Con la lentitud de un caracol. Sin prisas y sin pausa. El principio de este Canarias-Estudiantes le tenía manía a un marcador que por más de dos minutos no perdía su rigidez (0-1). Y entonces llegó un ciclón, uno que era Jayson y que también era Granger. Ocho puntos del base uruguayo aupaban a los suyos sobre un Canarias ni-ni: ni anotaba, ni defendía (7-14).
Para esos problemas y sus soluciones siempre aparece Jakim Donaldson. Con la energía del estadounidense los locales eran otros. Rebotes, puntos, tapones, rebotes, puntos… casi por ese orden y en mayor número. Los de Alejandro Martínez remontaron a la par que Granger, English y Barnes desaparecían. Un triple de Uriz cerró el primer acto (18-16).
En el vaivén de rachas y ráfagas aparecieron Gabriel e English, pero también Rost y Lampropoulos. Un cuarteto de vals y tango que bailaban al electrónico con los acordes de la igualdad suprema (30-30). La paridad tan solo la rompió el acierto exterior de la segunda unidad canarista, que minimizó el impacto ofensivo de English y Kirqsay. Tiempo de descanso (38-36).
El regreso al partido fue rutilante. Locales y visitantes volvieron a la acción, a los verbos en movimiento, al más clásico ‘run and gun’ que ni por asomo desequilibraba el partido (42-42).
La tranquilidad era una utopía que English desbarataba posesión a posesión y tiro a tiro. El canadiese era pólvora que nunca se moja (50-50). Pero si él quemaba, Uriz ardía, era fuego, un hombre en llamas. Los triples del navarro dieron a su equipo una ventaja mínima antes del asalto definitivo (58-56).
En el último cuarto nada cambió. English dominaba, Gabriel le secundaba, y Rost y Donaldson les perseguían (77-77). Sin embargo, con un 1:03 por jugarse, el partido giró sin retorno: el Canarias atacó, el Canarias falló, Sekulic palmeó y el balón cayó en la línea de tres en las manos de Rost. Nadie del Estudiantes estaba a su alrededor. El de Michigan no perdonó (80-77). Ni la magia de English, ni la sombra de Kirqsay, ni una canasta de Kuric salvaron a un Estudiantes que murió de pie (84-79).
- “No en mi casa”: Si algo caracteriza a este Canarias es la solidez en su feudo. El Santiago Martín se ha convertido en un fortín que acumula cinco victorias consecutivas y que ha creado una escuadra que controla los partidos, que defiende, empuja y lucha. El Estudiantes casi derriba la fortaleza, mas los aurinegros lo gritaron alto y claro: “No en mi casa”.
- Las alturas: El rebote es imprescindible en esta liga. La base para defender y la base para correr. El Canarias no sólo obtuvo más capturas (40 a 36), sino que Donaldson y Sekulic se conjugaron para sumar 15 de ellas en ataque. Los rebotes son segundas oportunidades, los rebotes son vida.
- El Estudiantes habla ‘English’: Carl English es la estrella estudiantil. Su fusil es infalible y su calidad superior. Con 20 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias estuvo sublime, pero su equipo no supo encontrar una variante para el canadiense. La dependencia es un arma de doble filo.
- ‘La ley Guillén’: Hay una leyenda estadística que reza que si Ricardo Guillén juega menos de diez minutos, el Canarias ganará. Siempre ha sido así en una primera vuelta y al comienzo de la segunda. Superstición o no, los números quedan allí.
- Los intangibles: Kirqsay y Rost son dos de esos aleros que muchas veces no se ven, pero que siempre están. Su duelo en la pista fue brutal, físico y de calidad. El gran doble-doble del jugador estudiantil fue minimizado por los 22 puntos de Rost, un triple decisivo y unos tiros libres matadores.
