Definitivamente, la Copa ULEB ha dedicido dar un salto de calidad. De los 24 equipos de la edición pasada, se decidió pasar a 48 y ahora, pocos días después, se amplía un poquito más el núnmero de participantes, para hacer un total de 54 contendientes.

Esta espectacular ampliación tiene varias consecuencias. En primer lugar, que el noveno clasificado de la ACB, el Estudiantes, participará en la Copa ULEB. Una buena noticia para los del Ramiro, que no andaban muy dispuestos a disputar la Eurocup de la FIBA.
Y en segundo lugar, la nueva división en el baloncesto europeo.

En 2004, la FIBA y la ULEB llegaron a un acuerdo para que ésta no acogiese en su segunda competición a más de 24 equipos. Ahora, la FIBA se siente traicionada y aseguran en su página web que se están incumpliendo los acuerdos pactados. Más allá de todo ello, lo que traerá este nuevo giro en las competiciones europeas es la enésima devaluación de los trofeos continentales de clubes organizados por la FIBA y una nueva revalorización de la copa ULEB