Después de firmar la mejor temporada de su historia con el subcampeonato de la Liga Endesa en 2024, el UCAM Murcia ha vivido una campaña 2024/25 más irregular, marcada por altibajos y lesiones. A falta de varias jornadas para el cierre, el conjunto universitario ya está matemáticamente fuera de la lucha por el playoff. Con la vista puesta en la 2025/26, el club afronta un mercado estival clave para mantener su ambición competitiva y reforzar las posiciones más frágiles.

Exteriores: continuidad blindada, pero falta rotación

El perímetro es el sector más estable. Las renovaciones de Dylan Ennis y Jonah Radebaugh hasta 2026 refuerzan dos pilares clave del equipo. Ennis, a sus 33 años, está firmando su mejor temporada como profesional con 16,3 puntos y 15,3 de valoración por partido. Radebaugh lidera la ACB en robos (1,8 por encuentro) y aporta energía, defensa y carácter.

 

 

A esto se suma la continuidad de Ludde Hakanson, Howard Sant-Roos y Rodions Kurucs, todos con contrato hasta al menos 2026. Sin embargo, la rotación ha quedado algo justa tras la salida de Arturs Kurucs.

Fichaje necesario: un escolta o alero con puntos en las manos y capacidad de generar desde el bote, idealmente con tiro exterior consistente.

Dirección de juego: se necesita jerarquía

La dupla formada por Hakanson y Dani García tiene contrato hasta 2026. Dani ha cumplido con solidez en labores organizativas, mientras Hakanson ha mostrado su capacidad anotadora en varios tramos de la temporada. Sin embargo, en partidos de máxima exigencia, ha faltado un base con liderazgo y control del tempo de juego.

El club podría plantearse incorporar un director más veterano, con experiencia ACB o internacional, para cerrar partidos ajustados y asumir galones en escenarios complicados.

 Ala-pívot: Radovic renovado, pero falta un perfil moderno

El club ya ha ejecutado movimientos importantes en esta posición. Marko Todorovic rescindió su contrato en febrero tras perder protagonismo respecto a la temporada anterior. También Vladimir Brodziansky, fichado el pasado verano, fue desvinculado en enero tras la llegada de Kaiser Gates, quien ocupa su mismo perfil posicional.

En contraste, Nemanja Radovic ha sido renovado hasta 2027, lo que consolida su papel como referencia interior a medio plazo. No obstante, ni Gates ni DJ Stephens han terminado de rendir con regularidad, por lo que el club podría buscar un ‘4’ más dinámico y versátil.

Fichaje clave: un ala-pívot moderno, con capacidad de abrir el campo, correr la pista y defender varias posiciones. Una figura que complemente a Radovic y eleve el techo físico del equipo.

Pívot: posibles movimientos si llega una oferta

Simon Birgander tiene contrato hasta 2026, pero su temporada ha sido irregular y no ha alcanzado las expectativas como referente interior. El club podría escuchar ofertas si aparece una propuesta interesante. Por su parte, Moussa Diagne, también con contrato, ha cumplido como rotación defensiva y física.

 

 

En caso de salida de Birgander, la prioridad será un ‘5’ contundente, dominante en el rebote y con presencia defensiva, que dé equilibrio en la pintura junto a Diagne.

Salidas ya confirmadas: podas quirúrgicas en busca de equilibrio

Durante el curso 2024/25, el UCAM ha ejecutado varias salidas estratégicas para ajustar plantilla y presupuesto. Han dejado el club:

  • Arturs Kurucs (tras la llegada de DJ Stephens)
  • Vladimir Brodziansky (tras la incorporación de Kaiser Gates)
  • Marko Todorovic (acuerdo de rescisión en febrero)
  • Dustin Sleva, Yannis Morin, David Jelínek y Fabián Flores (salidas previas o cesiones)

Estos movimientos demuestran que el club no se casa con los contratos si el rendimiento no acompaña, y que cada decisión está orientada a mantener la competitividad del grupo.

Un núcleo fiable y ambición de seguir creciendo

Pese a los ajustes, el bloque principal del equipo sigue intacto, y eso es un activo valioso. Las renovaciones de Ennis y Radebaugh, junto a la continuidad de Hakanson, Sant-Roos, Kurucs, Diagne y Radovic, permiten empezar el nuevo proyecto con una base reconocible.

 

 

Con dos o tres incorporaciones bien seleccionadas —un base veterano, un ‘4’ moderno y posiblemente un pívot dominante si se mueve Birgander—, el UCAM Murcia podrá volver a mirar hacia arriba. Porque, tras tocar techo en 2024, el listón ya no está en salvar la categoría. Está en volver a hacer historia.