El joven lituano Vilmantas Dilys refuerza el perímetro del Clínicas Rincón Axarquía. El jugador fichado por Unicaja llega al conjunto axárquico en calidad de cedido y ocupará plaza de comunitario.

Vilmantas Dilys, nació en Utena (Lituania) hace 19 años, mide 2.06 y pesa 90 Kg. El jugador zurdo formado en la escuela de baloncesto de Arvydas Sabonis es un alero alto, con buen tiro exterior y, aunque poca fortaleza física, se mueve muy bien a pesar de su altura y gran envergadura de brazos. Posee un buen manejo de balón y una gran efectividad en el tiro de tres puntos, pudiendo jugar en tres posiciones, del dos al cuatro, con un muy buen potencial ofensivo. Una verdadera joya que todavía está puliéndose y que fue seguida por la directiva y el cuerpo técnico del club axárquico en la pasada edición de la Vilagarcía Cup, donde Solobasket lo eligió como uno de los integrantes del quinteto ideal.

El jugador llega del Zalguiris Kaunas con el que incluso ha viajado en las dos últimas campañas en Euroliga. Ya estuvo a punto de llegar a España el pasado verano, rumoreándose las posibilidades de Pamesa Valencia, Granada, Girona o Huesca, pero finalmente renovó por Zalguiris. A pesar de su edad, promedió 7’9 minutos en 11 partidos en la liga lituana el pasado año, participando incluso la campaña anterior en un partido de Euroliga.

Vilmas Dilys se mostraba muy contento al confirmarse su vinculación con la entidad cajista. “Estoy muy contento de llegar a un club muy bueno al que tenía muchas ganas de venir”, afirma el jugador lituano. De momento, entrará en la disciplina del Clínicas Rincón Axarquía y disputará esta temporada la LEB-2 sin ocupar plaza de extranjero.

La plantilla del Clínicas Rincón sigue en los entrenamientos

Esta mañana la plantilla del Clínicas Rincón Axarquía se ha ejercitado durante tres horas y media, en doble sesión, física y táctica. Lo más destacable en esta ocasión ha sido el esguince que se ha producido Adrián Fuentes, uno de los bases de la cantera de Unicaja que busca un hueco en la plantilla de LEB-2. Por lo demás, el técnico Toa Paterna ve la marcha de las sesiones a un ritmo normal y habitual a estas alturas de pretemporada. Unos entrenamientos que han sido seguidos en todo momento por la totalidad del cuadro técnico del equipo ACB comandado por Sergio Scariolo.

Faverani, a punto de llegar al CAI

Al final de la mañana, llegaba al Complejo Deportivo de Los Guindos el brasileño Vítor Faverani, tras una odisea de viaje desde su país. El jugador aprovechó para saludar a los que son aún sus compañeros, ya que posiblemente en las próximas horas se confirme su marcha al CAI, ya que Chus Mateo se muestra muy interesado en contar con la cesión del pívot brasileño.

Alfonso Sánchez y Pavel Ermolinskij, confirmados en el Axarquía

Además, esta mañana se ha confirmado a dos de los jugadores que contribuyeron la pasada campaña a la permanencia a la categoría: Alfonso Sánchez y Pavel Ermolinskij.

El escolta marbellí Alfonso Sáncheztiene 19 años y mide 1’95. Destaca por su entrega en defensa y su facilidad anotadora.

Este verano ha participado en el Europeo A sub-20 disputado en la localidad turca de Izmir con la selección española que terminaba undécima. Alfonso Sánchez comenta que llega con “muchas ganas de comenzar la competición ya que este año al menos he tenido dos semanas de vacaciones. Vengo muy contento de mi participación en Turquía en el Europeo aunque la posición lograda por la selección no fuese tan buena. Después de la experiencia del año pasado, a caballo entre el equipo ACB y el LEB-2, que salió bien y de la que me encuentro muy satisfecho en cuanto a lo personal, este año parece que me voy a centrar más en el equipo del Axarquía, aunque sin descartar que me llamen algunas veces para participar con el ACB, pero no como el año pasado”.

Pavel Ermolinskij, por su parte, se sumará a la plantilla este año pero en la posición de alero, después de que el cuadro técnico no viese conveniente insistir en la posibilidad de hacerlo de base. El jugador de nacionalidad islandesa tiene también 19 años y mide 2’02. Sigue siendo una de las grandes esperanzas de la cantera cajista. Con Unicaja, fue convocado a un partido de Euroliga, en la que ya debutaba la campaña anterior en la que también tuvo minutos ACB. Donde sí destacó fue en el subcampeonato logrado en el Circuito Sub-20 con Unicaja.

El jugador de nacionalidad islandesa comentaba esta mañana que “hemos aprendido mucho del año pasado y podremos mejorar bastante esta temporada tanto a nivel colectivo como en lo personal. Ya al menos sé a lo que me voy a enfrentar este año”.