Los dos conjuntos venían de ganar en sus partidos a domicilio en las disintas competiciones europeas que disputan. Partidos de alto rendimiento, poco más de 48 horas tuvo Baskonia para descansar después de su victoria in-extremis ante el Maccabi de Tel Aviv. 2 vuelos y un partido en menos de 2 días fue uno de los mayores problemas que tuvo el Baskonia a la hora de comenzar el encuentro. Iberostar Tenerife, por su parte, después de una gran victoria en la prórroga, necesitaba una victoria el día de hoy para seguir por la lucha entre los 8 primeros, aquellos que disputarán la Copa del Rey 2019 en Madrid.
Tal y como terminaron el partido anterior, los locales comenzaron muy serios, metidos desde el principio en el partido, sin dar un respiro al Baskonia que era incapaz de convertir con facilidad en su juego ofensivo. 2 de 12 tiros convertirían en este cuarto los de Velimir Perasovic (1 de 8 en triples). Por su parte, los tinerfeños aprovechaban la oportunidad para ir aumentando poco a poco su ventaja terminando 24-8 en el primer cuarto.
Los 5 minutos iniciales de este segundo periodo fueron una copia de lo visto hasta ahora refiriéndonos al conjunto visitante. Los de la isla comenzaron a cometer errores en su ataque y solo pudieron aumentar su diferencia por 3 puntos. En los 5 minutos restantes parecía que los baskonistas reaccionaban, pero Iberoestar respondía a toda canasta que Baskonia encajaba y podía irse con mucha tranquilidad a los túneles de vestuarios, con una diferencia de 21 puntos (43-22).
Las palabras de Perasovic debieron ser duras al mismo tiempo que motivadoras, ya que Kirolbet Baskonia salió como una apisonadora en los primeros minutos tras la salida de vestuarios, su primer parcial de 0-11 lo demostraba. El juego interior entre Tornike Shengelia y Vicent Poirer comenzaban a hacer de las suyas dentro de la zona y junto a la calidad de los jugadores exteriores como Matt Janning o Luca Vildoza recortaban distancias hasta ponerse en la barrera de los 10 puntos. Un arrebato de nervios de Velimir Perasovic tras una polémica jugada que acabó en técnica hacía respirar en los últimos segundos del penúltimo cuarto al Iberoestar Tenerife que conseguía marcharse 13 puntos por encima (55-42)
Shengelia y Poirer, nuevamente, aprovechaban su poderío físico para generar situaciones fáciles de canasta o sacar faltas de tiro libre. La defensa baskonista era cada vez más dura, sin dar apenas opciones de canastas fáciles a los de Vidorreta que veían cada vez más cerca como el conjunto visitante se les acercaba por el retrovisor. 6 puntos consecutivos de Poirer y un triple de Matt Janning acercaban hasta a 4 puntos a los vascos. Vista la situación, los locales debían comenzar a saber jugar con el tiempo, algo que controló muy bien su director de juego, Ferran Bassas, haciendo que su equipo jugase con calma, pero creando oportunidades de canasta al mismo tiempo.Fue en este momento cuando Javier Beirán cogió el testigo y convirtió 4 importantes puntos consecutivos a falta de 3 minutos para el final de partido. En los siguientes 30 segundos le tocó responder al capitán baskonista, en donde pudo convertir 5 puntos consecutivos y poner a los suyos a un par de puntos con 2 minutos por jugar. Al igual que comenzaron el partido lo terminaron los vitorianos, errando en sus últimos ataques, oportunidad que supieron aprovechar Javier Beirán y Ferrán Bassas aumentando su ventaja y dando el partido por finalizado con un marcador final de 70-63.