En un día desapacible de lluvia y viento se celebraba un duelo que traería la calma al equipo vencedor. El ganador del partido entre Monbus Obradoiro y Herbalife Gran Canaria respiraría aliviado sabiendo que la salvación sería un hecho, no matemático pero practicamente seguro. David Navarro salía de titular en el puesto de base, tras ser el mejor en el partido de Andorra, mientras que De Zeeuw formaba pareja interior con Nacho Llovet. Andreas Obst y Kyle Singler terminaban de conformar un quinteto inédito. 

Hannah abría el marcador con un triple y Kyle Singler le respondía con cuatro puntos seguidos. El alero americano acaparaba los cuatro primeros ataques de los gallegos, pero en defensa sufría para parar a DJ Srawberry que le anotaba seis puntos consecutivos. Los ataques superaban claramente a las defensas como demostraba el 10 a 11 del marcador en tres minutos y medio, y los tres dos más uno conseguidos entre los dos equipos. Herbalife cogía una ventaja de siete puntos gracias a dos triples seguidos de Kim Tillie. El ataque local se atascaba y solo sumaba un triple de De Zeeuw y una nueva canasta de Singler, mientras que los canarios ampliaban la ventaja de tres en tres: 2+1 de Wiley, el tercer triple de Tillie y el primero de Rabaseda. David Navarro cortaba la sangría con un triple, al que seguían unos minutos de señalizaciones arbitrales, o más bien la falta de ellas, que encendieron al público del Fontes do Sar. El primer cuarto acababa con 19 a 28 a favor de un Herbalife muy acertado en ataque, especialmente desde el triple con 6 de 8.

El segundo cuarto comenzaba con una técnica a Moncho Fernández tras entrar al medio de la pista protestando una acción sobre Brodziansky que los árbitros no consideraron como falta. Tras canasta de Radicevic, el Obra respondía con tres tiros libres de Vasileiadis y una canasta y falta de Spires, que no anotaba el tiro libre, pero había rebote ofensivo, culminando otra vez Spires un 7 a 0. El partido seguía caliente y Vasileiadis recibía una nueva técnica. Un triple de Radicevic enfriaba la reacción, pero Obra respondía con canastas de Sàbat y del griego provocando el tiempo muerto de Pedro Martínez ante el 30 a 35. Eriksson dominaba esta parte del partido anotando 7 puntos consecutivos, que contestaba Simons con cuatro. Entre medias caía otra técnica, esta vez a Hannah. Spires volvía a hacer daño debajo del aro rival con cuatro puntos, pero sufría para contener a Wiley en la canasta propia. Tras varias imprecisiones por ambos bandos, Obst anotaba un triple para dejar el 41 a 46 en el marcador al descanso.

La segunda parte comenzaba con Strawberry y Wiley comandando un parcial de 10 a 2 para poner trece arriba a los de Pedro Martínez. De Zeeuw y Singler contestaban con canastas debajo del aro, pero un triple de Paulí volvía a frenar las acometidas gallegas. Era el triple número 10 de los canarios de 16 intentos. Wiley seguía haciendo mucho daño y entre una canasta suya y una nueva técnica se veía la máxima de 14 puntos en el marcador. Obst respondía con un triple, pero otra vez Eriksson y Wiley ampliaban aún más la diferencia (53-69).  Spires impedía que la cosa fuera a peor con un nuevo 2+1 para cerrar el cuarto con 59 a 73.

Hannah comenzó el último cuarto anotando cuatro puntos seguidos, mientras que Sàbat, Spires y Llovet le daban la réplica. Pero dos nuevos triples, de Vene y el cuarto de Tillie, dejaban un claro 65 a 83 a falta de cinco minutos. Kostas Vasileiadis anotaba cinco puntos seguidos mientras la afición compostelana seguía apoyando a los suyos, pero Herbalife anotaba como y cuando quería, y así era imposible remontar. Los de Pedro Martínez realizarón un gran partido y se han ganado ver la lucha por el descenso desde la barrera, mientras que Obradoiro tendrá que seguir otros marcadores mientras sigue pendiente de la victoria definitiva. Pero contará para ellos con el apoyo incondicional del Fontes do Sar, que animó en todo momento.