Partidazo en el Príncipe Felipe entre dos equipos que estarán en Vitoria el próximo fin de semana disputando la Copa del Rey 2013. Ambos llegaban de ganar en la jornada anterior y se encontraban a un partido de distancia, 11-8 el CAI Zaragoza y 10-9 el Asefa Estudiantes.

El Estudiantes contaba con dos de los jugadores más en forma de la competición, Carl English y Germán Gabriel, ellos dos se bastaban, con 5 y 8 puntos respectivamente, para poner una interesante ventaja de 9 puntos, 4-13 y tiempo muerto de Abós tras los 4 primeros minutos. El tiempo muerto reactivó el ataque de los locales pero seguían sin poder parar el acierto de Gabriel y English que ya acumulaban 20 de los 22 puntos de su equipo 7 minutos. La dinámica no cambiaba y acababa el primer cuarto con 11-28 y 12 puntos para cada una de las estrellas estudiantiles, mientra Van Rossom era lo único salvable en los locales.

Parecían salir menos acertados los estudiantiles y el CAI lograba un parcial de 10-2 de salida y lograba ponerse a 9 y Vidorreta tenía que pedir tiempo muerto. Llegaba la réplica nada más salir del tiempo muerto con un gran Kuric que se sumaba al festival y Abós tenía que pedir tiempo con un 22-39 a falta de 3:30 para el descanso. Un intercambio de canastas que beneficiaba claramente a los visitantes se llegaba al ecuador del partido con un 32-46 que si no era decisivo dejaba bastante complicada la remontada caísta.

El CAI lo intentaba en el tercer cuarto y recuperaba un buen juego en ataque con el acierto exterior de Roll y Rudez, pero la máquina canadiense de anotar de Asefa Estudiantes, Carl English, estaba en estado de gracia y acumulaba ya 22 puntos, 8 en los 6 minutos que se llevaban del tercer cuarto y devolvía una cómoda renta de 44-61 a los suyos. El intercambio de canastas posterior hacía que se llegara al final del tercer cuarto con un 52-66 que dejaba casi sentenciado el partido.

En el último cuarto el CAI lo intentó de la mano de Damjan Rudez, el mejor caísta con Van Rossom y llegó a bajar de la psicológica barrera de los 10 a falta de 6 minutos para el final, 60-69. Una técnica a English daba vida al CAI Zaragoza que llegaba a ponerse a 5 a 5 minutos para el final pero una pérdida de balón y posterior contraataque volvían a poner los 7, 64-71 a 3:30, Aguilar volvía a cercar al CAI con una canasta de media distancia pero Fisher clavaba un triple decisivo al límite de la posesión. El carrusel posterior de tiros libres dejó el definitivo 78-82 y deja a ambos equipos igualados en la tabla con 11 victorias.

 

Las 5 claves del partido.

  • Carl English. No hay mucho más que decir, el canadiense tuvo un partido brutal, con buenos porcentajes y acaparó muchísimo juego para crear ventajas que aprovecharon sus compañeros. El CAI lo intentó parar de todas las maneras posibles: Cambiando en todos los bloqueos, con Van Rossom o Toppert cara a cara, con continuos dos contra uno… pero nada resultó del todo. English anotó cuando su equipo más lo necesitaba y para colmo, en el mejor momento del CAI Zaragoza, cuando se puso a 5 y aún tenía tiempo, el canadiense robó el balón y anotó un contraataque con un gran aro pasado que fue el mazazo definitivo para los locales
     
