Comenzó mejor el Gran Canaria, cerrando con solvencia el rebote y ejecutando en ataque por medio de Wiley, que jugaba a la perfección el pick and roll con Hannah. Siete puntos en los primeros 4 minutos de partido anotó el pívot norteamericano, que sin embargo se cargó muy rápido con dos faltas personales. Esa circunstancia la aprovechaba Volodymyr Gerun, incidiendo y anotando al poste bajo para mantener igualado el partido (11-12, min 5). El relevo de Wiley lo tomó el francés Kim Tillie, aprovechando su buena mano desde el tiro exterior y anotando ocho puntos en un santiamén. No obstante, el Breogán aprovechaba la debilidad interior en defensa de los hombres de Pedro Martínez, y metiendo balones a Sulejmanovic y, especialmente, Gerun, tomaban un colchón de siete puntos (24-17, min 9), con el que finalizarían el primer cuarto.
Los nervios se sucedían en un partido entre dos equipos que se jugaban la permanencia (especialmente el Breogán). Aun así, los lucenses fueron los claros dominadores en esta fase del choque, en el comienzo del segundo cuarto, con un Gerun que seguía destrozando al juego interior amarillo (35-27, min 14, con 19 puntos de Gerun). El pívot ucraniano resultaba imparable al poste bajo, y cuando se sentó, fue bien reemplazado en la anotación por Sulejmanovic y McCallum, por lo que el Breogán seguía por delante con claridad (46-35, min 19). Pero quedaba mucho partido. Y es que cuando parecía que los locales se marcharían con ventaja clara al descanso, Clevin Hannah anotó tres triples casi seguidos para dejar a su equipo por encima en el marcador (46-48) en el intermedio.

La inercia se mantuvo tras el descanso. El Gran Canaria, con el trío Hannah-Strawberry-Wiley, anotaba prácticamente en cada jugada, superando los diez puntos de renta por primera vez (46-57, min 23). Los hombres de Tito Díaz sabían que debían parar el torrente anotador grancanario para tener opciones de victoria, y lo consiguieron cerrando las líneas de pase entre Hannah y los pívots, Wiley y Tillie. Además, recuperaron la clarividencia en ataque y, con Cristian Díaz como base, y Sulejmanovic como referente interior, recortaron la diferencia (56-59, min 27). No consiguieron darle la vuelta en lo que quedaba de cuarto, pero sí se mantuvieron a flote con 10 minutos por delante (65-69). 10 minutos para soñar con un triunfo fundamental para la permanencia.
El marcador estaba siendo muy alto para ser un partido de tan alta trascendencia. Y con el último cuarto ya en marcha, el ritmo anotador bajó. Gerun seguía encontrando opciones de poste bajo, pero no acertaba con sus tiros, mientras que el Granca seguía por delante, pero notaba al Cafés Candelas Breogán al acecho (69-71, min 34). La desesperación comenzó a hacer mella en el equipo con mayores problemas, el Breogán, que encadenó varias pérdidas y tiros errados por precipitación, y el Granca lo aprovechó con puntos rápidos al contraataque (69-79, min 35). No se le iba a escapar ya al conjunto de Pedro Martínez, que sentenció el partido desde la línea de 6,75, con 4 triples prácticamente seguidos (2 de Paulí, 2 de Strawberry), para poner una distancia definitiva (73-88, min 38). Para colmo, Ray McCallum se fue directamente a vestuarios por una lesión. El Breogán cayó por 15 (77-92) y necesita prácticamente un milagro para conseguir una permanencia de la que ya disfruta el Herbalife Gran Canaria.