El partido comenzó frío como el clima y se tardaron casi dos minutos en verse la primera canasta por medio de Ovie Soko. Los locales despertaron y lograron tres triples consecutivos, dos de Sàbat y uno de Vasileiadis, pero UCAM Murcia respondió por medio de un incisivo Doyle y de Soko. Un inspiradísimo Sàbat empataba a doce con su tercer triple en cinco minutos. El nivel de contacto físico permitido por los árbitros era alto y eso calentaba al público del Fontes do Sar, al que no calmaba ni el hecho de que los murcianos entraran en bonus. Monbus Obradoiro llevaba la iniciativa gracias a los tiros libres de Vasileiadis pero Rojas empataba a veinte con un triple lateral. El alero griego respondía en la siguiente jugada para dejar el marcador en 23 a 20 al final de este período. Entre los dos conjuntos habían anotado 9 de 15 triples intentados

Los locales salieron muy concentrados en el segundo cuarto y endosaron un 7 a 0 para poner los diez de ventaja, gracias a canastas de Llovet y Hlinason y un triple de Simons, que era el sexto de los gallegos. Sito Alonso se vio obligado a pedir tiempo muerto y los murcianos comenzaron a reaccionar con triples de Rudez y Doyle. Obradoiro seguía cargando en su juego interior y eso lo aprovechaba Hlinason con dos poderoros mates y Murcia respondía con jugadas individuales de Booker que anotaba diez puntos consecutivos. El contacto físico del equipo visitante provocaba una gran diferencia en el número de faltas y que entrara otra vez en bonus, aprovechandolo los gallegos para mantenerse arriba en el marcador. Un triple de Urtasun ponía a dos puntos a los de Sito y Booker empataba el partido con otra acción individual. Los libres de Vasileiadis y Spires parecía que cerraban la primera mitad con 45 a 41, pero hubo tiempo para una perdida de Murcia y un espectacular triple del griego en el último segundo para el 48 a 41. El acierto de tres seguía siendo espectacular con 7 de 15 para los locales y 8 de 13 para los visitantes.

Los visitantes comenzaron el tercer cuarto con un cuatro a cero con puntos de Booker y Soko, pero otra vez Sàbat cortó la remontada con un triple. Los de Sito Alonso volvieron a buscar a Doyle, que respondió con dos triples, acercando a los suyos a siete, pero entre un dos más uno de Llovet un triple de Kostas volvieron a sofocarla. Obradoiro controlaba el partido con ventajas entre ocho y diez puntos, pero el inusual acierto de Murcia en el triple no les permitía cerrar el partido. Un parcial de 7 a 1 con cuatro puntos de Urtasun y un triple de Oleson obligaba a pedir tiempo muerto a Moncho Fernández al ver reducida la ventaja a cuatro puntos. Sàbat anotó su quinto triple pero Mitrovic respondió y se comenzaría el último cuarto con solo esos cuatro puntos de ventaja (65-61).

Oleson tuvo tres tiros libres para reduciri la ventaja a uno pero falló dos, compensandólo con un robo y una canasta de dos posterior. David Navarro anotó, pero Kloof, con el decimotercer triple de Murcia empató el partido después de mucho tiempo con los gallegos por delante. Pero a pesar del espectacular acierto de Murcia hoy desde la línea, ese es terreno del Obra, que contestó con triples de Simons y David Navarro para poner seis de ventaja. La batalla pasaba ahora a la zona con intercambio de canastas entre Mitrovic y Brodziansky, y con Llovet aumentando la ventaja a ocho en jugada individual contra Rudez. David Navarro con tres tiros libres la ponía en once a falta de 3:20. Murcia fallaba y Singler dejaba el marcador en 13 arriba, pero los visitantes se resistían a dejarse ir con un nuevo triple de Rudez. Llovet anotaba tres tiros libres para el 85 a 72. Kloof  metía el triple número quince para seguir resistiendo, pero los tiros libres de Brodziansky y Sàbat cerraban por fin el partido con 14 de diferencia a falta de un minuto por jugarse. Cuatro puntos de Cate y un canastón final de Singler dejaron el luminoso en el definitivo 91-79.