  • El primer cuarto estudiantil. Como ha dicho Vidorreta: "Hemos hecho un primer cuarto casi perfecto". No iba nada desencaminado el técnico de los colegiales y es que un 11-28 de salida es casi mortal en cualquier partido. Después de esos 10 minutos de ensueño, con English metiendo todo lo que tiraba y Germán Gabriel dominando la pintura, todo fue más fácil para los visitantes. El CAI fue a remolque todo el partido y pese al arreón final no se pudo salvar el partido. 
  • El paupérrimo acierto exterior local. El CAI Zaragoza que hasta este partido era el tercer mejor porcentaje en lanzamientos desde más allá del 6,75 protagonizó un flojo 7/21, el peor en casa en toda la temporada. Además, para más ventaja visitante, el Asefa Estudiantes se quedó en un buen 50%, 10/20, lo que acentuó aún más las diferencias en el acierto exterior. 
  • Las pocas variantes defensivas locales. Pese a la remontada del último cuarto, el CAI Zaragoza no ofreció soluciones para frenar el ataque rival, encabezado casi exclusivamente por English y Gabriel. Lo único que mostró el técnico del conjunto rojillo fue alguna tímida variante cambiando de defensores en los bloqueos de English, o una zona que duró un par de ataques con Van Rossom sobre el canadiense. Al final entre los dos cracks y algo de ayuda de Kuric en momentos puntuales, se bastaron para vencer a un mal CAI.
  • La ausencia de Jon Stefansson. El islandés, el mejor defensor exterior del CAI Zaragoza y que hizo un partidazo en la ida ante Estudiantes, salía de inicio tras una lesión muscular que le había tenido varios partidos fuera para encargarse de la defensa sobre English. No se sabe si por sus dos tempranas faltas personales o porque no estaba en la forma física que se creía, no volvió a la pista y el equipo lo notó. Esperemos que esté a punto para la Copa.

 

 

 J 20 | 03/02/2013 | 12:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:7300   1 2 3 4
 Árb: Daniel Hierrezuelo, Carlos Cortés, Sanchez Mohedas   11|28 21|18 20|20 25|16
CAI ZARAGOZA 77 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Jones, Joseph 13:13 6 3/5 60% 0/0 0% 0/1 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 1 0 5 2 -6 3
8 Roll, Michael 25:8 15 4/6 67% 2/3 67% 1/2 50% 1 1+0 3 0 2 0 0 0 0 1 1 -4 13
9 Van Rossom, Sam 31:7 11 3/3 100% 1/2 50% 2/2 100% 3 1+2 6 0 2 1 1 0 0 2 2 2 18
10 Rudez, Damjan 19:18 14 2/4 50% 2/5 40% 4/4 100% 1 1+0 0 0 2 0 0 0 0 5 3 6 6
11 Stefansson, J. 3:57 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 1 0 0 0 0 2 0 -9 -3
12 Llompart, Pedro 30:33 4 0/2 0% 0/1 0% 4/4 100% 2 2+0 4 2 2 0 0 0 0 2 4 4 9
13 García, Adrián                                          
17 Marín, Javier                                          
25 Norel, Henk 29:2 12 6/12 50% 0/0 0% 0/0 0% 11 8+3 0 0 1 1 2 0 3 2 1 -4 17
31 Fontet, Albert                                          
33 Toppert, Chad 21:22 3 0/1 0% 1/3 33% 0/0 0% 2 1+1 1 0 2 0 0 0 0 1 1 -5 1
34 Aguilar, Pablo 26:20 12 4/6 67% 1/6 17% 1/2 50% 4 4+0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 -9 9
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 77 22/39 56% 7/21 33% 12/15 80% 31 23+8 15 2 13 2 3 1 3 20 16 -5 76
E  Abós, José Luis
5f  Jones, Joseph, Rudez, Damjan
ASEFA ESTUDIANTES 82 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Fisher, Josh 13:57 6 0/0 0% 2/4 50% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 0 0 0 0 4 0 -17 1
7 Fernández, Jaime 15:0 2 1/2 50% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 2 0 2 0 0 1 0 1 0 10 -1
10 Clark, Daniel 4:10 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -8 0
11 Granger, Jayson 25:0 7 1/4 25% 0/1 0% 5/6 83% 3 3+0 2 2 1 0 0 0 0 2 3 -5 9
12 Gabriel, Germán 36:51 18 5/9 56% 2/3 67% 2/2 100% 7 5+2 3 0 1 0 0 1 0 0 5 9 26
14 Kuric, Kyle 31:33 12 3/5 60% 2/4 50% 0/0 0% 5 4+1 1 1 2 2 0 0 1 0 1 16 14
16 Vicedo, Edgar                                          
21 Kirksay, Tariq                                          
23 English, Carl 35:23 27 4/9 44% 4/8 50% 7/10 70% 1 0+1 3 4 2 1 0 1 0 4 8 8 24
31 Barnes, Lamont 34:20 6 3/5 60% 0/0 0% 0/0 0% 7 6+1 1 4 0 0 1 0 0 3 2 15 16
35 Nogueira, Lucas 3:46 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 -3 4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 82 19/38 50% 10/20 50% 14/18 78% 31 23+8 12 11 9 3 1 3 2 16 20 5 96
E  Vidorreta, Txus
5f