Antes del partido se guardó un minuto de silencio por los fallecidos en los naufragios de Cambados y Malpica. Un emotivo homenaje de un pueblo como el gallego que ha tenido que sufrir siempre los riesgos de ganarse la vida en la mar.

Monbus Obradoiro recibía la visita del equipo revelación del comienzo de esta temporada, pero que llegaba muy mermado por las bajas en su juego interior al no disponer de Justin Doellman y Jordan Shako. Yankuba Sima y David Efambé eran sus sustitutos en el día de hoy. El partido comenzó con los ataques imponiéndose a las defensas como demostraba el empate a 8 en tan solo tres minutos de juego.Antes, Joan Peñarroya fue sancionado con una técnica cuando solo se llevaban 2:20. Kostas Vasileiadis marcaba el ritmo anotador de los suyos, pero Obradoiro sufría en defensa para contener a Cady Lalanne en la zona (8 puntos) y los triples de Dragovic, que sumaba tres en los primeros siete minutos. Alex Renfroe dirigía con maestría a los suyos en el que se supone será su penúltimo partido y sumaba ya 5 asistencias. Kostas Vasileiadis volvía a entrar en trance y anotaba dos triples consecutivos para sumar ya 14 puntos y tres tiros de tres anotados en este cuarto, pero ni siquiera esto le valía para despegarse de un Baxi Manresa que estaba jugando realmente bien en ataque. Este primer cuarto fue una oda al baloncesto de ataque, al buen movimiento de balón y a la buena selección de tiro por parte de los dos equipos como demostraba el 30 a 27 al final de estos diez primeros minutos. Los dos equipos acabaron con un 67% en tiros de campo. Pero como suele decirse: estos partidos gustan mucho a los aficionados pero no tanto a los entrenadores.

 

 

Manresa salió con un quinteto de circunstancias en el segundo período debido a las ausencias. Con Lundberg de base y Guillem Jou de escolta, acompañados de Álvaro Muñoz, Marko Lukovic y Yankuba Sima parecía que era el momento para que Monbus Obradoiro apretara, pero los visitantes siguieron jugando al mismo nivel en ataque que los titulares o incluso mejor. Con un 9 a 0 con triples de Jou, Lunberg y Muñoz se pusieron cuatro arriba (36 -40) lo que obligó a Moncho Fernández a pedir tiempo muerto. El equipo gallego respondió bien a las indicaciones de su técnico aumentando su defensa y volviendose a poner por delante con triples de Obst y Maxime De Zeeuw. Albert Sàbat volvía a encontrar a Kostas Vasileiadis que sumaba 5 puntos más para distanciar ligeramente a los suyos (50-46). El griego sumaba ya 19 puntos y el base 9 asistencias, pero el éxito de Manresa era conseguir haber acabado 4 abajo al descanso a pesar de haber tenido que jugar muchos  minutos con un quinteto poco habitual con Lundberg, Múñoz y Jou como destacados.

 

Alex Renfroe apareció en la primera jugada de la segunda parte para notar su primera canasta con un dos más uno, pero Obradoiro reaccionó cargando el juego en Singler  que respondió con cuatro puntos consecutivos. Pepe Pozas volvía a pisar la cancha al minuto y medio y recibía la ovación del Fontes do Sar. Peñarroya colocaba como pívots a Dragovic y a Pere Tomás, lo que aprovechaban los gallegos para meter balones a Nacho Llovet, que los convertía en cinco puntos. Pero el juego de ataque de Manresa seguía siendo muy bueno y con las acciones de Renfroe, Tomás y Toolson seguía en el partido en todo momento. Un 6 a 0 fabricado por Llovet y Singler puso la máxima en el marcador con 9 puntos arriba para los gallegos (67-58) provocando el tiempo muerto de Peñarroya. Los locales aún aumentaron la diferencia a 12 antes de que Toolson empezara su recital. El veterano escolta anotó 10 puntos consecutivos para poner a cuatro a los suyos, siendo el responsable de que fuera ahora Moncho Fernández el que pedía tiempo muerto. Pero las instrucciones del Alquimista no sirvieron para frenar el espectacular estado de gracia de Ryan Toolson, que finalmente anotó 17 puntos consecutivos para dejar uno arriba a los suyos al final del cuarto (74-75).

En el período decisivo los locales volvieron a buscar al MVP  de la pasada jornada, algo que casi no habían hecho hasta el momento, y Brodziansky lo aprovechó para anotar los 6 primeros puntos de su equipo. Pero Toolson seguía caliente y Sima aprovechó la atención de la defensa sobre el americano para anotar cuatro puntos. Brodziansky volvía a poner por delante a Obra en lo que era un toma y daca constante y elevaba su racha a 8 puntos consecutivos. Pero a partir de ahí el Obradoiro se atascó en ataque y echó en falta el acierto que había tenido hasta el momento. Dos jugadas para Vasileiadis en las que no consiguió acertar en sus intentos triples y los tiros libres en ataque de Lunberg, Renfroe y Lalanne pusieron a los suyos 8 arriba. Obra lo siguió intentando y un triple de Vasileiadis falta de 18 segundos los puso a tiro de cinco puntos pero el tiempo era muy escaso y el acierto estuvo otra vez del lado manresano.