Este partido era una tarde para saber realmente lo que es capaz de ser este Baskonia ante un Valencia Basket que tiende a poner en apuros a los vitorianos estos últimos años. Tras pasar la mala racha en Euroliga ante Darussafaka y acompañado de los malos resultados del Real Madrid y Barça Lassa esta jornada, los vascos logran ponerse arriba de la tabla siguiendo su dinámica arrolladora. Esta vez les tocó a los valencianos sufrir los 33,8 puntos de media que endosan los locales por partido vencido en Liga Endesa, y esa dinámica fue cogiendo poco a poco el encuentro, viendo a los taronjas lejos de su mejor potencial y dando la sensación en el 3º cuarto de que el partido ya estaba decidido.
Todo comenzo con un alto ritmo de juego, con un Valencia Basket que aprovechó sus segundas oportunidades por su superioridad en el rebote ofensivo, pero no fue suficiente para superar la capacidad anotadora del Baskonia, y gracias a los contraataques de su capitán, Tornike Shengelia, pudo ponerse arriba en el marcador al finalizar el primer cuarto (29-20).
El Baskonia inició el segundo cuarto a ritmo de robo y contraataque, lo que les permitiría mantener su ventaja. La tercera falta del estadounidense, Matt Thomas, la referencia ofensiva del Valencia hasta el momento, hizo que apareciese Mike Tobey haciendo daño dentro de la pintura. Aún así los gasteiztarras siguieron con su juego y su soltura de la mano de Marcelinho Huertas (7 asistencias en la primera parte) y se marchó por encima de un marcador que seguiría abriendo la brecha a favor de los locales (45-32).
En la segunda mitad del partido el ritmo de anotación fue bajando. Ninguno de los dos equipos se vío cómodo desde el tiro exterior y mientras los visitantes buscaban encontrar algo de sentido a su juego, el Baskonia aprovechó los minutos finales para empezar a decantar el partido hacia su balanza. 13-9 quedaron durante el penúltimo cuarto y con la sensación de que los taronjas no tenían más para ofrecer.
Ya con el partido resuelto, el último cuarto siguió una dinámica parecida de lo visto hasta ahora y fue Luca Vildoza quien lograría aumentar la diferencia entre los dos equipos, demostrando la calidad que tiene el joven base argentino y cosechando un resultado final de 77-56.
DATO: Con este partido el Baskonia bate el RECORD con mayor racha de cuartos consecutivos ganados, (Anterior con 16 consecutivos: Baskonia, diciembre de 2001) con 18 cuartos consecutivos.