! (66-68 DKV).

Una nueva canasta de 3 de Rudy ponía al Joventut 5 arriba, pero la ventaja se perdió en un minuto, canasta de Scola y triple de Macijauskas (71-71 m.35). El TAU se marchaba con 4 tiros libres consecutivos (75-71 a falta de 2:50) tras un parcial de 9-0.

[Foto: José María Benito]

El DKV se acercó, pero un rebote en ataque de Calderón (en el último minuto) y posterior penetración a canasta, anotando por encima de Tabak, le daba media copa al TAU. El Joventut se perdió en el siguiente ataque y no consiguió lanzar. El TAU Ceramica era el campeón, y Rudy Fernández MVP de la final. TAU Cerámica 81 – DKV Joventut 77.