| J 18 | 22/01/2013 | 22:00 | Pabellon Insular Santiago Martin | Público:4293 |
|
1 |
2 |
3 |
4 |
| Árb: Antonio Conde, M.A. Pérez Pérez, Juan de Dios Oyón |
|
18|16 |
20|20 |
20|20 |
26|23 |
| CB CANARIAS 84 |
REB |
|
TAP |
|
FP |
|
|
| D |
Nombre |
Min |
P |
T2 |
T2 % |
T3 |
T3 % |
T1 |
T1 % |
T |
D+O |
A |
BR |
BP |
C |
F |
C |
M |
F |
C |
+/- |
V |
| 4 |
Guillén, R. |
5:46 |
0 |
0/0 |
0% |
0/1 |
0% |
0/0 |
0% |
2 |
2+0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
-6 |
-1 |
| 5 |
Richotti, Nicolás |
11:27 |
2 |
1/1 |
100% |
0/1 |
0% |
0/0 |
0% |
0 |
0+0 |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3 |
2 |
-6 |
0 |
| 6 |
Úriz, Ricardo |
27:37 |
15 |
1/6 |
17% |
4/5 |
80% |
1/2 |
50% |
2 |
1+1 |
5 |
3 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
3 |
6 |
19 |
| 7 |
Donaldson, Jakim |
34:36 |
8 |
3/9 |
33% |
0/0 |
0% |
2/3 |
67% |
11 |
6+5 |
2 |
1 |
2 |
0 |
3 |
1 |
0 |
4 |
3 |
3 |
14 |
| 9 |
Sekulic, Blagota |
28:3 |
12 |
6/8 |
75% |
0/2 |
0% |
0/2 |
0% |
10 |
4+6 |
3 |
2 |
1 |
2 |
0 |
0 |
1 |
3 |
1 |
15 |
18 |
| 10 |
Bivià, Carles |
12:23 |
8 |
1/1 |
100% |
2/2 |
100% |
0/0 |
0% |
2 |
1+1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
-1 |
11 |
| 11 |
Heras, Jaime |
12:25 |
3 |
0/0 |
0% |
1/2 |
50% |
0/0 |
0% |
2 |
2+0 |
0 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
7 |
| 13 |
Rodríguez, Sergio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 15 |
Chagoyen, Jesús |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 19 |
Lampropoulos,F. |
11:35 |
6 |
3/6 |
50% |
0/1 |
0% |
0/2 |
0% |
3 |
2+1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
-2 |
3 |
| 21 |
Blanco, Saúl |
22:50 |
8 |
3/6 |
50% |
0/4 |
0% |
2/2 |
100% |
0 |
0+0 |
0 |
1 |
3 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
3 |
7 |
0 |
| 34 |
Rost, Levi |
33:18 |
22 |
4/8 |
50% |
2/8 |
25% |
8/8 |
100% |
5 |
5+0 |
1 |
4 |
1 |
2 |
0 |
2 |
1 |
4 |
5 |
8 |
20 |
| |
Equipo |
|
0 |
0/0 |
0% |
0/0 |
0% |
0/0 |
0% |
3 |
2+1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
| Total |
200:0 |
84 |
22/45 |
49% |
9/26 |
35% |
13/19 |
68% |
40 |
25+15 |
15 |
14 |
11 |
5 |
3 |
4 |
2 |
21 |
19 |
5 |
93 |
| E |
Martínez, A. |
| 5f |
|
| ASEFA ESTUDIANTES 79 |
REB |
|
TAP |
|
FP |
|
|
| D |
Nombre |
Min |
P |
T2 |
T2 % |
T3 |
T3 % |
T1 |
T1 % |
T |
D+O |
A |
BR |
BP |
C |
F |
C |
M |
F |
C |
+/- |
V |
| 4 |
Fisher, Josh |
12:9 |
2 |
1/3 |
33% |
0/1 |
0% |
0/1 |
0% |
1 |
1+0 |
2 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
0 |
| 7 |
Fernández, Jaime |
5:31 |
0 |
0/0 |
0% |
0/0 |
0% |
0/0 |
0% |
0 |
0+0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
-1 |
| 10 |
Clark, Daniel |
8:57 |
0 |
0/2 |
0% |
0/1 |
0% |
0/0 |
0% |
0 |
0+0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
0 |
-8 |
-5 |
| 11 |
Granger, Jayson |
23:55 |
10 |
2/4 |
50% |
2/4 |
50% |
0/0 |
0% |
4 |
4+0 |
2 |
0 |
5 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
-11 |
5 |
| 12 |
Gabriel, Germán |
33:30 |
15 |
4/10 |
40% |
1/2 |
50% |
4/7 |
57% |
3 |
2+1 |
4 |
1 |
3 |
0 |
0 |
1 |
1 |
0 |
8 |
-2 |
17 |
| 14 |
Kuric, Kyle |
13:53 |
12 |
6/6 |
100% |
0/1 |
0% |
0/1 |
0% |
0 |
0+0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
3 |
2 |
-1 |
9 |
| 16 |
Vicedo, Edgar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 17 |
Guerra, Fran |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 21 |
Kirksay, Tariq |
31:24 |
10 |
2/2 |
100% |
2/5 |
40% |
0/0 |
0% |
11 |
8+3 |
2 |
2 |
3 |
0 |
1 |
0 |
0 |
5 |
3 |
-10 |
18 |
| 23 |
English, Carl |
33:8 |
20 |
4/8 |
50% |
2/7 |
29% |
6/6 |
100% |
8 |
8+0 |
6 |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
5 |
5 |
28 |
| 31 |
Barnes, Lamont |
26:0 |
4 |
2/3 |
67% |
0/0 |
0% |
0/0 |
0% |
3 |
3+0 |
0 |
2 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
3 |
2 |
-9 |
5 |
| 35 |
Nogueira, Lucas |
11:33 |
6 |
3/4 |
75% |
0/0 |
0% |
0/0 |
0% |
3 |
1+2 |
0 |
0 |
1 |
0 |
3 |
0 |
1 |
2 |
0 |
9 |
8 |
| |
Equipo |
|
0 |
0/0 |
0% |
0/0 |
0% |
0/0 |
0% |
3 |
1+2 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
| Total |
200:0 |
79 |
24/42 |
57% |
7/21 |
33% |
10/15 |
67% |
36 |
28+8 |
16 |
8 |
17 |
1 |
4 |
3 |
2 |
19 |
21 |
-5 |
88 |
| E |
Vidorreta, Txus |
| 5f |
Kirksay, Tariq |