El incio vio de todo menos aciertos. Dos equipos que no encontraron su juego en ataque y que sufrieron errores constantes en la toma de decisiones. Pérdidas tontas. Faltas de concentración. Tiros fallados. Se vieron cabezas abajo muy temprano en el conjunto valenciano, que llegó a mitad del primer cuarto con más pérdidas -4- que puntos -2-.
El conjunto isleño tampoco gozó de un gran acierto exterior, pero se empeñó en seguir intentándolo desde la larga distancia. Ni Joan Sastre, ni San Emeterio, ni Dubljevic o Guillem Vives El primer período lo acabaron los de Ponsarnau con 11 puntos anotados mientras que los canarios se habían apuntado 16 unidades.
Fotis Katsikaris buscó dar amplitud con Fabio Santana como director de juego, que sufrió en la primera parte pero se acopló como uno más durante la segunda mitad del encuentro. A pesar de que Cook destacó por su dirección de juego y su dosis de triples cuando los suyos lo necesitaban, la presencia de Santana dio lugar a la aparición de otros jugadores canarios, claves para sacar brecha en el partido.
Lo anti estético, pero efectivo, del tiro de John Shurna, la capacidad de playmaking de Javi Beirán, la garra de un mundialista como Xavi Rabaseda o la tozudez, en el buen sentido, de Matt Costello.
¡Así se cierra una primera mitad! ¡Qué TRIPLAZO sobre la bocina de @vanjam32!
En directo en @MovistarBasket #LigaEndesa pic.twitter.com/K0AxGLmLTt
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 8, 2020
Marinkovic, que cerró la primera parte con un triple que coronaba un parcial de 0-11 para los suyos, apretó el encuentro todo lo que pudo. Labeyrie, insaciable en su búsqueda del balón, se lanzó a por todas y cada una de las bolas sueltas, y encontró en Doornekamp al único acertado de su equipo desde la larga distancia. Dos equipo que están entre los más anotadores desde el triple de toda la Liga Endesa y que por momentos abusaron de ello, sin encontrar el acierto habitual.
Ventajas. Apagones. Todo igualado. Así fue la segunda mitad del encuentro. Los isleños trabajando de forma constante para concretar una victoria de mérito mientras que los taronjas, con muy poco, luchando sin dejarse caer en ningún momento. El golpe sufrido en Euroliga ante el Asvel francés y el Armani Milán en la doble jornada ponía aún más presión en un partido más tosco de lo que aparentaba.
Los triples, que tanto marcaron aquel inicio de partido, tosco, fueron los que acabaron marcando el final del encuentro, en el que Shurna dio un show y Harper le siguió los pasos de cerca. Solo mostraron oposición Marinkovic, que acabó mucho más acertado de lo que comenzó, y el mencionado Doornekamp.
¡Qué manera de volaaaaaaaaaaaaar! ¡Qué MATE de Shurna!
Poniendo a la isla en pie…
En directo en @MovistarBasket #LigaEndesa pic.twitter.com/UapiPPWPYm
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 8, 2020
Valencia Basket encajó su tercera derrota consecutiva, contemplando todas las competiciones, aunque esta puede tener influencia directa en la clasificación. Los isleños se adjudicaron los dos duelos de la temporada y se ubican a un partido de los taronjas.
El arreón final del conjunto de Katsikaris le bastó para hacerse con el partido, y debe mantener la tónica en lo que resta de temporada. El duelo que aún debe disputar ante Montakit Fuenlabrada, partido suspendido de la jornada 20 por problemas en el suelo del pabellón, puede alzar a los canarios hasta el pelotón de lucha por las plazas finales de los playoffs.