Gran ambiente en Málaga en un partidazo entre dos de los outsiders en la lucha por el título esta temporada. Tanto Unicaja como Valencia comenzaron recurriendo al tiro exterior, con un Kyle Wiltjer anotando los 13 primeros puntos del equipo local (9 de ellos en forma de triple), y Matt Thomas y Dubljevic castigando con tiros lejanos (13-10, min 5). Solo la segunda falta personal frenó el espectacular inicio de Wiltjer, que demostró una gran variedad de recursos ofensivos en sus primeros minutos como jugador ACB. Los cambios introducidos por ambos entrenadores, Casimiro y Ponsarnau, elevaron el nivel defensivo, y el ritmo ofensivo disminuyó, lo que permitió al Valencia reducir la distancia (19-17 al final del primer cuarto). A destacar, las 3 asistencias del pívot de Unicaja Lessort, demostrando su buena compenetración con sus compañeros. 

La defensa de Unicaja subió un par de enteros más en el segundo cuarto, con Alberto Díaz y Carlos Suárez muy destacados cortando las líneas de pase. Sin embargo, los taronja estaban anotando con un acierto tremendo desde el perímetro, y superaban esa defensa anotando por medio de cinco triples sus 15 primeros puntos del cuarto (31-29, min 15). El gran momento del dúo formado por Díaz y Jaime Fernández estiró de nuevo la diferencia (43-34, min 18). Otra canasta del ex base de Estudiantes y Andorra puso la máxima ventaja para los del Carpena (45-34). El Unicaja aprovechaba los grandes momentos de algunos de sus jugadores (los cinco primeros minutos de Wiltjer, el segundo cuarto de Díaz y Jaime) para marcharse con una cómoda ventaja al descanso (45-34).

El acierto del Valencia en los triples de la primera parte (7/13, 54%), desapareció tras el descanso; no así el de Unicaja, que con Wiltjer de nuevo en la pista, y Brian Roberts anotando varios tiros exteriores, estiró la diferencia hasta los 18 (58-40, min 25). Solo la presencia de Tobey en la pintura constituía una fuente segura de puntos para el equipo valenciano, y ni siquiera una pequeña racha de Matt Thomas con 6 puntos seguidos servía para reducir diferencias (65-45, min 29). El 68-50 del final del tercer cuarto daba por sentenciado el partido a expensas de un milagro en forma de remontada del Valencia. Y es que los de Ponsarnau eran incapaces de superar la intensidad local en ambas mitades de la cancha.

El técnico taronja optó por sacar a Sergi García, inédito hasta entonces, pero enfrente estaba un Alberto Díaz que parece haber dado un paso adelante esta temporada. El base malagueño (máximo anotador del Unicaja con 17 puntos) anotó su cuarto y quinto triple sin fallo para poner un marcador ya prácticamente irremontable (76-55, min 33). Los triples de Dubljevic y Sastre consiguieron reducir de la decena en el último minuto (80-71), pero era demasiado tarde. Dos nuevos triples de Unicaja (para un excelente 12/22) pusieron el lazo a la primera victoria malagueña de la temporada (86-73).