El brillante jugador, nacido en Hospitalet, entró el pasado domingo en la lista de los jugadores que han superado la marca histórica de los 650 triples anotados.

El jugador del Casademont Girona le bastaba un sólo triple para conseguir la cifra de los 650, pero no se quedó aquí sino que consiguió cuatro triples más en el partido, aunque no sirvieron a su equipo para lograr la victoria en la pista del Joventut de Badalona.

Fernández es un excepcional tirador y basa su juego en su gran calidad técnica y en su facilidad para anotar, sin embargo, es un jugador lento que tiene dificultades en defensa.

Sus 654 triples convertidos hasta ahora en su trayectoria deportiva en la liga ACB, confirman la gran habilidad que tiene en el tiro a distancia y la regularidad mostrada en todas sus temporadas.

Fernández comenzó a jugar en las categorías inferiores del Hospitalet, hasta que a los 19 años probó fortuna en el Joventut Júnior, donde permaneció una temporada, hasta incorporarse al Caixa Sabadell y más tarde al Sta. Coloma. A los 22 años, fichó por el Elosúa León, de la Primera B. El año siguiente, el León logró el ascenso a la Liga ACB y Xavi Fernández permaneció en el equipo. En la temporada de debutante, tuvo un rendimiento brillante, anotando más de 13 puntos por partido, con unos porcentajes de tiros muy buenos. El jugador de Hospitalet, jugó cuatro temporadas en León y fue progresando su nivel a medida que pasaron los años. Sus grandes actuaciones le dieron la internacionalidad con la selección absoluta en muchas ocasiones y una fama considerable en España.

Este buen potencial mostrado hizo que la temporada 94-95 fichara por el Barça. En el equipo catalán, se tuvo que adaptar al juego y a las rotaciones de Aíto García Reneses. Pero Xavi Fernández cuajó perfectamente a su nuevo rol en el equipo y así lo demostró en las cuatro primeras temporadas jugadas en el Barça. El escolta catalán promedió más de 10 puntos por partido en las cuatro primeras temporadas, con unos porcentajes en el tiro de tres puntos superior al 40%, en los tiros de dos puntos siempre mayor al 50% de los tiros lanzados y desde la línea de personal rozando el 90% de acierto. Además, contribuyó positivamente en el rebote y asistencias, cosa que hizo que además de ganarse el aprecio de la afición azulgrana, rindiera a un gran nivel de juego, sumando una buena valoración en cada una de las temporadas. En el FC Barcelona ganó Ligas y Copas del Rey, pero se quedó sin la tan ansiada Copa de Europa.

Sin embargo, en la última campaña el entrenador del conjunto azulgrana no confió suficientemente en él y a final de temporada, el club catalán decidió traspasar al carismático jugador, juntamente con otros jugadores muy queridos por el club, como Roger Esteller o Sasha Djordjevic. El destino del jugador fue el Unicaja Málaga de Bozidar Maljkovic.

La temporada vivida en Málaga no fue tan buena como deseaba Xavi Fernández porque el entrenador balcánico no le gusta el estilo de Xavi y prefiere jugadores más polivalentes y agresivos. Viendo el panorama, el club malagueño decidió cederlo a final de temporada al Canarias para que pudiera jugar con regularidad y demostrar una vez más su valía.

La temporada pasada en Canarias no fue mala, pero el jugador decidió cambiar de aires nuevamente y este verano ha buscado refugio en Girona, donde está demostrando su buena condición técnica y su excelente carácter de equipo.

La mecánica de tiro de ese francotirador es perfecta. Su tiro es rápido y preciso, elevando la pelota desde muy arriba y con un movimiento muy veloz que hace que los rivales tengan problemas para puntearlo. Un buen defensor, no puede dejar 10 cm a este gran tirador porque además de rápido, su tiro es muy eficaz, y es que en sus 1499 tiros lanzados, ha anotado 654, lo que supone un increíble 43% de acierto, y la entrada al club de la cifra histórica de los 650 triples anotados, donde figuran nombres ilustres como los retirados Sibilio o Creus, o el escolta del Real Madrid, Alberto Herreros.